
#3J: En 2025 se registraron 109 víctimas fatales por violencia de género
03/06/2025
Más información
Con el apoyo de Fundación Avon y el Ministerio de Desarrollo Humano y Hábitat del GCBA, y en el marco de un nuevo #NiUnaMenos, la Casa del Encuentro publica un nuevo Infome del Observatorio de Femicidios
Buenos Aires, junio de 2025 – Como todos los años, la Casa del Encuentro, con el apoyo de Fundación Avon y el Ministerio de Desarrollo Humano y Hábitat del GCBA, publican y difunden el Informe del Observatorio de Femicidios en Argentina “Adriana Marisel Zambrano”. Según los datos revelados por el mismo, en 2025 se registraron 109 víctimas fatales por motivos de género, 103 feminidios y crímenes vinculados de mujeres y niñas, y 6 vinculados de varones adultos.
De los casos relatados, sólo 16 mujeres y niñas no tenían un vínculo aparente con el feminicida . Es decir, que en su mayoría fueron parejas, ex parejas, familiares o vecinos quienes llevaron adelante los crímenes. Además, el informe visibiliza otras consecuencias, como que 100 hijos/as perdieron a sus madres.
“A diez años del primer Ni Una Menos, una fecha que puso sobre la mesa la enorme problemática social que son los feminidios, reafirmamos nuestro compromiso por un futuro sin violencia para las mujeres y niñas. Creemos que es posible en tanto y en cuanto sigamos generando las conversaciones y trabajando sobre esta problemática. La violencia machista persiste en nuestra sociedad, por lo que debemos reflexionar sobre el lugar que ocupamos para construir entornos seguros ”, afirmó Ana Inés Álvarez, Directora Ejecutiva de Fundación Avon . “ Creemos que para salir de la violencia debemos seguir creando redes de contención. 1 de cada 3 mujeres sintió que no le iban a creer al momento de contar su situación y hasta un 30% que nadie las iba a ayudar. Donde hay silencio y vergüenza, prolifera la violencia. Escuchar, apoyar y acompañar es crear caminos más seguros para las mujeres ”, finalizó.
Como parte de su compromiso con terminar con las violencias hacia mujeres, feminidades y niñas, Fundación Avon sigue tejiendo redes de colaboración con la Asociación Civil La Casa del Encuentro, apoyando los Informes del Observatorio de Femicidios , una herramienta esencial de visibilización, monitoreo e incidencia, y al Centro de Asistencia, Orientación y Prevención Integral , un espacio interdisciplinario de atención directa y gratuita. Este año, la Fundación llevó adelante una donación de $9.300.000 para la continuidad y el fortalecimiento de estas iniciativas.
“Nuestro reconocimiento a Fundación Avon por el compromiso con la temática de la violencia por motivos de género. El apoyo económico a La Casa del Encuentro, renovado este año y sostenido desde el 2015, nos permite -año tras año- avanzar con nuestra labor y continuar trabajando por una sociedad libre de violencia de género ”, aseguró Ada Beatriz Rico, Presidenta de la Asociación Civil La Casa del Encuentro.
Acerca de la Fundación Avon
Desde 1999, Fundación Avon trabaja con la misión de defender los derechos de las mujeres, promover su salud y cuidar su integridad física, social y emocional. Lideran esfuerzos a través de sus promesas: “Para ganarle al cáncer de mama”, “Para poner fin a la Violencia hacia Mujeres y Niñas”.
Más información
Facebook: FundaciónAvonArgentina / Instagram: @fundacionavonargentina / Twitter: @FundacionAvon
Marcela Fittipaldi
Periodista.Editora marcelafittipaldi.com.ar. Ex-editora Revista Claudia, Revista Telva España, Diario La Nación, Diario Perfil y revistas femeninas de la editorial
También te puede interesar

X-28 ALARMAS APUESTA A LA TECNOLOGÍA IP CON SU NUEVO LANZAMIENTO
21/08/2020
Casa por cárcel para Leopoldo López Por Jorge Elias
10/07/2017