Ocio

Intimidades del CHE de Marcos Aguinis

Un reportaje apócrifo al Che Guevara, personaje icónico del siglo XX, símbolo y bandera para cientos de millas de jóvenes en todo el mundo. Narrativa íntima que explora sus hazañas guerrilleras, sus orígenes, sus amores, las decisiones que dieron forma a su vida, y mantiene vivos sus recuerdos.

______________
El Che es símbolo, mito y bandera, pero ¿qué diría si pudiera hablar hoy, con absoluta libertad, sin filtros ni consignas? Este libro reproduce una larga entrevista a Ernesto Guevara , el hombre, años después de su muerte. Marcos Aguinis construye un diálogo imposible y, al mismo tiempo, fascinantemente real: un reportaje apócrifo en el que el Che , con voz propia, trajina ideas, contradicciones y recuerdos relacionados con sus hazañas guerrilleras, pero también con sus orígenes, sus amores y las decisiones que definieron su vida. Con la agudeza de un observador implacable, Aguinis nos invita a un juego literario que desafía la historia y la reinventa, explorando las intimidades de un personaje atrapado entre leyenda y verdad. Aquí habla un Che cercano, inesperado y, sobre todo, humano. Su voz resuena con la contundencia de quien nunca dejó de estar presente, aun en el misterio de su ausencia. ¿Hasta dónde lo conocemos realmente? ¿Qué queda de él más allá del ícono inmortalizado en toda clase de objetos? Esta obra, que sacude y provoca, se atreve a buscar respuestas en los pliegues de la memoria y la imaginación.
______________
Fragmento del libro:

ABERTURA

Las siguientes páginas reproducen un largo reportaje que le hice al Che Guevara, años después de su asesinato. No me demoro en explicar cómo se realizó ese prodigio, lo cierto es que yo hacía preguntas y muy de vez en cuando incorporaba alguna reflexión. Pero lo importante son las respuestas que me regalaba un Che evaporado pero vigente.

Nos sentamos en el bar que está a la vuelta de mi casa. Me sorprendí su amabilidad y un rostro más nutrido que el imaginado.

Hojeando las páginas escritas advierto que exploran momentos, ideas y hechos sorprendentes. Yo mismo no podía creerlos de entrada, sin embargo, a medida que avanzaba este curioso reportaje, fui aceptando que sus palabras eran sinceras y revivían una época, una vida y muchas aventuras que fueron dejándose de lado para agrandar su leyenda. Quizás por eso me atreví a seguir llenando renglones que a vos quizás también te sorprendan.

La sorpresa es un ingrediente maravilloso en cualquier obra literaria, y esto que te entrego es una obra literaria, pese a las objeciones que podrías hacerle. Enhebra historia con ficción, lenguaje arcaico con expresiones vulgares. Es una explosión que me ha producido una sacudida que duró mucho y llegó a generarme una extraña conmoción. Lo digo así porque si lo hubiera advertido de entrada, quizás te hubiera eximido de meterte en el berenjenal de una sorprendente aventura que hasta el día de hoy mantiene vivos recuerdos y enigmas.

El personaje al que le hago el reportaje me miraba con ojos cansados; le agradezco su buena disposición. Ojalá te ocurra lo mismo.

DESAFÍOS

Nos sentamos en el bar que está a la vuelta de mi casa. No pude frenar mi carraspera tras la sorpresa de verlo tal como lo imaginaba años atrás. Nuestras miradas demoraban en abrazarse. La mía era una catarata de preguntas que se atragantaban. Sobre la suya tratado de investigarlo mientras ordenaba la vulgar tacita de café. Crucé los dedos para quitarles el frío. Él cruzó los brazos sobre el pecho que había recibido los balazos.

MARCOS: Si no entendí mal, acepta este reportaje.

EL CHE: Sí, aunque me genere otro ataque de asma. Aún padezco esta enfermedad.

MARCOS: ¿Quieres que empecemos por algún momento en especial?

EL CHE: Aunque te sorprenda, elijo mi primer enamoramiento.

MARCOS: ¿Por qué?

EL CHE: Fue un sacudón mientras avanzaba en mi carrera de médico. En esa época se hicieron evidentes dos vocaciones: viajar y ser escritor. Como viajero me mandé una gira por la Argentina en bicicleta y cada noche llenaba una o dos páginas contando lo vivido. Era un diario con exageradas pretensiones, mucha poesía y largas metáforas. Mi viejo publicó varias ediciones. Le sacó jugo comercial.

MARCOS: ¿No te gustaron esas reediciones?

EL CHE: Fueron útiles para revivir aquel tiempo en el que corría en busca de mi destino. No me interesaba la revolución. Ni siquiera me daba curiosidad esa palabra. Entonces entró en escena mi prima Chichina. Confieso que me impactó desde el primer momento. Aunque no su nombre, que sonaba vulgar. Tenía dieciséis años y era una piba bellísima. Cordobesa, como nosotros en ese entonces. En ese entonces…

No solo me enredaron sus brillantes ojos y su piel blanquísima, sino su voz. Aunque yo había dejado de ser virgen y me había revolcado con mujeres de diversos atractivos, Chichina me produjo un cimbronazo diferente.

MARCOS: ¿Diferente?

EL CHE: En ese tiempo me gustaba la poesía. Rodaban versos en mi cabeza y los repetía durante los viajes; elegía palabras que rimaban con Chichina. Por entonces ya vivíamos en Buenos Aires. Tampoco me avergüenza confesar que buscaba cualquier excusa para mandarme un viajecito desde Buenos Aires hasta Córdoba y reencontrar a esa piba. Me las arreglaba para juntar el dinero del pasaje con mi creciente arte de manguero.

MARCOS: ¿Qué decía ella de vos?

EL CHE: Fue un noviazgo breve y difícil. Chichina confesó que yo la había fascinado por mi físico y mi carácter insolente. El desparpajo de mi vestimenta le daba risa y, al mismo tiempo, un poco de vergüenza. No me sacaba de encima una camisa de nailon transparente. Compraba mis zapatos en los remates, de modo que los pies nunca estaban iguales. Ellos eran tan preferidos que yo parecía un oprobio. Ella aceptaba mis bromas y cargadas sin inmutarse. Yo era hijo de un Guevara Lynch y eso justificaba todo. Una vez se desencadenó una discusión sobre el brillante Churchill; Habían terminado las elecciones en Gran Bretaña y él las perdió. La fue discusión agria por la seriedad y habilidad con las que defendí mi postura; los sorprendí y creo que aumentó el contradictorio afecto que me tenían.

______________
Sobre el autor:

Marcos Aguinis nació en Córdoba, Argentina. Es el gran autor argentino moderno, el más respetado, ese que es capaz de saltar de la novela al ensayo y, de allí, al breve pero contundente texto periodístico, sin temor a enfrentar asuntos conflictivos con sinceridad, compromiso y riesgo. Aguinis fue invitado como Escritor Distinguido por la American University y el Wilson International Center, ambos de Washington. Francia lo designó Caballero de las Artes y las Letras, y fue el primer latinoamericano en ganar el Premio Planeta de España. Su tenaz lucha por la justicia y por los derechos humanos lo ha convertido en un referente insobornable. El cineasta Luis Buñuel dijo de Marcos Aguinis que le impresionaba «su profundo sentido ético, político y social». Sus novelas han marcado hitos literarios inolvidables: La cruz invertida, Refugiados: crónica de un palestino, La conspiración de los idiotas, Profanación del amor, La gesta del marrano, La matriz del infierno, Los iluminados, Asalto al Paraíso, La pasión según Carmela, Liova corre hacia el poder, La furia de Evita y La amante del populismo. A la vez, sus ensayos revelan una lucidez extraordinaria; entre ellos se destacan: ¡Pobre patria mía! -el libro más leído de 2009, brújula indispensable para entender la Argentina de aquellos años-, Carta esperanzada a un General, Un país de novela, El atroz encanto de ser argentinos, Elogio de la culpa, ¿Qué hacer?, Las redes del odio y Elogio del placer . Además, publicó dos biografías: Maimónides y El combate perpetuo . Su autobiografía La novela de mi vida en 2016 e Incendio de ideas en 2017 batieron récords de ventas. En 2022 se formó un público y crítica con su audaz y reportaje histórico original La amante del populismo , éxito editorial de ese año.

Periodista.Editora marcelafittipaldi.com.ar. Ex-editora Revista Claudia, Revista Telva España, Diario La Nación, Diario Perfil y revistas femeninas de la editorial

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *