Moda

Filippo Sorcinelli, el diseñador que viste al Papa

El diseñador italiano fusiona liturgia, arte, música y moda para vestir al Vaticano con devoción, belleza y rigor espiritual.

Filippo Sorcinelli no es simplemente un diseñador; es un alquimista de lo sagrado, un artista que transforma la fe en forma. Nacido en Mondolfo, Italia, en 1975, este creador multifacético, organista, perfumista, estudioso de la liturgia, ha construido su carrera en torno a un solo principio: la belleza como vehículo de espiritualidad.

Desde sus estudios en el Pontificio Instituto de Música Sacra, Sorcinelli ha unido teología, arte y música en una propuesta estética profundamente personal y universal.

El camino hacia el Vaticano

El Diseñador del Papa Moderno

Su incursión en la moda sacra comenzó casi por accidente: una túnica diseñada para un amigo sacerdote despertó el interés de un obispo, quien, impresionado, le encargó una mitra.

Esa prenda abrió las puertas del Vaticano. Poco después, recibiría el encargo más significativo de su vida: diseñar vestiduras para el Papa Benedicto XVI. “Verlo por televisión luciendo mi creación fue una emoción indescriptible. No dormí la noche anterior”, recuerda.

Liturgia y estética: un equilibrio sagrado

El Diseñador del Papa Moderno

Diseñar para el Vaticano no es un ejercicio de libertad total; es, paradójicamente, una lección de disciplina. “La liturgia impone reglas estrictas. No es alta costura; es una forma de oración visual”, explica.

Cada encargo pasa por la supervisión del Ufficio delle Celebrazioni Liturgiche del Sommo Pontefice, lo que convierte cada diseño en una síntesis entre tradición y expresión personal, una danza entre lo eterno y lo contemporáneo.

Una imagen moderna con respeto ancestral

Sorcinelli, con tatuajes, pendientes y sensibilidad barroca, desafía el cliché del modisto sacro, pero lo hace desde el respeto más profundo. “Me quito los pendientes cuando entro al Vaticano. La empatía es esencial”, afirma.

Ha vestido a Papas, obispos y hasta santos, como cuando diseñó una vestidura para San Celestino V durante la exhumación de sus reliquias. “Le hice hasta los zapatos”, dice entre risas reverentes.

Arte, fe y sinfonía visual

En su universo creativo, la música ocupa un lugar esencial. “Tocar el órgano es rezar sin palabras”, dice. Y lo mismo podría decirse de sus vestiduras: son sinfonías visuales tejidas con hilo, fe y pasión, donde cada pliegue evoca lo invisible.

Desde la Sacristía Papal hasta la catedral de Notre-Dame, las creaciones de Sorcinelli no solo visten cuerpos, sino también almas. Con cada puntada, honra lo sagrado y nos recuerda que, en manos del artista correcto, la fe también puede vestirse con arte.

*Imágenes: Getty Images y Redes Sociales

Fuente autor GRAZIA  «https://graziamagazine.com/es/articles/filippo-sorcinelli-el-disenador-que-viste-al-papa/» />

Periodista.Editora marcelafittipaldi.com.ar. Ex-editora Revista Claudia, Revista Telva España, Diario La Nación, Diario Perfil y revistas femeninas de la editorial

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *