Espectáculos

Esteban Lamothe rompe esquemas en «Ángeles y Demonios» junto a Angie Landaburu

Capítulo «MACHO» — una conversación a corazón abierto sobre la masculinidad, la vulnerabilidad y el cambio de época.

 
Profundo, honesto y sin máscaras: Esteban Lamothe se anima a desarmar los viejos moldes en una entrevista íntima con Angie Landaburu en el nuevo episodio de Ángeles y Demonios , titulado «MACHO». En una mano a mano cargada de introspección, el actor reflexiona sobre su historia personal, los mandatos masculinos que lo marcaron y cómo hoy abraza su lado más humano en una sociedad en transformación.
Esteban se muestra sin filtros y una honestidad brutal: exponen miedos, aprendizajes y las tensiones de un hombre que eligió romper silencios para construir algo nuevo. Te contamos el trasfondo de sus frases más potentes:
«Era imposible que un tipo manifieste algún tipo de debilidad.»
Lamothe recuerda cómo, en su crianza y entorno, mostrar vulnerabilidad era vista como un signo de fracaso. La presión por sostener una imagen de fortaleza constante moldeó generaciones de hombres que crecieron sin permitirse expresar miedo, tristeza o fragilidad.
«Todos somos débiles, oscuros y frágiles».
En una reflexión profundamente humana, Esteban reivindica la complejidad emocional de todas las personas. Reconoce que tanto hombres como mujeres tienen zonas de oscuridad y vulnerabilidad, y que aceptar esas partes es fundamental para crecer y sanar.
«El hombre llora solo.»
Una imagen poderosa que refleja la soledad emocional masculina. Lamothe pone en palabras el mandato silencioso que históricamente obligó a los hombres a ocultar su dolor, llorar en la intimidad y mostrarse fuertes ante el mundo.
«Ser un macho tiene que ser un juego, no puede ser que quieras ser macho en serio.»
Con humor y lucidez, el actor cuestiona el ideal rígido del “macho” tradicional. Propone que la masculinidad no debería ser una carga ni un modelo inalcanzable, sino algo más flexible, lúdico y libre de imposiciones.
«Todo está cambiando.»
Lamothe resume en esta frase el espíritu de época: un momento de transformación cultural donde se empiezan a desamar los viejos modelos para construir nuevas formas de ser hombre, más empáticas, más abiertas y más reales.

Disponible en el tercer capítulo de “ Ángeles y Demonios ” con Angie Landaburu por Youtube y Spotify .

Periodista.Editora marcelafittipaldi.com.ar. Ex-editora Revista Claudia, Revista Telva España, Diario La Nación, Diario Perfil y revistas femeninas de la editorial

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *