
Cuáles son las marcas de autos más robadas de Argentina y las zonas más afectadas
Aunque los robos de autos cayeron en el primer trimestre de 2025 respecto al mismo período del año anterior, un puñado de marcas concentró la mayoría de los casos, con Volkswagen, Renault y Fiat a la cabeza.
El bróker digital de seguros Segurarse analizó los siniestros denunciados en Argentina durante el primer trimestre de 2025 , entre enero y marzo, y elaboró un informe que muestra cómo cambiaron los principales reclamos ante las aseguradoras de un año a otro .
Los accidentes de tránsito ocuparon nuevamente el primer lugar del ranking. Su participación aumentó del 37,7% en el primer trimestre del 2024 al 44,9% en los primeros tres meses del 2025. Al contrario de lo que ocurrió con los choques, los casos de robo total o parcial retrocedieron de forma marcada: representaban el 17,8% en 2024 y pasaron al 11,4% en 2025.
Las marcas de autos más robadas
Alberto Gabriel, CEO de Segurarse , sostiene que “la baja en los robos puede leerse como una mejora en las condiciones de seguridad, pero también hay que tener en cuenta el tipo de cobertura que eligen los asegurados”. Sin embargo, agrega, “muchos optan por aviones que no contemplan el robo parcial, lo que hace que esos casos no se reflejan en los datos finales” .
Cinco marcas se repartieron más del 70% de los robos registrados. La lista la lideró Volkswagen , con el 17,3% de los casos, seguida por Renault (15,1%), Fiat (14,2%), Chevrolet (12,4%) y Ford (11,9%).
“El dato de que Chevrolet haya ingresado al top 5 en lugar de Peugeot, marca un movimiento interesante”, sostiene Gabriel. “ No siempre el robo responde solo al volumen de autos que hay en circulación; también influyen cuestiones como la demanda de repuestos, la facilidad para desarmar ciertos modelos o hasta los hábitos de estacionamiento en zonas más expuestas ”, precisa.
Un dato que mostró una caída pronunciada fue el de los siniestros por rotura de cristales . En 2024 representaron el 9,4% del total, pero en el arranque de 2025 bajaron a 4,0%. El retroceso puede explicarse por decisiones internas de las aseguradoras respecto al tipo de cobertura o por una menor incidencia de hechos como vandalismo, pequeños siniestros o daños derivados de intentos de robo.
«Durante mucho tiempo, los reclamos por cristales funcionaban casi como un uso habitual del seguro, incluso en daños menores. Hoy eso cambió: las compañías ajustaron condiciones y muchos clientes decidieron no incluir esa cobertura si encarecía la póliza», agrega Alberto Gabriel.
Las zonas con más siniestros
Según los datos analizados por Segurarse, la Provincia de Buenos Aires concentró más de la mitad de todos los siniestros: 55,8% del total nacional. Le siguió Capital Federal , con el 17,0%, una proporción alta si se toma en cuenta su tamaño, pero que se explica por la intensidad del tránsito urbano.
Córdoba , con el 4,6%, quedó en un tercer escalón, seguida por Neuquén (2,7%), Santa Cruz (2,1%) y Chubut (2,0%). Estas provincias, aunque menos pobladas, mantienen niveles relevantes de siniestralidad. Más atrás en la lista aparecen Tucumán y Santa Fe , con 1,5% cada una, junto con Río Negro (1,2%) y Mendoza (1,1%).
El resto del país reunió el 10,5% de los casos , con cifras individuales por debajo del 1%. Aunque el volumen es bajo, en esos territorios pueden encontrarse patrones particulares vinculados a las condiciones del clima, el tipo de caminos o el acceso a los servicios de aseguradoras.
Metodología
El presente análisis se basa en un estudio descriptivo retrospectivo de tipo cuantitativo, elaborado a partir de los registros de siniestros procesados por Segurarse durante el primer trimestre del año 2025. Se incluyen todos los casos reportados entre el 1 de enero y el 31 de marzo, correspondientes a pólizas activas en todo el territorio de la República Argentina. Los datos fueron anonimizados y agrupados por tipología de siniestro, marca del vehículo y localización geográfica, con el objetivo de identificar patrones de frecuencia, distribución regional y variaciones interanuales. La muestra comprende exclusivamente eventos efectivamente denunciados ante el bróker y validados dentro del sistema de gestión interna durante el período de estudio.
Destacados :
-
Accidentes de tránsito en alza:representaron el 44,9% de los siniestros en el primer trimestre de 2025, frente al 37,7% del mismo período del año anterior.
-
Caída en los robos:los robos totales o parciales bajaron del 17,8% en 2024 al 11,4% en 2025, aunque se advierte que muchos no se denuncian por el tipo de cobertura contratada.
-
Top 5 de marcas más robadas:Volkswagen (17,3%), Renault (15,1%), Fiat (14,2%), Chevrolet (12,4%) y Ford (11,9%) concentraron más del 70% de los robos.
-
Menos reclamos por cristales:los siniestros por rotura de vidrios cayeron reducidas, del 9,4% al 4%, en parte por cambios en las coberturas y decisiones de los asegurados.
-
Buenos Aires, líder en siniestros:la provincia concentró el 55,8% del total nacional, seguida por CABA (17%) y Córdoba (4,6%).
Marcela Fittipaldi
Periodista.Editora marcelafittipaldi.com.ar. Ex-editora Revista Claudia, Revista Telva España, Diario La Nación, Diario Perfil y revistas femeninas de la editorial
También te puede interesar

La marca Jeep® presenta Avenger, su primer SUV 100% eléctrico
23/10/2022
Exito a un mes del lanzamiento del primer e-commerce automotriz del país
01/07/2021