
NOVEDADES ABRIL 2025
Estreno de la obra del estadounidense Stephen Belber en Argentina: “Memorias de un crepúsculo”, dirigida por Merceditas Elordi, con Cecilia Chiarandini y Alejandro Giles.
Estreno de “Rastros del gesto analógico”, con dirección de Carolina Tejeda e Ignacio Rodríguez de Anca.
Continúa “El sonido”, la elogiada pieza de Javier Daulte.
7 novedades literarias en marzo de El Ateneo
Alfredo Arias inauguró la expo “Mobiliario familiar”
Virginia Innocenti presenta ”Dijeron de mí” en el Argentino de La Plata
Lanzamiento del último libro de Alejandro G. Roemmers: “El misterio del último Stradivarius”
Teatro
MEMORIA DE UN CREPÚSUCULO
Estreno: Sábado 19 de abril a las 17.30 en El tinglado
De Stephen Belber. Dirección: Merceditas Elordi. Actuaciones: Cecilia Chiarandini y Alejandro Giles.
Juan y Magui se reencuentran ante la posibilidad de una segunda oportunidad. Dos vidas unidas en el pasado y separadas en tiempo y espacio. Un atardecer en la playa y un recuerdo que insiste en volver hasta el final de sus días.
Funciones: sábados a las 17.30 / Localidades: $
El tinglado – Mario Bravo 948 – CABA
RASTROS DEL GESTO ANALÓGICO
Estreno: Desde el domingo 6 de abril a las 20 horas en Teatro La Gloria
Textos: Carolina Tejeda. Intérpretes: Carolina Tejeda, Ignacio Rodríguez de Anca y Norberto Moreno. Música original: Norberto Moreno. Idea y realización general: Boca de Gallo. Dirección: Carolina Tejeda e Ignacio Rodríguez de Anca.
¿Qué historias habitan nuestros cuerpos, nuestros gestos? Tres personajes siguen los rastros de la herencia femenina a través de una mecánica posible de reconstrucción de la memoria. Objetos, fotografías, títeres, luces, sonido y proyecciones analógicas, se montan y desmontan a la vista del público hilvanando huellas, compartiendo relatos.
Funciones: Domingos a las 20 horas
Localidades generales: $ 10.000.- Estudiantes, Jubilados y Docentes: $ 8.500.-
Teatro La Gloria – Yatay 890 – CABA
EL SONIDO
3° temporada
Espacio Callejón – Martes a las 20 – CABA
Dramaturgia y Dirección: Javier Daulte
Elenco: Ramiro Delgado, Luciana Grasso, Silvina Katz, Paula Manzone, Agustín Meneses, Marcelo Pozzi, William Prociuk – Jorge Gentile, María Villar
Berta, una joven trastornada, está segura de oír la voz de su madre muerta en el sótano de su casa. Sus hermanos mayores no terminan de aceptar su estado mental. Su ex niñera, una diputada de extrema derecha, una vieja leyenda del rock nacional y su coequiper completan el entorno familiar.
Olaf, un sueco sin escrúpulos, llega a la Argentina con un curioso aparato con el que dice poder recuperar los sonidos producidos a lo largo de la historia de la humanidad.
Funciones: Martes 20 hs. / Entradas: $ 15.000.- Jubilados y estudiantes: $ 13.000.-
Compra por Alternativa Teatral
Espacio Callejón – Humahuaca 3759 – CABA
Música
VIRGINIA INNOCENTI canta a TITA MERELLO
presenta DIJERON DE MÍ en el Teatro Argentino de La Plata
Jueves 9 de abril, 20h – Entrada gratuita
Apertura “Cultura en Escena en el Argentino», en la Sala Piazzolla, del Centro Provincial de las Artes, Teatro Argentino de La Plata
La actriz, autora y cantante VIRGINIA INNOCENTI vuelve a presentar una nueva versión de su multipremiada obra de teatro musical: Dijeron De Mí, un recorrido no cronológico por la vida de la extraordinaria Tita Merello, propiciado por la figura de una narradora que asegura haberla conocido en profundidad y que pasa a transformarse en la cantante y actriz, como si quisiera darle visos de verosimilitud a sus recuerdos.
Libros – Arte
NOVEDADES ABRIL DE EDITORIAL EL ATENEO
Sueños de selección, de Adrián Michelena y Nahuel Lanzillotta
Un recorrido profundo y emocionante por las vidas y luchas de los jugadores de la selección argentina de fútbol que, bajo la dirección de Lionel Scaloni, lograron
conquistar la tercera estrella en el Mundial de Qatar 2022. A través de relatos inspiradores de sacrificio, trabajo en equipo y humildad, los autores Adrián
Michelena y Nahuel Lanzillotta nos cuentan cómo cada uno de estos futbolistas superó obstáculos para llegar al pináculo del fútbol mundial.
Quiero, pero no puedo, de Nicolás Moriñigo.
Guía para comprender los bloqueos emocionales y psicológicos que nos impiden avanzar. Con un enfoque práctico y basado en la psicología clínica, Nicolás Moriñigo nos invita a explorar nuestras creencias limitantes, nuestra relación con el cambio y las emociones que moldean nuestra conducta.
El preguntón. Enciclopedia de la Argentina, de Isabel Toyos y Florencia Romeo.
453 preguntas y respuestas para aprender todo sobre Argentina. Desde los animales más sorprendentes hasta las costumbres más especiales, pasando por su historia, cultura, festivales, deportes, geografía, naturaleza y destinos turísticos. Cada tema está explicado de manera sencilla y clara para que los niños puedan disfrutar mientras aprenden. Con impresionantes fotografías, ilustraciones coloridas y mapas fáciles de entender. Orientado a niños a partir de 7 años / Padres y educadores que buscan un recurso educativo que combine aprendizaje y entretenimiento.
Cuentos de amor propio, de Gisela Gilges.
¡El éxito en ventas Cuentos de amor propio regresa en una nueva edición especial en tapa dura, perfecta para regalar y atesorar! Cinco historias llenas de ternura e inspiración, donde niños enfrentan distintos desafíos y descubren, con el apoyo de sus seres queridos, la fuerza del amor propio. Orientado a niños a partir de 5 años.
Cuentos de amor propio 2, de Gisela Gilges.
Cinco cuentos ilustrados que enseñan a niños a enfrentar sus emociones y desafíos con confianza. Cada historia presenta a un protagonista que, con el apoyo de su familia, aprende a manejar situaciones como los celos, el bullying y la falta de autoestima.
Después de cada cuento, encontrarán un poema para reflexionar y una actividad interactiva que refuerza la enseñanza. Orientado a niños a partir de 7 años.
Constelaciones familiares, de Mariana Gómez Badía.
Una guía para saber qué sucede antes, durante y después de las constelaciones familiares, tanto grupales como individuales. Ofrece una introducción clara a las bases de las constelaciones familiares, incluyendo su historia, principios fundamentales y su impacto en nuestra sanación emocional. También presenta ejercicios prácticos y testimonios reales, brindando al lector herramientas para identificar y transformar
bloqueos emocionales.
Besos de cristal, de Anabella Franco.
En la Irlanda de principios del siglo XX, Amy Walsh y Thomas Byrne provienen de mundos similares, pero con destinos inciertos. Ella, una joven que ha perdido el estatus de su familia, y él, un heredero cuya fortuna se ha desvanecido, encuentran en el otro
una razón para desafiar las normas y luchar por su amor. Sin embargo, deudas familiares, engaños y la sombra de la guerra amenazan con separarlos. En un escenario donde la supervivencia y la pasión se entrelazan, Amy y Thomas deberán decidir hasta dónde están dispuestos a llegar para estar juntos.
ALFREDO ARIAS – MOBILIARIO FAMILIAR
Exposición en Cosmocosa
Una exposición del gran referente cultural argentino Alfredo Arias en Cosmocosa.
Permanecerá abierta todo este mes, de lunes a viernes de 14 a 19 horas.
Cosmocosa – Montevideo 1430 – CABA
EL MISTERIO DEL ÚLTIMO STRADIVARIUS
Lanzamiento del nuevo libro de Alejandro G. Roemmers
Si cada novela pudiera representar un mundo, esta nueva novela de Alejandro Guillermo Roemmers representa, y de manera muy efectiva, dos. El último violín construido por el célebre lutier Antonio Stradivari es el protagonista y, al mismo tiempo, es el común denominador de las dos tramas, que terminan por formar un texto único: una novela policial cercana a la serie negra, que parte de un hecho actual (el asesinato de un padre y su hija en una pequeña ciudad de Paraguay), con una novela histórica ricamente compuesta en la que, a través de los siglos, la historia del violín aparece representada en la vida de sus dueños ocasionales a lo largo de casi tres siglos.
JULIO BRAVO. OBRA COMPLETA
Libro de arte del artista Julio Bravo, curado y compilado por Marcelo Jaureguiberry
JULIO BRAVO. OBRA COMPLETA de Marcelo Jaureguiberry,
La carrera y la obra de un artista singular, reflejada en esta compilación de su trabajo.
EL JOVEN PRÍNCIPE SEÑALA EL CAMINO de Alejandro G. Roemmers
Editorial Océano
Publicado por Editorial Océano, se trata de la continuación de “El regreso del Joven Príncipe”, título lanzado en el año 2008, que fue un éxito en ventas y ha sido traducido a más de 30 idiomas. La historia narra una nueva aventura en la vida de Juan y llama a la reflexión sobre dilemas universales que van de lo filosófico a lo cotidiano.
RRPP Personales
JAVIER DAULTE
Dramaturgo, guionista y director de teatro. Su última obra “El sonido” (autor y director), se puede ver en el Espacio Callejón, con (por orden alfabético): Ramiro Delgado, Lu Grasso, Silvina Katz, Paula Manzone, Agustín Meneses, Marcelo Pozzi, William Prociuk y María Villar. Acaba de estrenar con un elenco integrado por Pablo Echarri, Juan Gil Navarro, Osqui Guzmán y Carlos Portaluppi, la obra DRUK, adaptación teatral de Thomas Vinterberg y Claus Flygare, basada en la película ganadora del Premio Oscar, “Another Round” de Thomas Vinterberg y Tobias Lindholm; con versión en castellano y dirección de Javier Daulte.
ALEJANDRO G. ROEMMERS
La Pontificia Universitá Antónianum de Roma otorgó al escritor, empresario y filántropo argentino Alejandro G. Roemmers el Premio San Francesco. La institución lo reconoció por su notable vocación franciscana, su labor humanística alrededor del mundo y por ser un gran promotor de valores espirituales.
Acaba de lanzar su última novela “El misterio del último Stradivarius” por Editorial Planeta.
Marcela Fittipaldi
Periodista.Editora marcelafittipaldi.com.ar. Ex-editora Revista Claudia, Revista Telva España, Diario La Nación, Diario Perfil y revistas femeninas de la editorial

El Día de la Liberación por Jorge Elías
También te puede interesar

La prestigiosa pianista brasileña, TALITHA PERES, llega a Argentina, el 2/11 en el ND/Teatro
29/09/2017
VOXPOP FESTEJA SUS QUINCE AÑOS CON NUEVO ESPECTÁCULO
20/06/2017