Deportes

Mercedes-Benz 300 SLR “722”: una victoria que quedará en la historia

Se cumple el 70º aniversario, donde el Mercedes-Benz 300 SLR «722» se convirtió en un icono que no solo conquistó la famosa Mille Miglia, sino que también resaltó el legado de innovación y excelencia deportiva de la marca. Ese mismo ejemplar original que combina tecnología de Fórmula 1 y características para circular por las calles se exhibe actualmente en el Museo Mercedes-Benz.

 

 

Buenos Aires, abril de 2025– El 1 de mayo de 1955, a las 7:22 a.m. el Mercedes-Benz 300 SLR “722” inició una carrera que marcó un hito en el automovilismo. Ese día comenzó la legendaria competición Mille Miglia, una épica prueba de 1.600 km uniendo Brescia-Roma, donde el vehículo conducido por Stirling Moss y su copiloto Denis Jenkinson obtuvo un triunfo inolvidable.

 

En el marco de 70 aniversario de aquella odisea, el Museo Mercedes-Benz rinde homenaje y expone aquel modelo original “722” para recordar su victoria, subrayando la importancia del 300 SLR en la historia del automovilismo y su legado perdurable. Era un auténtico vehículo de competición cuyo diseño se basaba en el W 196 R de Fórmula 1, pero contaba con homologación para circular por las calles.

 

En el exterior, el gran número “722” rojo brilla en la parte delantera, los laterales y la trasera. El interior del 300 SLR está repleto de elementos sofisticados. Desde un interruptor rotativo para encender el vehículo hasta un sistema para regular las luces delanteras, cada elemento está diseñado para maximizar la funcionalidad durante la carrera.

 

La Flecha de Plata con la que Moss y Jenkinson ganaron la Mille Miglia completó el recorrido con un tiempo impresionante de 10 horas, 7 minutos y 48 segundos, manteniendo una velocidad promedio de 157.6 km/h. Esta hazaña no solo les otorgó el triunfo, sino que estableció un récord que perduraría como uno de los más destacados en esta competición.

 

La perfección de Mercedes-Benz permitió incluso a los pilotos de carreras elegir el volante. Hace 70 años, Stirling Moss optó por uno de tres radios y así tener una permanente y óptima visibilidad de los instrumentos. Inmediatamente después de ganar la Mille Miglia, el británico recibió el volante como recuerdo. En su lugar, los mecánicos instalaron la versión de cuatro radios en su deportivo de carreras en 1955. Hoy, el 300 SLR «722» vuelve a estar equipado con una reproducción auténtica de aquel volante de tres radios y así se exhibe en el Museo ubicado en Stuttgart, Alemania.

 

La temporada 1955 fue la una de más exitosas hasta entonces para Mercedes-Benz. Tras un final dramático en la Targa Florio, el 300 SLR (W 196 S) ganó el Campeonato Mundial de Autos Deportivos. Mientras que Juan Manuel Fangio se coronó campeón del segundo Campeonato Mundial de Fórmula 1 con el Silver Arrow W 196 R.

 

Linkedin: Mercedes-Benz Argentina                                              X: @MercedesBenzArg

Facebook: Autos: Mercedes-Benz Argentina Autos           Vans: Mercedes-Benz Argentina Vans

Instagram: Autos: @mercedesbenzarg                           Vans: @mercedesbenzvans_arg

Youtube: @MercedesBenzArg                                       Sitio Web: Mercedes-Benz Argentina

Periodista.Editora marcelafittipaldi.com.ar. Ex-editora Revista Claudia, Revista Telva España, Diario La Nación, Diario Perfil y revistas femeninas de la editorial

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *