Salud

Matris: la inteligencia artificial al servicio de la fertilidad

Por el Dr. Agustín Pasqualini, (MN 102009), director Médico de Halitus Instituto Médico. Presidente de SAMeR.

En el camino hacia la maternidad, cada avance tecnológico representa una oportunidad para optimizar los tratamientos y mejorar las tasas de éxito. En este sentido, el test Matris surge como una herramienta innovadora que, mediante inteligencia artificial, permite evaluar la receptividad endometrial en el mismo ciclo en el que se planifica la transferencia embrionaria. Su gran diferencial: es un método no invasivo y de respuesta rápida, lo que lo convierte en una promesa alentadora para quienes buscan lograr un embarazo.

¿En qué consiste el test Matris?

Este estudio se basa en imágenes de ultrasonido tomadas en el día 3 posterior a la punción folicular o en el día +3 del inicio de la progesterona. Utilizando inteligencia artificial, las imágenes son analizadas y procesadas en pocas horas, y proporciona información clave sobre el grado de receptividad del endometrio. Al ser el único test de este tipo que no requiere procedimientos invasivos, abre una nueva posibilidad en la personalización de los tratamientos de fertilidad.

¿Por qué realizarlo?

Dos factores determinan en gran medida el éxito de un tratamiento de fertilización asistida: la calidad del embrión y la receptividad del endometrio. Este último, influenciado por cambios hormonales y variables individuales, puede diferir de paciente a paciente y de ciclo a ciclo. El test Matris ofrece información precisa sobre el estado del endometrio, lo que permite tomar decisiones clínicas más acertadas para optimizar el momento de la transferencia embrionaria.

¿Cuándo se recomienda?

Si bien el test Matris es una tecnología relativamente nueva y su uso masivo aún requiere más estudios y evidencia a largo plazo, sus resultados hasta el momento son prometedores. Dado que no es invasivo, podría aplicarse en todos los ciclos, aunque su costo es un factor a considerar. Su indicación dependerá de la evaluación médica y de cada caso en particular, por lo que siempre es recomendable consultar con el especialista para determinar si su aplicación es relevante.

El test Matris representa un paso más en la evolución de los tratamientos de reproducción asistida. Gracias a la inteligencia artificial, los especialistas pueden tomar decisiones más precisas y aumentar las probabilidades de éxito en cada ciclo. A medida que se sigan sumando experiencias y estudios clínicos, esta herramienta podría consolidarse como una aliada indispensable en el camino hacia la maternidad. Sin lugar a dudas, una nueva herramienta con gran potencial.

Imagen: Freepik.es

Periodista.Editora marcelafittipaldi.com.ar. Ex-editora Revista Claudia, Revista Telva España, Diario La Nación, Diario Perfil y revistas femeninas de la editorial

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *