Actualidad

La evolución inevitable de empresas independientes a organizaciones interdependientes

Por Ignacio Martinez Escalas, Head de Integralis Consulting

 

La colaboración es una necesidad estratégica que lleva a las organizaciones a mejorar su nivel de resiliencia e innovación, mediante la cooperación de las ideas e inteligencia colectiva.

 

Durante décadas, la narrativa dominante en el mundo empresarial giró en torno a la independencia. Ser autosuficiente, proteger el know-how y mirar hacia adentro eran señales de fortaleza. Las empresas se construían como castillos amurallados, con estrategias orientadas al crecimiento individual, muchas veces desconectadas de su entorno.

 

Pero esa lógica está en crisis. El escenario global interconectado, con desafíos cada vez más complejos —crisis climática, disrupción tecnológica, desigualdad social—, nos hace entender que ningún actor puede transformarse ni prosperar en soledad. La evolución hacia modelos empresariales interdependientes es un cambio de paradigma hacia una condición de supervivencia.

 

Las organizaciones que comprenden esta transición empiezan a operar con una lógica distinta. Buscan sinergias, colaboran con aliados estratégicos, integran a comunidades, clientes y proveedores en sus procesos de innovación y apuestan a generar valor compartido. La competencia sigue existiendo, claro. Pero se equilibra con una conciencia creciente de que el éxito sostenible está en tejer redes, no muros.

 

Casos que demuestran que el modelo ya está en marcha

Una de las mayores panificadoras del mundo, invirtió en una flota de vehículos eléctricos, energías renovables y reducción de uso de agua y energía, impulsando una estrategia sostenible que involucra a sus proveedores, comunidades y gobiernos locales.

 

Una empresa energética global, destinó más de 3.000 millones de euros a innovación en energías limpias, trabajando codo a codo con startups, universidades y centros de investigación para acelerar la transición energética.

 

La empresa del rubro de telecomunicaciones estableció alianzas estratégicas con gigantes como Microsoft y Qualcomm, para desarrollar soluciones tecnológicas de alto impacto en salud, ciudades inteligentes y conectividad digital.

 

En el País Vasco, el modelo de cooperativas representa un 6% del PBI regional y un 11% de la industria, operando bajo principios de democracia organizacional, ayuda mutua y adaptación colaborativa.

 

Una empresa de Diseño Textil, implementó un comedor corporativo sostenible que articula a productores locales, prácticas de economía circular y políticas de inclusión, evidenciando cómo un enfoque interdependiente también puede expresarse en los detalles cotidianos.

 

Interdependencia como ventaja competitiva

En Integralis Consulting trabajamos con organizaciones que están transitando este camino. Vemos de cerca cómo las empresas que adoptan una mirada interdependiente logran adaptarse mejor a los cambios, tomar decisiones con mayor agilidad y mantener equipos más comprometidos. Se trata de hacer alianzas externas y de fomentar interdependencia interna, entre personas, equipos y áreas, a partir de cuatro dimensiones clave que guiamos en cada intervención: mentalidad (persona), cultura, impacto y sistemas.

 

El desafío es profundo. Muchas empresas todavía operan desde estructuras fragmentadas, donde cada uno defiende su territorio y la colaboración se vive como una amenaza a la autonomía. Pero este modelo está agotado. La nueva empresa —la que será relevante en los próximos años— será aquella capaz de generar redes de confianza, sistemas de aprendizaje colectivo y relaciones que potencien tanto los resultados como el propósito. No hay evolución sin vínculo; y en este momento histórico, construir interdependencia es un acto de liderazgo consciente.

Periodista.Editora marcelafittipaldi.com.ar. Ex-editora Revista Claudia, Revista Telva España, Diario La Nación, Diario Perfil y revistas femeninas de la editorial

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *