Deco

Iluminar con color: la tendencia de Casa FOA Córdoba Village Academia

 

En la nueva edición, Alba evidencia cómo la pintura puede ser el aliado fundamental para dar luz a los ambientes

“La Biblioteca de Babel”, espacio creado por Martín Enricci, hace eco de esta búsqueda en el corazón de esta exposición

Ciudad Autónoma de Buenos Aires- abril de 2025 Iluminar es posible con pintura. El color es un recurso clave por sus posibilidades de crear ilusiones ópticas. Permite, por ejemplo, multiplicar visualmente el espacio y lograr así, que se perciba más amplio de lo que es. Asimismo, es crucial para sumar confort y calidad de vida en el día a día, afectando positivamente al estado de ánimo.

 

Alba, marca centenaria y líder en pinturas para hogar y obra del Grupo AkzoNobel, de la mano de los más destacados profesionales de la arquitectura y diseño, deja en evidencia esta tendencia en la nueva edición de Casa FOA Córdoba.

 

Tonos conjugados e innovadoras técnicas para pintar, arrojan conocimiento sobre cómo aplicar color de un modo completamente disruptivo para iluminar y ampliar los espacios.

 

¿Qué colores elegir para sumar luz a un ambiente? Los tonos crudos y terrosos claros hacen foco en este propósito. La Paleta Artesanal, de las tendencias 2025 de Alba, son una gran orientación para los que buscan crear luz con color.

Por ejemplo Bello Brezo, Manuscrito, Escondite Silencioso, Niebla Romana, presentes en el recorrido de la muestra, aparecen combinados con otros tonos, ofreciendo opciones para inspirar y provocar sensaciones visuales de amplitud.

 

¿Qué colores elegir para lograr la sensación de amplitud?

 

Para lograr sensación de amplitud el espectro es muy amplio. Desde blancos naturales, tonos frescos y cálidos pasteles con acentos en amarillo, rojos, verdes, naranjas y azules. No se trata de aplicar solo blanco. Es posible lograr un resultado similar seleccionando una variedad de matices con alto valor de reflectancia de la luz (VRL). La VRL indica el valor de energía en el rango de luz visible que se reflejará sobre la superficie.

 

“Cada uno de los colores del sistema Tintométrico de Alba tiene incorporado un código alfanumérico que nos posiciona en el lugar exacto dentro del círculo cromático y nos da un valor de reflectancia fácil de distinguir con su nomenclatura de dos dígitos, donde 00 es el valor de mayor oscuridad y el 99 el máximo de claridad. Esta herramienta es muy útil para poder comparar entre colores similares a la hora de tomar partido y saber cuál es el que nos aportará mayor luminosidad al proyecto” agregó la Arq. Virginia Domínguez, Especialista en Color de AkzoNobel.

 ¿Técnicas que maximizan metros?

  • Ombré: esta técnica consiste en aplicar distintos tonos de un mismo color de forma gradual, es clave para provocar una sensación de infinitud. El degradado nos otorga la percepción de que no hay límites, que el final se funde con el inicio. Por ello, es una técnica que puede resultar ideal para aplicar en una pared de un ambiente que no reciba mucha luz natural.

En la Cafetería, espacio 31 de El Charly de Güemes y Lucas Martín Ramacciotti se equilibra el proyecto con el uso de Efecto Design Cemento Alisado de ALBA como caja envolvente y resolviendo el degradé en tercios, yendo del verde oscuro hasta un gris luminoso, aplicando dos tonos de la Paleta 2025: Niebla Romana y Hoja de Laurel.

 

  • Efecto limewash:aporta una apariencia desgastada. Sensación texturizada, deja ver los matices de los colores que se utilizan al aplicar la pintura con pinceladas verticales y cruzadas. Es fundamental usar un pincel con cerdas rústicas que marquen los trazos, la idea no es ocultar, sino mostrar las vetas. Podemos lograrlo también con el rodillo, marcando una letra W ancha, difuminando los trazos.

 

  • Pintar aberturas y zócalos: este recurso tradicional en interiorismo consiste en remarcar y tomar como foco las líneas rectas que bordean la carpintería y el zócalo para acentuar y dar un toque de dinamismo y liviandad a la caja formada por paredes y cielo raso.

 

  • Efecto Velvet: esta técnica innovadora logra hacer ver a las superficies como aterciopelada. Se logra con una pintura que contiene microperlas, «Efecto Velvet», que en contacto con las superficies, a través de movimientos ondulantes con llana metálica, permite generar aguas y reflejos en distintas direcciones creando un efecto más luminoso en el ambiente.

 

Este efecto se encuentra en varios colores en el Dormitorio de Silvia Rocca, Camila Rodríguez Sanz y Valentina Luna, en el Baño Concept de la Arq. Sofía Patriglia, en el Cuarto de Chicos de la Arq. Ivanna Borga y de Constanza Grunhaut, entre otros.

 

 

“Biblioteca de Babel” by Alba: la propuesta protagonista de esta edición que invita a reflexionar y a combinar color y técnica para lograr la infinitud.

 

La biblioteca de Martin Enricci en Casa FOA, invita a re pensar y a demostrar la infinitud del conocimiento. Y lo hace expresándolo en este espacio icónico de la exposición, que fue la biblioteca real de la Antigua Academia Argüello (colegio fundado en 1955 que supo funcionar para los empleados de una automotriz).

 

El profesional interviene el mobiliario original “biblioteca” a partir de un uso estratégico del color del año. Emplea Curry Dorado™ como eje central de la composición, expandiéndose hacia todo su alrededor con diversas versiones de la paleta de amarillos. Una elección que no es fortuita, tratándose del tono más asociado con la luz naturalmente y con el conocimiento. Martín toma cada anaquel de la biblioteca como un todo indivisible, pero que en simultáneo forma parte de un universo mayor, integrado. Crea así un lienzo degradé, de distintas saturaciones del color del Sol, desafiando los límites y mostrando que no existen finales ni únicas respuestas cuando de conocimiento se trata.

 

“La biblioteca de Babel by Alba viene a rendirle culto, homenaje, a este espacio tan singular y protagónico donde se emplaza la muestra. Trabajamos una clara analogía entre la representación del conocimiento y un enjambre de abejas, conceptos que nos despiertan admiración y respeto. Los anaqueles de la biblioteca parecen celdas de abejas en amarillos infinitos, como la luz que nos otorga el conocimiento. Se utilizaron 35 tonos de amarillo para su degradé, que transmiten calma, jugando un rol muy claro en la iluminación del ambiente” comentó Martín Enricci, autor del espacio.

 

Múltiples amarillos y una idea exquisita muestran en este espacio, cómo el color puede iluminar el camino.

 

Esta biblioteca que es Patrimonio de la Ciudad, al igual que la casa original y el icónico Algarrobo de 350 años presente en el predio, permanecerán como área recreativa y cultural de la comunidad. De esta forma, la marca centenaria Alba, fiel a su propósito de pintar el futuro, revaloriza la historia al proteger y embellecer estos emblemas que perdurarán en el tiempo.

 

Casa FOA Córdoba puede visitarse todos los días desde el 16/04 al 18/05 de las 12 hasta las 20 horas. Esta edición se encuentra ubicada ex Academia Argüello, Av. Rafael Núñez 5675 Córdoba.

 

Para más información:

www.alba.com.ar

https://www.youtube.com/@AlbaPinturas

IG @alba.pinturas

Color del Año Alba 2025 | Curry Dorado | Alba

#Animate #CurryDorado #Alba #AkzoNobel #TeamJoy #Colordelaño

 

Acerca de Alba

Alba, única marca centenaria de pinturas para hogar y obra de América Latina, lleva adelante con pasión su propósito de transformar con color la vida de los argentinos. Con sus 100 años de trayectoria y de innovación sostenida, se ha consolidado como la marca de mayor reconocimiento por parte de la comunidad y una de las más recomendadas al momento de hablar de pintura. Cuenta con una planta industrial ubicada en la localidad de Garín con una capacidad productiva mensual de 5.000.000 de litros de látex y sintéticos. Líder indiscutido en su rubro, desde 2008 forma parte del grupo AkzoNobel.

 

Periodista.Editora marcelafittipaldi.com.ar. Ex-editora Revista Claudia, Revista Telva España, Diario La Nación, Diario Perfil y revistas femeninas de la editorial

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *