Salud

Cómo cuidar la vista en la era digital con una buena iluminación en el hogar

 

  • En el Día Mundial de la Salud, Signify destaca la importancia de una luz de calidad para el bienestar visual. Sus productos con sello EyeComfort están diseñados para minimizar los factores que causan molestias en la vista.

 

Buenos Aires, Argentina – Cada 7 de abril, desde 1950, Naciones Unidas conmemora el Día Mundial de la Salud para destacar su importancia en nuestras vidas. En este marco, Signify (Euronext: LIGHT), líder mundial en iluminación, resalta la importancia del cuidado de la salud visual, esencial para nuestras actividades diarias y nuestro bienestar.

 

En un mundo cada vez más digital, la salud visual es una prioridad. El uso constante de pantallas y la exposición a luz artificial pueden causar fatiga ocular y afectar el bienestar. Por eso, cada vez más personas buscan soluciones para cuidar su salud visual. En este contexto, la iluminación de calidad se posiciona como una tendencia en crecimiento«, afirma Germán Fiocchini, director de Negocio Consumo en Signify Sudamérica.

Iane,

Según la Universidad de San Diego, uno de los problemas más comunes derivados del uso prolongado de pantallas es el síndrome visual informático (SVI), también conocido como fatiga ocular digital o como lo denomina el Consejo Argentino de Oftalmología: “Síndrome de la visión por computadora”. La afección se manifiesta con síntomas como ojos secos, visión borrosa, dolor de cabeza y sensibilidad a la luz, causados por el esfuerzo que implica enfocar la vista en pantallas durante largos períodos. El parpadeo inadecuado, la luz estroboscópica y el deslumbramiento pueden incluso agravar esta condición.

 

Para mitigar estos efectos, nuestros productos cuentan con el sello EyeComfort, un estándar diseñado para reducir los factores que pueden causar fatiga visual y mejorar la comodidad ocular en el día a día.  Cada vez son más los consumidores que buscan opciones de iluminación que no solo sean eficientes energéticamente, sino que también contribuyan al bienestar visual”, complementa Fiocchini.

 

Las soluciones de iluminación LED de Philips, equipadas con tecnología EyeComfort, responden a la necesidad al ofrecer una luz más confortable y amigable con la vista. Estas lámparas están disponibles en diversas formas y tamaños, facilitando la transición a una iluminación LED eficiente sin comprometer la estética ni la funcionalidad del hogar.

Periodista.Editora marcelafittipaldi.com.ar. Ex-editora Revista Claudia, Revista Telva España, Diario La Nación, Diario Perfil y revistas femeninas de la editorial

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *