Actualidad

La alteración del orden liberal por Jorge Elías

Alejandro Anaya Muñoz, vicerrector de la Universidad Iberoamericana de México, dice en Cuarto de Hora que el orden liberal ha entrado en un tobogán sin freno de mano

 

Tal como lo describe Alejandro Anaya Muñoz en su columna La amenaza de Trump al Mundus Liberalis, publicada en el periódico mexicano Milenio, “el orden internacional y doméstico de inspiración liberal ha entrado a una especie de tobogán (político, social, cultural y económico) de alta velocidad y sin freno de mano, que pareciera tener como destino otro tipo de orden, en todos los niveles”.

Anaya Muñoz, vicerrector académico y profesor de Relaciones Internacionales de la Universidad Iberoamericana de la ciudad de México y consejero académico de CADAL, observa en el programa Cuarto de Hora, de CADAL TV, que la política exterior e interior de Estados Unidos repercute en todo el mundo.

El segundo mandato de Donald Trump representa un desafío para los principios que sustentan la democracia de Estados Unidos y su papel en el mundo.

Se trata, en casa, de centralizar el poder; minar la burocracia con la ayuda del hombre más rico del mundo, Elon Musk; expulsar sin compasión a migrantes no siempre al margen de la ley, y politizar la justicia.

En el exterior, políticas aislacionistas y confrontativas hasta con sus aliados más estrechos y cercanos como México y Canadá que ponen en riesgo la estabilidad económica y reducen la influencia global de su país.

Una encrucijada crítica frente a la cual el mundo que conocimos en Occidente después de la Segunda Guerra Mundial, basado sobre el liberalismo político y económico, ya no parece ser el mismo.

Dirección: Gabriel Salvia

Producción: Lisette Kugler

Periodista.Editora marcelafittipaldi.com.ar. Ex-editora Revista Claudia, Revista Telva España, Diario La Nación, Diario Perfil y revistas femeninas de la editorial

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *