La dictadura inoxidable por Jorge Elías
Tutu Alicante, abogado nacido en Guinea Ecuatorial, describe en el programa Cuarto de Hora lo que significa vivir a la sombra de la segunda dictadura más longeva del mundo
La economía de Guinea Ecuatorial, país ubicado en la costa occidental de África, ha experimentado un crecimiento significativo en los últimos años debido a sus recursos naturales, especialmente petróleo y gas, pero eso no se ve traducido en una mejora de las condiciones de vida de su población.
“La situación en Guinea Ecuatorial es cada día peor”, dice el abogado Tutu Alicante, director ejecutivo de Equatorial Guinea Justice, la primera ONG del mundo dedicada a la defensa de los derechos humanos, el estado de derecho, la transparencia y la sociedad civil en Guinea Ecuatorial.
Alicante, oriundo de Annobón, reside en Carolina del Norte, Estados Unidos. No puede regresar a su país por las amenazas que recibió de la dictadura de Teodoro Obiang, la segunda más longeva del mundo después de la camerunesa.
Obiang lleva más de 45 años en el poder, lo que quiere decir, explica Alicante, que los ecuatoguineanos de 50 años o menos no conocieron otra forma de gobierno.
Guinea Ecuatorial ha sido criticada por su falta de democracia y por los persistentes informes de abusos contra los derechos humanos. La concentración del poder en manos de un solo partido político ha generado tensiones internas y desconfianza en las instituciones gubernamentales.
La corrupción y la mala gestión de los recursos han exacerbado los problemas. A pesar de ser un país rico en recursos naturales, la desigual distribución de la riqueza y la falta de transparencia en la administración de los ingresos han generado un profundo resentimiento en la población. Ese contexto ha debilitado la confianza en las instituciones y ha alimentado la percepción de injusticia.
Dirección: Gabriel Salvia
Producción: Lisette Kugler
Marcela Fittipaldi
Periodista.Editora marcelafittipaldi.com.ar. Ex-editora Revista Claudia, Revista Telva España, Diario La Nación, Diario Perfil y revistas femeninas de la editorial