
FebraTêxtil regresa y reafirma su relevancia en el sector
Brasil Fashion Designers, Moda Inclusiva, desfiles de expositores, conferencias y lanzamientos marcaron la programación, que contó con la presencia del Fondo Social de São Paulo, reforzando su impacto en la industria textil.
La feria recibió a más de 11 mil visitantes. (Foto: Divulgación) São Paulo, febrero de 2025 – La FebraTêxtil 2025 se destacó como uno de los eventos más relevantes de la industria textil brasileña, reuniendo expositores, visitantes calificados y promoviendo un intenso intercambio de conocimientos. La feria, celebrada en el Expo Center Norte, en São Paulo, se posiciona como el único evento que integra todo el ecosistema de insumos y soluciones para la industria textil y de confección. Organizada por el Febratex Group, ofreció un espacio moderno y amplio para la presentación de tecnologías, materias primas y soluciones que buscan transformar el ecosistema productivo textil. Con un público de 11 mil visitantes durante los tres días de feria, provenientes de todo Brasil y mercados internacionales, la FebraTêxtil regresó como evento clave de la industria en São Paulo y el único dedicado exclusivamente a insumos y soluciones textiles. Destacando la relevancia de FebraTêxtil 2025, la Asociación Brasileña de la Industria Textil y de Confección (Abit) reforzó el crecimiento significativo del sector en Brasil. En 2024, la industria creó más de 30 mil nuevos puestos de trabajo y registró un aumento del 4% en la producción textil y del 3,8% en la confección. Además, el 42% de las empresas ya están planeando invertir en tecnología y automatización en 2025, lo que apunta a un futuro prometedor. FebraTêxtil mueve la industria textil de São Paulo. (Foto: Divulgación) “La FebraTêxtil 2025 se realizó en São Paulo, un estado hub de negocios que es el mayor productor de textiles y confecciones del país, por lo tanto, una feria de São Paulo para Brasil y el mundo. Presentamos las expectativas del sector, debatiendo las tarifas y la igualdad tributaria necesaria, buscando una competencia justa y leal. Nuestro objetivo es hacer que, en tres o cuatro años, el evento sea significativamente más grande”, afirmó Fernando Valente Pimentel, director general de Abit. El presidente de Febratex Group, Hélvio Pompeo Madeira, destacó la importancia del evento para la industria y compartió los planes para las próximas ediciones: «FebraTêxtil se establece como un evento esencial para el sector textil en São Paulo. Nuestra misión es seguir creando un ambiente propicio para el intercambio de conocimientos y la generación de negocios. Para las futuras ediciones, nuestro objetivo es expandir aún más la feria, trayendo las tendencias e innovaciones que moldearán el futuro del sector». Los no tejidos también destacaron en la feria, con un espacio dedicado a estos materiales ampliamente utilizados en sectores como salud y construcción. Además, el Fashion Revolution Brasil, el gran movimiento activista de moda del mundo, estuvo presente con el lanzamiento del libro digital gratuito “Cânhamo es Revolución”. El Fashion Show fue otro gran atractivo, con marcas de peso como Vicunha, Capricórnio, Total Fios, Manatex, Bonor, Macias Tecelagem, Sticle y Fiação Fides, que presentaron sus novedades y tendencias más recientes, cautivando al público presente. Desfile Brasil Fashion Designers 2025. (Foto: Divulgación) El director de Febratex Group, Hélvio Jr., destacó el enorme éxito de la feria, subrayando que FebraTêxtil 2026 ya es una realidad. Señaló que el éxito de esta edición refleja el compromiso de Febratex con el fortalecimiento de la industria textil. “No solo estamos fortaleciendo este ecosistema, sino también impulsando el crecimiento del sector, lo que demuestra nuestro empeño en promover la evolución continua de la industria textil”, afirmó. Entre los expositores, la sostenibilidad tecnológica fue un tema destacado, con varias empresas presentando soluciones innovadoras, como Dini Têxtil, que se centró en el reciclaje de PET y residuos textiles, y Saltorelli, que presentó el Eco Denim y prácticas de reutilización de agua. Vicunha mostró el uso de algodón regenerativo y CTM Fios destacó hilos reciclados, reafirmando el compromiso de la industria con prácticas medioambientales responsables. Otro punto importante fue la participación del Fondo Social de São Paulo, que presentó sus programas de calificación profesional, con énfasis en cursos dirigidos a la moda. La iniciativa tiene como objetivo ampliar las oportunidades de empleo e inclusión social en el sector textil. La FebraTêxtil 2025 se posicionó como el único evento en São Paulo que integra todo el ecosistema de insumos y soluciones para la industria textil y de confección. La edición de 2026 ya está confirmada y promete traer aún más innovaciones y tendencias para la industria textil.
|
Marcela Fittipaldi
Periodista.Editora marcelafittipaldi.com.ar. Ex-editora Revista Claudia, Revista Telva España, Diario La Nación, Diario Perfil y revistas femeninas de la editorial
También te puede interesar

Jean Paul Gaultier llega a Argentina con una exhibición de 35 piezas de alta costura
21/03/2018
PAULE KA: nueva colección primavera 2019
28/11/2018