Actualidad

Empresa líder en tecnología médica permite que todos sus empleados se conviertan en accionistas

La compra de acciones es parte del Programa de Beneficios que ha desarrollado Becton Dickinson (BD) para sus colaboradores en el mundo, incluyendo sus más de 100 en Argentina. De este modo busca diferenciarse y retener talento, así como fomentar un sentido de pertenencia entre sus colaboradores.

 

Buenos Aires, febrero 2025.- La compra de acciones para empleados es una ventaja que solo algunas empresas tienen disponible para algunos integrantes de la compañía, generalmente de alto rango. Pero Becton Dickinson (BD), líder mundial en desarrollo de tecnología e innovaciones de salud hace más de 125 años, lo ha estado impulsando a través del Programa de Beneficios Laborales para todos sus colaboradores en Argentina y en el mundo.

Se trata del Global Share Investment Program (GSIP)”, una propuesta dirigida a quienes cuenten con más de tres meses de antigüedad, que permite destinar entre el 0,5% y hasta el 14% de su sueldo bruto a la compra de acciones de la compañía. Además, BD equipara hasta un 3% de su aporte. Esa inversión es gestionada por un bróker en Estados Unidos. Si bien es posible venderlas por eventualidades, el vesting de las mismas tiene un tiempo de cinco años, por lo que los empleados obtienen la posibilidad de ahorrar a largo plazo.

“En BD llamamos a nuestros colaboradores “asociados” y este beneficio económico es justamente lo que explica el término. Este es uno de los beneficios más valorados a nivel global, pero sobre todo en la región de Latinoamérica: además del valor económico y la posibilidad de acceder de manera rápida y fácil a la obtención de divisas, otorga un sentido de pertenencia impulsado por la motivación de conformar un círculo virtuoso en donde el desarrollo personal impulse el crecimiento del negocio y viceversa”, explica Gisela Romero, directora Asociada de Recursos Humanos para Cono Sur en BD.

El programa de la compañía contempla no solo un robusto pilar financiero, sino que tiene como base ejes de salud física y emocional. Como parte de estos beneficios, se ofrecen días off para realizar diversos exámenes médicos, como aquellos enfocados en la salud de la mujer; la cobertura de vacuna para prevención de influenza y el servicio de contención en todo momento para sus empleados que así lo necesitaran. Este último consiste en asesoramiento nutricional, legal, financiero y apoyo psicológico disponible las 24 horas para los integrantes de BD y su grupo familiar directo.

Diversidad y Multiculturalidad

Así como los beneficios laborales, la preocupación por el desarrollo de la diversidad y la inclusión son relevantes para la compañía. “Nuestros asociados provienen de todos los orígenes, edades, credos, religiones, géneros y orientaciones, y somos mejores gracias a esto. Nuestra gente refleja las comunidades en las que vivimos y trabajamos, los clientes y pacientes a los que servimos, y nuestra amplia gama de ideas y experiencias. Su diversidad es una parte integral de nuestro éxito”, manifiesta Gisela Romero.

La dotación de BD en el Cono Sur (Argentina y Chile) está compuesta en un 2% por Baby Boomers, 40% Generación X, 52% Millenialls, y un 6% Centenialls. Mientras que en Argentina forman parte más de 105 asociados, un 69% son mujeres y 31% hombres. Si bien existe una diferencia en cuanto a la presencia femenina dentro de la plantilla, a nivel gerencial existe un balance en cuanto a la equidad de género que está en 53%-47% mujeres y hombres respectivamente.

 

Para conocer más, podes ingresar en: https://carreras.bd.com/benefits#compensation-benefits

 

###

 

Acerca de BD

BD es una de las compañías de tecnología médica líder a nivel mundial cuyo propósito es impulsar el mundo de la salud optimizando los descubrimientos, diagnósticos y cuidados médicos. Su misión es generar un impacto positivo y directo en la atención de los pacientes a través del desarrollo de tecnología de vanguardia y soluciones innovadoras que constituyan un real aporte al sistema de salud. Además, BD trabaja en estrecha colaboración con sus socios estratégicos para mejorar la seguridad, precisión y eficiencia de investigaciones, diagnósticos y terapias clínicas. De este modo, potencia las capacidades de los prestadores de la salud y los ayuda a abordar algunas de las problemáticas sanitarias más desafiantes.

 

Periodista.Editora marcelafittipaldi.com.ar. Ex-editora Revista Claudia, Revista Telva España, Diario La Nación, Diario Perfil y revistas femeninas de la editorial

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *