Tecnología

Amor seguro: consejos para un San Valentín inolvidable 

Verisure alerta sobre el peligro del Catfishing, una técnica que los delincuentes utilizan para crear perfiles falsos durante estas fechas. 

 

 

Buenos Aires, 10 de Febrero.– Con la llegada del Día de San Valentín este 14 de febrero, millones de personas buscan conexiones, amor o simplemente un momento de compañía a través de las aplicaciones de citas. Según datos de Business of Apps, alrededor de 350 millones de personas en todo el mundo utilizan estas plataformas en sus celulares. Sin embargo, este auge en la actividad en línea también trae consigo riesgos significativos, ya que los estafadores aprovechan la vulnerabilidad emocional de los usuarios durante esta época para intentar engañarlos. 

Uno de los fraudes más comunes en estas fechas es el Catfishing, una técnica que los delincuentes utilizan para crear perfiles falsos y manipular emocionalmente a sus víctimas. A través de mensajes en aplicaciones de citas, redes sociales o correos electrónicos, los estafadores construyen una historia falsa sobre una posible relación amorosa para ganar la confianza de sus víctimas y, finalmente, cometer un fraude o robo. 

«Actualmente los usuarios deben ser extremadamente cautelosos al interactuar con desconocidos en plataformas digitales. El Catfishing es un fenómeno creciente, y cada vez más personas caen en la trampa de perfiles falsos creados por estafadores. Desde Verisure, buscamos ayudar a las personas a disfrutar de los encuentros de manera segura, brindando consejos que puedan contribuir a una experiencia más segura», comenta Carlos Beltrán Rubinos, director de Operaciones en Verisure. 

Las estafas en línea evolucionaron con el tiempo; las aplicaciones de citas y redes sociales suelen ser el escenario perfecto para las estafas emocionales. En ese sentido, la Comisión Económica para América Latina (CEPAL) sostiene que las mujeres enfrentan condiciones más precarias al acceder a Internet, lo que las vuelve aún más vulnerables a este tipo de engaños. 

Por ello, Verisure acerca medidas preventivas para evitar caer en engaños o fraudes a través de las plataformas de citas y así disfrutar de una experiencia segura, sin que la vulnerabilidad emocional sea un factor que juegue en contra:  

·         Desconfiar si se hace referencia a temas personales de manera inmediata. Un perfil que pide información muy sensible con rapidez, como detalles de la vida privada, puede ser una señal de alerta.  

 

·         Verificar fotos y datos del perfil. Es necesario observar otras redes sociales, utilizar plataformas que faciliten la verificación de estas para corroborar que la persona con la que se está hablando es real, ya que a menudo los delincuentes utilizan fotos robadas de internet. 

 

·         Evitar transferir dinero. Si alguien recién conocido en línea pide dinero, por muy convincente que sea la historia, es una señal clara de que algo no está bien. 

 

·         No compartir información personal. No es recomendable compartir direcciones, detalles financieros ni otra información sensible. 

 

·         Informar a un amigo cercano. Es necesario que alguien de confianza sepa sobre los planes, donde será la cita, con quién, cuándo será, ya que eso le proveerá la información necesaria para actuar por si algún inconveniente llegara a suceder. 

 

·         Encuentro en un lugar público. Bares, parques, restaurantes, son lugares ideales para poder conocer a alguien por primera vez.  

En el caso de no poder realizar el encuentro en un lugar público, uno puede ofrecer su hogar y sentirse seguro teniendo la app My Verisure, que garantiza la protección del hogar al tener control total sobre el sistema de alarma ya que cuenta con el botón SOS para pedir asistencia.  

Periodista.Editora marcelafittipaldi.com.ar. Ex-editora Revista Claudia, Revista Telva España, Diario La Nación, Diario Perfil y revistas femeninas de la editorial

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *