
43 Profesionales iniciaron el Programa de Liderazgo Colectivo de Enseñá por Argentina
*Con el inicio del Seminario Inicial de Formación, Enseñá por Argentina da la bienvenida a 43 profesionales que asumen el desafío de liderar la transformación educativa en el país.
Buenos Aires, febrero de 2025 – La Fundación Enseñá por Argentina, organización comprometida con la mejora del sistema educativo en nuestro país, inició el Programa de Liderazgo Colectivo 2025 con su Seminario Inicial de Formación (SIF). Tras un exhaustivo proceso de selección, 43 destacados profesionales provenientes de CABA y AMBA, Bahía Blanca, Mendoza, Neuquén, Chaco, Rosario y Salta han demostrado un sólido potencial de liderazgo y un profundo conocimiento en diversas áreas.
Los participantes son graduados de diversas carreras (como Abogacía, Psicología, Bioingeniería, Ciencias Políticas, Docencia, entre otras) que demuestran un alto potencial de liderazgo y compromiso con la realidad social. A lo largo de los próximos dos años, recibirán más de 300 horas de formación especializada en liderazgo, pedagogía y equidad educativa, mientras realizan prácticas en escuelas y centros educativos ubicados en las zonas más vulnerables del país. Esto les permitirá comprender a fondo el sistema educativo, identificar las causas de la inequidad educativa y asegurar aprendizajes de calidad en sus estudiantes.
El programa tiene como objetivo dotar a los participantes de las habilidades, herramientas y, sobre todo, el liderazgo necesario para abordar las reformas fundamentales que se requieren para superar la inequidad en Argentina.
“La construcción de una educación equitativa y de calidad requiere del compromiso de profesionales con vocación de transformación. Es una gran alegría dar la bienvenida a esta nueva cohorte de líderes educativos, quienes durante los próximos dos años no solo estarán al frente de las aulas, sino que también contribuirán al fortalecimiento de sus comunidades y al desarrollo de un sistema más justo e inclusivo”, afirmó Verónica Cipriota, Directora Ejecutiva de Enseñá por Argentina.
El programa inició en el mes de enero con un Seminario Inicial de Formación de tres semanas, que incluyó actividades intensivas de formación, convivencia y prácticas en escuelas de verano en Salta, Bahía Blanca y Virreyes, provincia de Buenos Aires. En estas experiencias, los profesionales acompañaron a estudiantes que inician la secundaria, reforzando contenidos de Matemática y Prácticas del Lenguaje.
Dentro del Seminario, los participantes contaron con un panel sobre el sistema educativo argentino con la participación de José Thomas, Secretario General del Consejo Federal de Educación, y Victor Volman, Director del Observatorio de Argentinos por la Educación, moderado por Alexis Correcher, Alumni de Enseñá por Argentina.
También se realizó un Taller de Oratoria, dictado por Mariela Cavanna de «La Academia de Oratoria» (@ladoratoria), y un panel Alumni, donde se presentaron distintas trayectorias profesionales posibles una vez finalizado el Programa de Liderazgo Colectivo, incluyendo Políticas Públicas, Docencia, Liderazgo Educativo, Innovación Social y el Sector Privado. Además, tuvieron la oportunidad de participar de una charla con Estanislao Bachrach, reconocido especialista en neurociencias, quien les brindó herramientas clave para potenciar la enseñanza y el desarrollo de sus estudiantes.
Desde sus inicios, hace 15 años, más de 400 profesionales han participado en este programa y actualmente desempeñan roles destacados en la educación y las políticas públicas educativas, tanto en el ámbito público como privado. Enseñá por Argentina continúa incorporando profesionales de diversas carreras para contribuir a la construcción de un sistema educativo más equitativo y de calidad en el país.
Para conocer más sobre el Programa de Liderazgo Colectivo, ingresar a www.ensenaporargentina.org/sumate
Marcela Fittipaldi
Periodista.Editora marcelafittipaldi.com.ar. Ex-editora Revista Claudia, Revista Telva España, Diario La Nación, Diario Perfil y revistas femeninas de la editorial
También te puede interesar

Vistage presenta el Foro “Innovación en gestión de personas”
01/06/2016
CHER PRESENTA SU PRIMER ÁLBUM NAVIDEÑO «CHRISTMAS»
23/10/2023