Salud

12 de mayo: Día Internacional de la Enfermería

Desde 1974, cada 12 de mayo se celebra el Día Internacional de la Enfermería en conmemoración del aniversario del nacimiento de Florence Nightingale, fundadora de la enfermería moderna.

 

Todos los años, el 12 de mayo es el Día Internacional de la Enfermería para homenajear y celebrar el trabajo de enfermeras y enfermeros.

De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud (OMS) en 2020 el personal de enfermería contaba con aproximadamente de 28 millones de profesionales en todo el mundo, cifra que ha aumentado en 4,7 millones entre 2013 y 2018. En tanto, según el informe “Fuerza de Trabajo en el sector Salud en Argentina”, realizado en 2021 por el Ministerio Salud de la Nación, los trabajadores de Enfermería contabilizan un total de 234.527.

Se detalló además que su relación con la población del país representa 52,19 del personal de enfermería cada 10 mil habitantes, contabilizando los tres niveles de formación; mientras que, si se consideran enfermeros y licenciados, la tasa desciende a 35,57 cada 10 mil habitantes.

La Dra. Paola Caro, directora Médica de vittal, remarca que las enfermeras y enfermeros “cumplen un papel fundamental en todas las instituciones médicas, ya que son responsables del bienestar, la seguridad y la recuperación de los pacientes”. Y agrega: “Tienen una enorme cantidad de conocimientos y muchas habilidades diversas que pasan años perfeccionando y desarrollando”.

Valora la Dra. Caro que “la enfermería es una disciplina multifacética, que abarca la atención dispensada a personas de todas las edades, familias, grupos y comunidades, enfermos o no, y en todas circunstancias. Comprende la promoción de la salud, la prevención de enfermedades y la atención dispensada a enfermos, discapacitados y personas en situación terminal”.

En suma, hoy más que nunca es necesario valorizar y visibilizar el accionar de todos los enfermeros.

Acerca de vittal

vittal es la organización de urgencias y emergencias médicas extra hospitalarias más grande de la Argentina. Cuenta con la mayor cobertura geográfica para proteger a individuos y empresas en todo el país. Dispone de personal médico calificado y la flota más completa de móviles de alta complejidad, equipados con tecnología de avanzada, con los que atiende más de 1.000.000 de auxilios anuales, a un promedio de 2.700 atenciones diarias.

 

Periodista.Editora marcelafittipaldi.com.ar. Ex-editora Revista Claudia, Revista Telva España, Diario La Nación, Diario Perfil y revistas femeninas de la editorial

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *