
FABIOLA YAÑEZ FINALIZÓ EL AÑOCON LA ENTREGA DE SILLAS DE RUEDAS EN VARIAS PROVINCIAS
CONCRETANDO ASÍ NUMEROSASOBRAS Y PROYECTOS REALIZADOS TODO EL PAÍS CON FUNDACIÓN BANCO DE LA NACIÓN ARGENTINA
En los últimos días del año 2022 y primeros días del 2023, la actividad de la Fundación Banco de la Nación Argentina, bajo la dirección de su Presidenta Honoraria, la Primera Dama Fabiola Yáñez, continuó con la misma intensidad y energía que caracteriza desde el inicio de su gestión, gracias también a la firme colaboración de numerosas Instituciones y voluntarios que hacen posible los numerosos proyectos realizados un año más.
Así, antes de finalizar el año, se hizo entrega en la ciudad de La Plata y Misiones de las últimas sillas de ruedas correspondientes a las más de 300 gestionadas por Fabiola ante laWalkabout Foundation del Reino Unido para las distintas provincias del país.
Este proyecto, que permitió en muchos casos brindar por primera vez un elemento imprescindible para personas con discapacidad motriz o reemplazar las que ya no se encontraban operativas en los lugares más distantes del interior del país, se llevó a cabo durante todo el año y por iniciativa de Fabiola junto a CILSA -la Fundación creada en la ciudad de Santa Fe en 1966 por un grupo de personas con discapacidad motriz y especialistas en rehabilitación-, con la idea de trabajar de forma federal con una reconocida institución cercana a la realidad y necesidades de los destinatarios que más lo requerían.
Esto se concretó a pocos días del Concierto Anual que realizó la mismaFundación BNA junto al Coro del Banco Nación y a la Fundación Musi-Zap, con el fin de agasajar a todos los que han hecho posible el trabajo realizado durante el año, haciendo un recuento de las numerosas acciones y proyectos concretados, entre los que se pueden destacar:
Cabe destacar que, a fines del año pasado, mediante la firma de un Convenio de colaboración con la Fundación Musi Zap, se entregaron también diferentes instrumentos musicales: un violoncello, dos flautas, dos violines, un trombón, dos trompetas, un clarinete, un piano, dos violas y un xilofón.
Simultáneamente, la Fundación becó a jóvenes músicos de zonas más vulnerables para que puedan seguir sus estudios en el país y en el exterior, generando un horizonte inclusivo para todas y todos.
La Fundación BNA, cumplió sus primeros cuarenta y uno años, teniendo por misión la promoción de la igualdad de oportunidades, el impulso de los espacios de contención social y educativos, como, asimismo, la facilitación del acceso a la salud, la creación de ámbitos de desarrollo e inclusión mediante el deporte y la cultura, y propiciar el federalismo.
Con la finalización del año, cabe recordar las palabras de Fabiola durante dicho Concierto, en el cual agradeció y valoró también el entusiasmo, tiempo, responsabilidad y compromiso de todos los que han colaborado para concretar todos los proyectos y acciones que se desarrollan desde la Fundación bajo su Presidencia Honoraria, manteniendo firme el objetivo de brindar asistencia a quienes más lo necesitan, con proyectos que siempre tienen una mirada federal. Y, especialmente, cuando expresó que: “nos esperan
Así se resume un año de gran trabajo y concreción de numerosos proyectos y, sobre todo, de grandes sueños de muchos argentinos y argentinas.
Marcela Fittipaldi
Periodista.Editora marcelafittipaldi.com.ar. Ex-editora Revista Claudia, Revista Telva España, Diario La Nación, Diario Perfil y revistas femeninas de la editorial
También te puede interesar

Zonas rojas, horarios y días con mayor movimiento delictivo
29/03/2024
Houston, tenemos problemas por Jorge Elìas
30/08/2020