
¡Viva la mamma! de Gaetano Donizetti en el Centro Cultural 25 de mayo, jueves 1 de septiembre, 20 horas
Foto: Pablo Maritano
El Ciclo de ópera de Cámara del Teatro Colón presenta Le convenienze ed inconvenienze teatrali ¡Viva la mamma! de Gaetano Donizetti en el Centro Cultural 25 de mayo
Este primer título del 2022 contará con la dirección musical del maestro Javier Mas y la dirección de escena de Pablo Maritano.
Este jueves 1 de septiembre a las 20:00 horas se presentará el primer título del ciclo de ópera de cámara, producción del Teatro Colón, en el Centro Cultural 25 de mayo.
Se trata de un dramma giocoso en un acto, con música de Gaetano Donizetti, libreto en italiano de Domenico Gilardoni, basado en las obras de Antonio Simeone Sografi Le convenienze teatrali y Le inconvenienze teatrali. La dirección de escena estará a cargo de Pablo Maritano, la dirección musical, del maestro Javier Mas, y la escenografía estará en manos de Nicolás Boni.
Serán cuatro las funciones programadas que tendrán lugar el jueves 1, viernes 2 y sábado 3 de septiembre a las 20:00 horas, y el domingo 4 de septiembre a las 17:00 horas.
Las entradas se encuentran a la venta y podrán adquirirse de manera online a través de www.cc25.org
También de manera presencial en la boletería del Centro Cultural 25 de mayo (Av Triunvirato 4444) de martes a viernes de 10:00 a 15:00 horas y de 16:30 a 21:30 horas.
Sábados, domingos y feriados, de 15:00 a 21:30 horas.
En ¡Viva la Mamma! Le convenienze ed inconvenienze teatrali de Gaetano Donizetti, la historia gira en torno a una compañía de ópera que intenta ensayar una nueva obra titulada Rómulo y Hersilia, un melodrama romano “a la Metastasio”. Pero el divismo de los cantantes, sus mezquindades, envidias y ridículas luchas de poder hacen la labor del libretista y el compositor imposibles.
Programa
Farsa operística en un acto (1827), con música de Gaetano Donizetti y libreto en italiano de Domenico Gilardoni, basado en las obras de Antonio Simone Sografi Le convenienze teatrali y Le inconvenienze teatrali.
DIRECTOR MUSICAL
Javier Mas
DIRECTOR DE ESCENA
Pablo Maritano
ESCENOGRAFÍA
Nicolás Boni
VESTUARIO
María Emilia Tambutti
ILUMINACIÓN
Verónica Alcoba
ASISTENTE DE DIRECCIÓN
Ana María Crapis
MAESTRA ACOMPAÑANTE
Cecilia Fracchia
ADAPTACIÓN PARA ORQUESTA DE CÁMARA
Augusto Reinhold
TRADUCCIÓN Y SOBRETITULADO
Mariana Nigro
CARACTERIZACIÓN
Liborio Iuculano
Aylén Perossi
Elisa D´Agustini
ENLACE TÉCNICO TEATRO COLÓN
Ladislao Hanczyk
PRODUCTORES ARTÍSTICOS
Juan Pedro Echagüe
Mercedes Nastri
REPARTO
Daria Garbinati
Marina Silva
Procolo
Alejandro Spies
Biscroma Strappaviscere
Luis Gaeta
Donna Ágata Scanagalli
Víctor Torres
Luiga Castragatti
Florencia Burgardt
Guglielmo Antolstoinoff
Iván Maier
Cesare Salzapariglia – Poeta
Gustavo Gibert
Impresario – Director Teatral
Alejo Alvarez Castillo
Dorotea
Estefanía Cap
Pianista
Cecilia Fracchia
Coro
Bruno Sciaini
Agustín Draniczarek
Flavio Fumaneri
ORQUESTA
Primeros Violines
Sebastián Masci (concertino)
Serdar Geldymuradov
Lucrecia Herrero
Carlos Guillermo Ferreiro Habra
Martín Centeno
Segundos violines
Gabriela Olcese
Cristina Monasterolo
Lucas Natanel Sena
Noelia Garasino
Violas
Scott Moore
Manuel Lubo Diaz
Carmen Gragirena Fernández
Cellos
Nicolás Rossi
Alejandro Becerra
Contrabajo
Elián Ortiz Cárdenas
Flauta / Piccolo
María Cecilia Muñoz
Oboe
Raquel Dottori
Clarinete
Eloy Fernández Rojas
Fagot
María Marta Ferreyra
Cornos
Martcho Mavrov
Diego Curutchet Baeza
Marcela Fittipaldi
Periodista.Editora marcelafittipaldi.com.ar. Ex-editora Revista Claudia, Revista Telva España, Diario La Nación, Diario Perfil y revistas femeninas de la editorial

Kawasaki presente en la temporada de invierno
También te puede interesar

Tres obras con MIRIAM ODORICO en TIMBRE 4
21/08/2024
«EL HOMBRE DE LA MANCHA» CONFIRMÓ EL ELENCO
27/11/2014