Espectáculos

Esta semana en el Teatro Colón, del 11 al 17 de julio

Martes 12 de julio, 20:00 horas.

Disney y el Teatro Colón presentan Star Wars: El Imperio contraataca en concierto

 

La reconocida banda sonora compuesta por el ganador del Oscar® John Williams, incluida “La Marcha Imperial”, será interpretada por la Orquesta Estable del Teatro Colón Asociación de Profesores mientras se proyecta la película. La dirección musical estará a cargo de Thiago Tiberio.

Esta semana repite con dos funciones en idioma original con subtítulos el 13 y 14 de julio a las 20:00 horas y una función doblada al español el 15 de julio a las 11:00 horas.

 

Martes 12 de julio, 17:00 horas.

Salón Dorado (Libertad 621).
Entrada gratuita con previa reserva de localidades.

 

El Instituto Superior de Arte del Teatro Colón presenta un concierto dedicado a la música Barroca

Es el primer proyecto académico de la Especialización en Ópera Barroca del Instituto Superior de Arte del Teatro Colón. El mismo es producto del seminario impartido por el maestro Jorge Lavista sobre las cantatas profanas de Johann Sebastian Bach, complementado por la puesta en espacio de la maestra Lizzie Waisse.

El programa musical incluirá la cantata Non sa che sia dolore, BWV209 y la Cantata del café (Kaffee-kantate), BWV 211 de Johann Sebastian Bach.

Las entradas ya pueden reservarse desde la página web del teatro www.teatrocolon.org.ar.

Se entregarán dos localidades por persona.

 

Viernes 15 de julio, 20:00 horas.

El pianista finlandés Joonas Ahonen regresa al Teatro Colón después de diez años para interpretar la mítica Sonata Concord de Charles Ives

El concierto, que forma parte del Ciclo Colón Contemporáneo, se completará con obras de Arnold Schönberg y Bernhard Gander.

De la función también participarán Diana Gasparini en viola y Patricia Da Dalt en flauta.

Además de contar con la mítica sonata, el programa musical se completará con la Suite para piano Op. 25 de Arnold Schönberg, una de sus primeras obras dodecafónicas; y Peter Parker del compositor iconoclasta Bernhard Gander.

Las entradas para el concierto se encuentran a la venta y podrán adquirirse de manera online a través de www.teatrocolon.org.ar.

También de manera presencial en la boletería del Teatro Colón (Tucumán 1171) de lunes a sábados de 09:00 a 20:00 horas y domingos de 09:00 a 17:00 horas, y en el local de Tu Entrada  que funciona en la calle Viamonte 560 (Local 5) de lunes a viernes de 09:00 a 16:00 horas.

Conferencia previa

El mismo viernes 15 de julio antes del concierto, a las 18:00 horas, tendrá lugar una conferencia gratuita en el Salón Dorado del Teatro Colón (ingreso por Libertad 621).

De la misma participarán Margarita Fernández, la pianista argentina que en 1968 estrenó la Sonata Concord en el país, en conversación con el ensayista y crítico musical Pablo Gianera.

 

La entrada para la conferencia será gratuita con previa reserva online a partir del miércoles 13 de julio a través de www.teatrocolon.org.ar.

 

Sábado 16 de julio, 20:00 horas.

Josep Vicent dirigirá a la Orquesta Filarmónica de Buenos Aires

El concierto contará con las participaciones como solistas de la mezzosoprano Adriana Mastrángelo y el pianista Jean Louis Steuerman.

El programa musical estará compuesto por obras de Manuel de Falla: la primera danza española de La vida breve  antecederá a El Sombrero de Tres Picos, con la mezzosoprano Adriana Mastrángelo. Luego, Jean Louis Steuerman será el pianista solista en la Fantasía Tarumã para piano y orquesta, de João Guilherme Ripper.

Las entradas para el concierto se encuentran a la venta y podrán adquirirse de manera online a través de www.teatrocolon.org.ar.

También de manera presencial en la boletería del Teatro Colón (Tucumán 1171) de lunes a sábados de 09:00 a 20:00 horas y domingos de 09:00 a 17:00 horas, y en el local de Tu Entrada  que funciona en la calle Viamonte 560 (Local 5) de lunes a viernes de 09:00 a 16:00 horas.

Domingo 17 de julio, 17:00 horas.
La Orquesta Estable del Teatro Colón realizará un concierto bajo la dirección de Sylvain Gasançon

La función contará con la participación como solista del concertino de la Orquesta, Freddy Varela Montero y la actuación de la soprano estadounidense Rachel Willis-Sørensen.

El programa musical estará compuesto por el Concierto para violín y orquesta en Si menor, Op. 61 de Edward Elgar, y las Cuatro últimas canciones de Richard Strauss.

Las entradas se encuentran a la venta y podrán adquirirse de manera online a través de www.teatrocolon.org.ar.

 También de manera presencial en La boletería física de Tu Entrada  que funciona en la calle Viamonte 560 (Local 5) de lunes a viernes de 10:00 a 16:00 horas.

Visitas Guiadas del Teatro Colón

Se realizan todos los días. Durante el mes de julio, de miércoles a domingos a partir de las 10:30 horas.
Lunes y martes a partir de las 11:00 horas.

Salen cada 15 minutos y tienen una duración aproximada de 50 minutos. Hay dos visitas diarias en inglés que tienen lugar a las 13:00 y 15:00 horas.

 

Hay distintos tipos de tarifa para Discapacitados acompañante, Discapacitados, General, Jubilados, Menores de 7 años, Pase Cultural, Residentes en Argentina y Estudiantes Residentes.

Las entradas para  discapacitados junto a un acompañante, jubilados, pase cultural y estudiantes residentes sólo se podrán adquirir en la boletería del teatro presentando el certificado correspondiente.

Las entradas se pueden adquirir online a través de  www.teatrocolon.org.ar y en la Boletería del Teatro Colón ubicada en Tucumán 1171 de lunes a sábados de 9:00 a 20:00 horas y domingos de 9:00 a 17:00 horas.

Los medios de pago serán efectivo, tarjeta de crédito (sólo en 1 pago) y tarjeta de débito.

Ante cualquier duda, escribir a  visitasguiadas@buenosaires.gob.ar o comunicarse al 4378-7100.

 

Biblioteca del Teatro Colón

 

La atención se realiza entre las 10:00 y 17:00 horas con turno previo, escribiendo a bibliotecaeatc@buenosaires.gob.ar.

 

El Ingreso es por Tucumán 1171 (Pasaje de los Carruajes).

 

Por cualquier consulta comunicarse al  4378-7137  o  4378-7198.

 

Novedades: Ya se encuentran a disposición para su consulta los recortes de prensa (encuadernados)  desde el año 1928, que se van incorporando a la colección existente en biblioteca.

 

Av. Pedro de Mendoza 2147, Distrito de las Artes, Barrio de La Boca.
Colón Fábrica, el recorrido por las grandes producciones del Teatro Colón, en el Distrito de las Artes del Barrio de La Boca

Durante el mes de julio la muestra estará disponible los miércoles, jueves y viernes de 12:00 a 18:00 horas, y sábados, domingos y feriados de 11 a 18 horas. La Entrada General para residentes tiene un costo de $600.

Entrada General

(Recorrido libre de 15 a 18hs)

$1200

Para residentes

$600

Entrada con Visita Guiada

(Para mayor información y consultar horarios acceder a  www.teatrocolon.org.ar)

$1500

Para residentes

$800

Jubilados y Estudiantes Universitarios

Entrada General

$240

Jubilados y Estudiantes Universitarios

Con Visita Guiada

$320

Menores de 7 años
No abonan

Por consultas o visitas guiadas de escuelas o contingentes, enviar mail a [email protected].ar

Las entradas pueden comprarse ingresando a www.teatrocolon.org.ar, en la boletería del Teatro Colón (Tucumán 1171) de lunes a sábados de 09:00 a 20:00 horas y domingos de 09:00 a 17:00 horas, o en la boletería del Colón Fábrica únicamente con tarjeta de crédito o débito (Avenida Pedro de Mendoza 2163). Son personales e intransferibles y son válidas sólo para el día y horario para el que fueron adquiridas.

 

Periodista.Editora marcelafittipaldi.com.ar. Ex-editora Revista Claudia, Revista Telva España, Diario La Nación, Diario Perfil y revistas femeninas de la editorial

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *