
Juguetes que favorezcan el movimiento, una tendencia que crece para este Día del Niño
En estos tiempos marcados por la escasa vida social y el encierro, una gran elección pueden ser juguetes que fomenten la actividad de los chicos. Aquí te contamos varias opciones y características según la edad.
En 1956 la Organización de las Naciones Unidas (ONU) decidió declarar el 20 de noviembre como el Día Internacional del Niño y sugirió a los países consignar un día para su celebración a nivel local. En Argentina, y gracias al impulso de la Cámara Argentina de la Industria del Juguete, en 1958 comenzó a festejarse el primer domingo de agosto. Así se hizo hasta 2003, cuando pasó al segundo domingo de agosto para favorecer la actividad comercial; y luego se pospuso al tercer domingo del mes porque en 2013 coincidía con las PASO. Este año el Día del Niño se celebrará el 15 de agosto y será el segundo en el contexto de la pandemia. En tiempos en los que el encierro de a poco va cediendo, resulta una buena idea regalar juguetes que diviertan, fomenten el movimiento y el contacto con la naturaleza y que, en simultáneo, otorguen seguridad y estimulen el desarrollo. Uno de estos ejemplos son las bicicletas de madera sin pedales que hacen que los chicos logren el equilibrio necesario para luego usar una bicicleta sin rueditas con naturalidad, confianza y sin miedos. “Con las camicletas, se impulsa el movimiento y también la posibilidad de disfrutar el aire libre y el contacto con la naturaleza”, remarca Corina Cassola, quien junto a su amiga y socia María Muñoz relanzaron a fines de 2019 la famosa marca FANGA*. Estas bicis, pensadas para chicos de 2 a 5 años, ofrecen la estimulación necesaria para lograr que los niños coordinen sus extremidades y robustecen la fuerza muscular y el control postural. Además, para niños de entre 6 meses y 1 año, FANGA cuenta con un carrito de madera, que durante la primera etapa del desarrollo ayuda a estimular los movimientos necesarios para lograr pararse y caminar, además de ofrecer oportunidades de juego como guardar objetos, poner y sacar, empujar y jalar, o imitar tareas cotidianas de los adultos como trasladar cosas o comprar. “También diseñamos un balancer, una tabla que estimula el equilibrio y el desarrollo motriz, siempre a través de la diversión”, agrega Muñoz; y detalla que este producto es ideal para utilizar desde los 2 años (siempre bajo la mirada de un adulto porque los más chiquitos pueden necesitar que les den la mano) o a partir 6 años y hasta adultos, ya que el big balancer soporta hasta 99 kilos. TIP: Lo práctico de los balancer es que pueden utilizarse dentro del hogar. “Cuando nos lanzamos al mundo del juego de los niños, decidimos hacerlo con juguetes que sean también herramientas que convoquen a los chicos a compartir aventuras al aire libre, en contacto con la naturaleza, con hermanos, amigos, primos, por eso la durabilidad es uno de los aspectos fundamentales. Notamos que los juguetes de madera aportan también suavidad al tacto, que hace que los niños se lancen a sus andanzas con seguridad al tiempo que evitamos los plásticos y la contaminación”, señalan las dueñas de FANGA.
Conocé más sobre los productos de FANGA en www.fanga.com.ar *Por el Día del Niño todos los productos de FANGA pueden personalizarse sin cargo, indicando el nombre del niño o niña en las compras que se realicen del 15 al 31 de julio. |
Marcela Fittipaldi
Periodista.Editora marcelafittipaldi.com.ar. Ex-editora Revista Claudia, Revista Telva España, Diario La Nación, Diario Perfil y revistas femeninas de la editorial

Las claves de la nueva masculinidad
También te puede interesar

La primera muestra individual del fotógrafo Daniel Lázaro Raichjik
27/03/2019
Encuentro de pesca pejerrey 2016
17/05/2016