Turismo

La empresa de asistencia en viajes que desafía la letra chica

Con una inversión de USD 150.000 y de la mano de expertos con más de 20 años en la industria, Travel Care llega al mercado para ocupar un nicho vacante pero de gran valor para los viajeros: finalización de vigencia flexible, cobertura de enfermedades pre-existentes y atención express vía WhatsApp.

100.000 usd es el costo de una intervención a raíz de un infarto de miocardio en el exterior.  75.000 usd es lo que sale una internación por un cuadro de hipertensión y 50.000 usd, el tratamiento en un pico de glucemia en EEUU. ¿Qué tienen en común todas estas situaciones? Que por su condición de enfermedades crónicas o pre-existentes no son cubiertas por ninguna de las agencias de asistencia al viajero que operan en la actualidad.

Jerónimo Pou, con más de 15 años ocupando posiciones directivas en Assist Card, conoció de primera mano casos donde la letra chica de las coberturas transformó los viajes de sueños a pesadillas  y se dio cuenta que había que hacer algo al respecto. Así fue como con el respaldo de la reaseguradora alemana HDI y el testeo en el mercado uruguayo de la mano de Alejandro Moreno, director de Tarjeta Celeste, con el 80% del marketshare del mercado oriental, fundó Travel Care para dar respuesta a las problemáticas que los grandes players estaban pasando por alto.

“Una de nuestros principales diferenciales es la atención de enfermedades pre-existentes por un monto de 100.000 USD. Las intervenciones para tratar este tipo de condiciones en el exterior son muy costosas y nuestro diferencial es que contamos con respaldo de la reaseguradora HDI, lo que nos permite afrontar este desembolso con rapidez y eficiencia” comenta Pou. Una carta ganadora en un país donde, según datos oficiales, 1 de cada 3 argentinos es hipertenso y no lo sabe.

Otro de los problemas que pueden aparecer es aquel relacionado con la extensión de la cobertura. “Nuestros servicios se siguen dando en el exterior hasta alcanzar el monto del producto que contrató la persona. Si la fecha de vigencia de un producto es hasta el día 10 y ese mismo día ocurre una situación que necesite internación, tratamientos o estudios, Travel Care brinda el servicio hasta el monto total de su producto sin importar cuantos días más esta persona deba quedarse en el extranjero.” explica Pou, refiriéndose a la tan temida fecha de vigencia, que en los seguros tradicionales impide cubrir tratamientos o internaciones del cliente una vez vencida la cobertura.

El contacto con los clientes es central para Travel Care, desde el momento que contratan el servicio hasta la resolución de algún incidente. “Detectamos que lo que necesitan las personas en este tipo de situaciones es una respuesta rápida, concreta y real. Por eso a través de un simple audio o texto en Whatsapp se contactan con nosotros para pedir asistencia desde su celular esté donde esté”, detalla Pou. Esto es visto por buenos ojos por los argentinos en el exterior, a los que usualmente se les provee un número de un call center despersonalizado y abarrotado de pedidos. En casos de emergencia en un país extranjero lo que menos quiere el viajero es quedar “a la espera de la operadora” mientras suena Para Elisa de fondo.

Travel Care tiene planes de expansión a otros países de la región y en el corto plazo apuestan a sumar más agencias de viajes para consolidar una red cada vez más amplia. “El objetivo es capitalizar todo nuestro conocimiento en la industria para poder dar un servicio ágil, práctico, real y transparente. Hoy ya no puede haber duda de qué incluye el servicio que se contrata, todo tiene que ser claro y el servicio realmente personalizado para dar las respuestas necesarias en cualquier momento. Entender la necesidad de la otra persona es evolucionar.” finaliza el ejecutivo.

Acerca de Travel Care

La primera aplicación de amor donde las imágenes de perfil comienzan a revelarse cuando dos personas se comunican entre sí; llevando a los usuarios a decidir si les gusta la otra persona en función de quiénes son realmente. Creada por Federico Volinsky e inspirada en su propia historia de amor, BlindLove fue rankeada 5/5 entre sus usuarios, y está disponible en todos los países de Latam para usuarios de iOS y Android.

Periodista.Editora marcelafittipaldi.com.ar. Ex-editora Revista Claudia, Revista Telva España, Diario La Nación, Diario Perfil y revistas femeninas de la editorial

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *