
Jóven estudiante de la UNSAM desarrolló un dispositivo para automatizar sillas de ruedas
El proyecto se presenta en BIEL Light + Building Buenos Aires.
“Impulsar” es el nombre del dispositivo creado por Tomás Debeliuch que consta de un sistema mecánico que se instala en pocos minutos en cualquier silla de ruedas volviéndola motorizada y que controla los movimientos a través de una aplicación.
La idea surgió luego de ver los catálogos de sillas de ruedas de la ortopedia de su padre y notar la diferencia en el costo entre una normal y una motorizada. Allí comenzó a investigar los motores, las baterías, la geometría, el diseño, y desarrolló un dispositivo que permite convertir cualquier silla de ruedas en una con motor a un precio mucho menor.
Este sistema se está presentando en BIEL Light + Building Buenos Aires junto a otros proyectos realizados en el marco de la materia “Automatización y control”, de la carrera Ingeniería Industrial de la UNSAM.
La instalación es sencilla y de fácil remoción ya que es posible quitar el mecanismo en caso que se necesite plegarla para trasladarla. Esto, sumado a su bajo peso y que no tiene cables ni conectores, permite la adaptación del dispositivo a cualquier silla. “La idea original es que no sea algo exclusivo sino que llegue a todos, incluso a quienes tienen movilidad pero no fuerza para movilizar las ruedas”, expresó Tomás.
En cuanto al modo de controlarla, lo puede hacer la propia persona que debe utilizar la silla o un tercero desde cualquier dispositivo móvil mediante una aplicación que permite realizar todo los movimientos: avance, retroceso, giro diferencial tanto en avance como en reversa y giro sobre el mismo eje en ambos sentidos.
Por su parte, el decano del Instituto de la Calidad Industrial creado por la UNSAM y el INTI, Joaquín Valdés, enfatizó “esto es la esencia de lo que hoy se llama la Industria 4.0 y se conjugan todos sus elementos: internet de las cosas, Machine Learning, transmisión de datos a distancia, comandos de máquinas a distancia y la generación de grandes masas de datos.”
BIEL Light + Building Buenos Aires se realiza del 11 al 14 de septiembre de 2019 en La Rural Predio Ferial y es organizada por la Cámara Argentina de Industrias Electrónicas, Electromecánicas y Luminotécnicas (CADIEEL) y Messe Frankfurt Argentina.
Evento exclusivo para profesionales y empresarios del sector. Con invitación: sin cargo
Para acreditarse debe presentar su documento de identidad. No se permitirá el ingreso a menores de 16 años incluso acompañados por un adulto.
Más información:
Información adicional sobre CADIEEL
CADIEEL, Cámara Argentina de Industrias Electrónicas, Electromecánicas y Luminotécnicas representa y defiende los intereses de más de 3.200 empresas de la industria electro-electrónica que emplean cerca de 40 mil personas de alta calificación técnica y exportan a más de 60 países en los cinco continentes. Las industrias representadas por CADIEEL son los principales motores del progreso tecnológico del país porque sus productos constituyen tecnologías transversales que determinan el ritmo de innovación y crecimiento de la economía.
Encontrará más información en: www.cadieel.org.ar
Información adicional sobre Messe Frankfurt
Messe Frankfurt es el organizador de exposiciones, congresos y eventos con recinto propio más grande a nivel mundial. Con más de 2.500* empleados en 30 ciudades, la compañía genera una facturación anual de alrededor de 775* millones de euros. Gracias a su estrecha vinculación con diferentes sectores y a una vasta red de ventas internacionales, el grupo empresarial se ocupa eficazmente de los intereses comerciales de sus clientes. Una oferta de servicios completa – tanto a nivel presencial como online – garantiza una alta calidad y flexibilidad constantes en los servicios de planificación, organización y realización de los eventos de sus clientes en todo el mundo. La gama de servicios abarca desde el alquiler del recinto, el montaje de la exposición, los servicios de marketing, hasta la contratación de personal y del servicio de gastronomía. La sede principal de la empresa se encuentra en Fráncfort del Meno. Los socios son la ciudad de Frankfurt, con el 60 por ciento, y el estado de Hesse, con el 40 por ciento.
Más información en:
*cifras preliminares 2018
Información adicional sobre Messe Frankfurt Argentina
Es la filial de la empresa líder en organización de exposiciones profesionales del mundo. El objetivo de las muestras es promover encuentros de negocios reales que estimulen a los mercados regionales, alienten al mercado interno y a su vez insten al desarrollo del polo tecnológico en cada área. Actualmente el portfolio de eventos de Messe Frankfurt Argentina incluye las exposiciones: Automechanika Buenos Aires, BIEL Light + Building Buenos Aires, Confemaq, Emitex, ExpoCehap, ExpoFerretera, ExpoMant, Intersec Buenos Aires, Salón Moto, Simatex, Tecno Fidta. Además, realiza numerosos congresos y eventos especiales para terceros, como Argentina Oil & Gas Expo Buenos Aires, Argentina Oil & Gas Expo Patagonia, Arminera y Electronics Home, entre otras.
Encontrará más información en www.argentina.messefrankfurt.com
Marcela Fittipaldi
Periodista.Editora marcelafittipaldi.com.ar. Ex-editora Revista Claudia, Revista Telva España, Diario La Nación, Diario Perfil y revistas femeninas de la editorial
También te puede interesar

LA ACTRIZ NATALIE PÉREZ APORTÓ SU GRANITO DE ARENA EN EVENTO SOLIDARIO DE CILSA
12/05/2016
EcoChefs: una iniciativa para concientizar a los niños
28/03/2018
Un comentario
Rosa Gacitua
LA idea de automatizar la silla de ruedas fue presentada el año pasado (2018) por un grupo de chicos de la EPET 11 de Zapala, provincia de Neuquén en la Feria de Ciencias instancia nacional en Córdoba