
Claves que te ayudaran a concretar tus metas por NATALIA BARRERA
por Natalia Barrera
Antes de plantearnos una meta o mejor dicho desearla es importante saber el significado de las palabras ya que decir algo tiene más poder de lo que creemos, y si lo planteamos de manera errónea corremos el riesgo de no llegar a cumplir nuestros deseos. Cuanto más clara sea la meta, más fácil será concretarla.
Es así que el verbo que usamos es muy importante, no es lo mismo decir “quiero encontrar trabajo”, a decir “esta semana encuentro trabajo”, el tiempo es fundamental. En este caso, lo ideal sería decir: esta semana concreto emplearme en un trabajo, recibiendo un sueldo mensual de x cantidad de plata. Expresar lo que queremos es un aprendizaje constante, pues no nos damos cuenta que no tenemos claro “que queremos”, y esa es la razón por la cual nunca concretamos nuestros propósitos. Por eso al formular la meta, lo correcto es escribirla y ver la etimología de cada palabra, para saber bien qué significa, ya que el verbo es la acción y es lo que se materializará.
Entonces, ¿cómo logramos lo que nos proponemos? Es primordial enfocarnos en el futuro, sin el sentimiento de la ansiedad, y que nuestra visión sea entusiasta y motivante. De lo contrario, una meta que no nos impulsa una emoción entusiasta, no nos llevará a accionar y movernos hacia adelante. Primero debemos motivarnos para encender las ganas de ir hacia lo que queremos, sin ganas, no se gana. Es importante alinear pensamientos, palabras y emociones. Lo primero es ordenarnos internamente, librarnos de creencias limitantes y accionar hacia lo que queremos. Si estamos divididos interiormente, esa división se espejará en el exterior.
De esta manera, establecemos que para concretar nuestras metas es importante tener una buena relación con nosotros mismos. Si no confiamos en nosotros, si creemos que no lo vamos a lograr, no vamos a llegar a nuestras metas. Pues nosotros somos nuestros mayores enemigos, por eso el camino de alquimia te invita a trasformar ese “enemigo” en tu “aliado” y hacer que tu mente en vez de sabotearte te empuje para ir más allá de tus limitaciones.
Marcela Fittipaldi
Periodista.Editora marcelafittipaldi.com.ar. Ex-editora Revista Claudia, Revista Telva España, Diario La Nación, Diario Perfil y revistas femeninas de la editorial
También te puede interesar

Universitat Internacional de Catalunya Barcelona ya está presente en Punta del Este, Uruguay
30/08/2015
Grupo Fósforos de Chile es pionera en lograr la certificación libre de deforestación y degradación ambiental
18/03/2024
2 Comentarios
Noe
«más allá de tus limitaciones»… Excelente artículo para la vida!
Maria Cristina
Excelente.Gracias Naty.