
Temporada de Esquí: ¿Argentina o Chile?
Cerro Catedral
- En promedio una persona gastará entre $15.300 y $30.500 depende la ciudad de destino si decide hacer temporada en Argentina y $15.700 si viaja a Chile.
- Existen opciones para todos los gustos para aquellos que decidan disfrutar de la nieve este invierno.
En familia, con amigos o en pareja viajar a la nieve es una opción para muchos que tienen preferencia por los deporte de invierno o simplemente disfrutar de un paisaje único en cada lugar en que la nieve se produce.
En Latinoamérica Argentina y Chile se disputan cada temporada, ya que ambos países cuentan con montañas y cerros que se visten de blanco en el invierno y están habilitados para hacer deportes, aunque se han popularizado el snowboard, las pistas más aclamadas son las de esquí.
Kayak, el metabuscador líder en turismo, realizó un análisis en su plataforma www.kayak.com.ar y sacó los costos para pasar una semana disfrutando de la nieve.
En familia: ir de a cuatro incrementa los costos de aéreos porque se multiplican pero muchas veces el alojamiento ofrece mejores opciones a una habitación de hotel. El costo promedio de viaje y estadía en Bariloche por una semana es de $85.722 total (Precio promedio vuelo $13.104 y $5.551 precio promedio habitación de hotel ver búsqueda vuelo / hotel), a Mendoza $43.186 (precio promedio vuelo $6.676 y $2.747 precio promedio hotel ver búsqueda vuelo / hotel) y a San Martín de los Andes $131.958 (precio promedio vuelo $26.382 y precio promedio hotel $ 4.405 ver búsqueda vuelo / hotel). A eso hay que sumarle gastos de alimentación, traslados, alquiler de equipos para realizar los deportes (si no se llevan los propios), accesos a los pistas de esquí, entre otros.
Si se opta por viajar al país vecino el costo promedio de viaje y estadía en Santiago de Chile por una semana es de $67.290 (precio promedio vuelo $12.927 y precio promedio hotel $2.597 ver búsqueda vuelo / hotel).
Solos, en pareja o con amigos: KAYAK también realizó el ejercicio del costo por persona para tener una idea y luego elegir si vamos acompañados o no.
El costo promedio de viaje y estadía para una semana en:
- Bariloche: $29.948 ($13.104 precio promedio vuelo y $2.961 noche de hotel ver búsqueda vuelo / hotel)
- Mendoza: $15.382 (precio promedio vuelo $6.676 y $1.451 precio promedio noche de hotel ver búsqueda vuelo / hotel)
- San Martín de los Andes: $30.431 (precio promedio vuelo $26.387 y $674 precio promedio noche de hotel ver búsqueda vuelo / hotel)
- Santiago de Chile: $15.781 (precio promedio vuelo $12.927 y $464 precio promedio noche de hotel ver búsqueda vuelo / hotel)
>>Las pistas más populares en Argentina y Chile<<
En Argentina:
- Cerro Catedral – Bariloche: Con más de sesenta pistas para todos los niveles, Catedral es un centro ideal para la práctica de deportes de invierno, sin importar si se hace de manera competitiva o recreativa. También existen opciones para pasar el rato con los chicos en la nieve de forma segura. Los precios rondan entre los $1.240 y los $2.630 para las actividades de esquí y snowboard, mientras que los tours cuestan $770 para los adultos y $600 para los menores. Consultar aquí.
- Las Leñas – Mendoza: Es considerado como el mejor lugar para esquiar en América Latina, debido a que es un complejo internacional en el que se combina la pasión por los deportes extremos y una gastronomía y alojamiento de primer nivel. Tiene 30 pistas ubicadas a más de 2.200 metros sobre el nivel del mar, que brindan la posibilidad de poner la adrenalina en funcionamiento. Los precios rondan entre los $1.220 y los $2.230 por día. Consultar aquí.
- Chapelco – San Martín de los Andes: Este centro cuenta con todas las comodidades para poder pasar una semana en familia, ya que los adultos podrán disfrutar de unas instalaciones excelentes, mientras los niños quedan a cargo de profesionales de los deportes de invierno, quienes les enseñarán lo básico para que puedan moverse en la nieve sin ningún peligro. Los precios por día van desde los $1.830 a los $2.290 por día. Consultar aquí.
En Chile:
- Portillo: Este centro de 500 hectáreas ubicado a las afueras de Santiago cuenta con 35 pistas ideales para cualquier nivel, preparadas y acondicionadas por un equipo de expertos todas las noches.
- La Parva: El lugar ideal para pasar una semana fría del otro lado de la Cordillera de Los Andes con los chicos. Es una ciudad privada que vive completamente del ski, ya que tiene cómodos y extensos alojamientos, pistas para todos los niveles y edades, mini mercado, gimnasio, clínica médica, taller de reparaciones y otros servicios.
- El Colorado: Su mítico parador es emblemático en el ambiente del ski chileno, porque tiene tres restaurantes, un café, escuela de ski y renta de equipos para que puedas vivir una experiencia inigualable.
Metodología
Vuelos
La búsqueda fue realizada el 24/06/2019 desde la plataforma www.kayak.com.ar para volar entre el 20/07/2019 y el 27/07/2019 a los destinos mencionados. Los precios son para una persona en clase económica sin escalas.
Hoteles
La búsqueda fue realizada el 24/06/2019 desde la plataforma www.kayak.com.ar para reservas de habitación entre el 20/07/2019 y el 26/07/2019 en hoteles de los destinos mencionados. Los precios están filtrados por cuatro personas (dos adultos y dos niños) en el caso familiar y por un adulto en el caso individual, en hoteles de 3 o más estrellas.
Centros de ski
La búsqueda de los precios se realizó el 24/07/2019 en los sitios web de los centros de ski mencionados.
***
Marcela Fittipaldi
Periodista.Editora marcelafittipaldi.com.ar. Ex-editora Revista Claudia, Revista Telva España, Diario La Nación, Diario Perfil y revistas femeninas de la editorial

Cervezas, picadas y asado reinan en la Plaza del Mercado
También te puede interesar

Aadesa Hotel Management se une al polo para acompañar a La Irenita en el 128° Abierto Argentino de Polo HSBC
14/11/2021
ARTE en Sofitel Buenos Aires
11/03/2021