
MORO: EL JUEZ JUZGADO por Alejandra Peña, Francisco Ali-Brouchoud y Flor Beloso
TELEVISIÓN PÚBLICA ARGENTINA NOTICIAS INTERNACIONAL, CON LA CONDUCCIÓN DE JORGE ELÍAS Y LA PARTICIPACIÓN DE NATASHA NIEBIESKIKWIAT, JOSÉ NATANSON Y RAÚL DELLATORRE, 21 DE JUNIO DE 2019
La revelación que echa un manto de duda sobre la limpieza del proceso judicial que ha llevado a prisión al expresidente Luiz Inácio Lula da Silva y que ha detonado un sinfín de causas, arrestos y condenas en América latina obligó a Jair Bolsonaro a defender a su ministro de Justicia, Sérgio Moro, paladín de la investigación del caso de corrupción más grande la historia de Brasil. El Lava Jato.
En el centro del debate se encuentran los mensajes de texto publicados por el portal The Intercept, del periodista norteamericano Glenn Greenwald, entre Moro, cuando era juez, y el fiscal Deltan Dallagnol, con comentarios políticos reñidos con la Constitución y el Código Penal.
Moro, cuya honradez se ve cuestionada por haber dictado sentencia antes de las presidenciales de 2018 e impedirle a Lula ser candidato, compareció a petición propia ante el Senado, donde negó la autenticidad de los mensajes. Le quitó de ese modo a los legisladores la potestad de formar una comisión investigadora.
La filtración, expuesta por Moro como un pirateo organizado por un grupo criminal, no sólo echa un manto de duda sobre el proceso en sí, sino también sobre el camino tomado por Brasil para luchar contra la corrupción, así como sobre la ventaja política obtenida por Bolsonaro para arribar al gobierno.
Además
- Estados Unidos estuvo a punto de bombardear Irán con aviones en el aire y buques en posición. Iba a ser en respuesta al derribo de un dron norteamericano no tripulado en aguas internacionales que, según el régimen de los ayatolás, correspondían a su propio territorio. El ataque contra radares y baterías de misiles iraníes fue detenido por Donald Trump. Le pareció desproporcionado que murieran 150 personas, admitió. Tanto Mike Pompeo, secretario de Estado, como John Bolton, consejero de Seguridad Nacional, creían que era necesaria la represalia ante la amenaza de Irán de superar el límite de uranio enriquecido que le permite almacenar el acuerdo nuclear firmado en 2015, del cual desertó Trump. «Queda muy claro que nadie quiere una guerra», dijo Paulo Botta, doctor en relaciones internacionales y docente de la Universidad Católica Argentina.
- Hong Kong se rebela con una movilización popular sin precedente contra el intento de introducir un cambio legal que permita la extradición de sus ciudadanos a China. Uno de cada siete de sus habitantes salió a las calles en protesta ante un peligro aún mayor: que China vulnere su estatus democrático y las libertades que le ha concedido al antiguo territorio británico desde 1997.
Gerente de Noticias: Néstor Sclauzero
Producción Ejecutiva: Francisco Ali-Brouchoud
Producción: Alejandra Sabatini y Milva Ostroviesky
Redacción: Alejandra Peña, Francisco Ali-Brouchoud y Flor Beloso
Coordinación de Edición: Esteban Madrussan y Norberto González
Edición: Paolo Menghini, Gastón Fedeli, Martín Staciuk, Leandro Ferrero, Ramiro Castilla, Norberto González, Emilio Lacko, Fabricio Mendoza, Pablo Ifantidis y Luis Simonetti
Archivo: Renata Stella
Arte Electrónico: Juan Manuel Martínez, Marcelo Sala y Gastón Thibaut
Locución en off y en vivo: Félix Taylor
Marcela Fittipaldi
Periodista.Editora marcelafittipaldi.com.ar. Ex-editora Revista Claudia, Revista Telva España, Diario La Nación, Diario Perfil y revistas femeninas de la editorial

LOUIS VUITTON SS20 MEN SHOW COLLECTION video
También te puede interesar

Acindar Pymes lleva avalados más de $1.700MM en la cadena vitivinícola mendocina
29/07/2022
GRAN ESTRENO TEATRAL: “LOS PUENTES DE MADISON”
08/03/2017