Tecnología

DE LA GRAN PANTALLA A LA VIDA REAL

TAG HEUER DESVELA LA NUEVA EDICIÓN LIMITADA DEL RELOJ MÓNACO DURANTE UN EXCLUSIVO EVENTO EN LE MANS

  • TAG Heuer presentó el segundo de los cinco relojes Mónaco de edición limitada creados para celebrar el 50 aniversario del icónico modelo.

  • La celebración tuvo lugar en Le Mans, Francia, el escenario de la película Le Mans de 1971, en la que el actor Steve McQueen lució el reloj Mónaco en su muñeca.

LE MANS, FRANCE – 15 de junio de 2019: Este fin de semana en Le Mans, Francia, los amantes de la relojería han tenido el placer de descubrir la nueva pieza de edición limitada creada para el 50 aniversario del reloj Mónaco. El escenario para esta exclusiva revelación no pudo ser más apropiado: en la película de 1971 Le Mans, el actor y “King of Cool” Steve McQueen lució el icónico reloj en su muñeca, lo que aseguró el lugar del modelo Mónaco en la historia de la relojería. Como homenaje al debut cinematográfico del reloj, los invitados -entre ellos el hijo de Steve McQueen, Chad McQueen- disfrutaron de una proyección especial de la emblemática película, en el lugar donde todo comenzó.

Cada aspecto del diseño del modelo Mónaco era radical, lo que le llevó a alcanzar lo que ningún otro reloj había conseguido antes en términos de diseño y tecnología. Esta emblemática pieza no sólo fue el primer reloj cuadrado hermético al agua, sino que también ofrecía la primicia absoluta de un movimiento cronográfico con cuerda automática.

Para conmemorar el 50 aniversario del modelo Mónaco, TAG Heuer lanzará, sucesivamente a lo largo del año, cinco piezas de edición limitada inspiradas en las décadas de 1969 a 2019, que rendirán homenaje a este icono de estilo, ahora más contemporáneo que nunca. Las nuevas piezas de coleccionista que se presentan en 2019 rinden homenaje al diseño atemporal del Mónaco y a la eterna innovación de TAG Heuer.

Tras la revelación del primer modelo durante el Gran Premio de Fórmula 1 de Mónaco el pasado mes de mayo, TAG Heuer se enorgullece en presentar en Le Mans, Francia, el próximo modelo de edición limitada que celebra el periodo de 1979 a 1989. El primer modelo se inspiró en 1969-1979, la primera década de la historia del reloj Mónaco.

Carreras al rojo vivo durante los ‘80

Tras el lanzamiento del primero de los cinco relojes Mónaco de edición limitada, el segundo modelo presenta una original estética con una atrevida esfera roja, sinónimo de diseño de vanguardia y de las victorias en las carreras automovilísticas. Presentado en una correa de piel de becerro negra perforada con agujeros forrados en rojo, esta edición especial captura la velocidad y el estilo de la segunda década del reloj Mónaco. El modelo de acero inoxidable, con su icónica caja cuadrada, presenta una esfera roja con efecto rayos de sol y dos subesferas con bordes curvos. Los detalles en blanco y negro otorgan personalidad a la esfera y combinan con el extremo de las agujas de horas y minutos en negro. Para una mejor legibilidad, tanto los índices como las agujas están recubiertos con Super-Luminova®.

Al igual que en el modelo original, los pulsadores se encuentran en el lado derecho de la caja mientras que la corona se sitúa a la izquierda, una característica poco convencional que ha distinguido al Mónaco durante los últimos 50 años.

Este reloj de pulsera, inspirado en los años 80, presenta el escudo «Monaco Heuer» grabado en el fondo de caja, así como con las inscripciones «1979-1989» y «One of 169». Con un diseño inspirado en el modelo original, el fondo de caja de acero también presenta motivos decorativos verticales y circulares. En su interior, este modelo cuenta con el prestigioso Calibre 11, una versión moderna del movimiento cronógrafo de cuerda automática que hizo su debut en el interior del Mónaco original en 1969. Este reloj se produce en una edición limitada de 169 piezas.

Retrospectiva: 50 años del reloj Mónaco de TAG Heuer y el Calibre 11

Cuando el modelo Mónaco de Heuer (TAG no figuraba aún en el nombre de la empresa) fue presentado durante las conferencias de prensa celebradas simultáneamente en Nueva York y Ginebra el 3 de marzo de 1969, la prensa y los amantes de la relojería en todo el mundo quedaron asombrados. Atrevido e icónico, el diseño del modelo Mónaco lo hacía reconocible al instante gracias a su caja cuadrada hermética al agua, algo nunca visto hasta entonces.

Este modelo fue el complemento perfecto para la innovadora tecnología que la marca de relojería suiza estaba presentando en aquella época. Desarrollado y comercializado por Heuer, el Calibre 11 fue el primer movimiento de cronógrafo de cuerda automática del mundo.

Jack Heuer, entonces CEO de Heuer, pensó que aquella innovación tan pionera exigía un diseño que atrajese todas las miradas. Y eso es exactamente lo que hizo el reloj Mónaco.

En 1971, el reloj Mónaco compartió primer plano en la gran pantalla con Steve McQueen, el “King of Cool”, quien lució el modelo en su muñeca en la película Le Mans.

TAG Heuer y Le Mans

¿Fue la suerte o el destino? Jack Heuer explicó una vez que el éxito del primer cronógrafo automático del mundo, el modelo Chronomatic de 1969, no fue una cuestión de suerte, sino una clara necesidad de satisfacer el mercado de cronógrafos. «Pero si el modelo Mónaco ha logrado ser pionero en términos de diseño, se debe casi exclusivamente a la suerte», dijo. Según cuenta la historia, Heuer envió varios cronómetros y cronógrafos para la filmación de la película Le Mans, entre ellos, seis relojes Mónaco idénticos (lo que fue posible debido a la escasez de ventas tras el lanzamiento del modelo original), que fue finalmente el modelo elegido para ser lucido por Steve McQueen. El reloj pudo no haber tenido el éxito esperado en 1970, pero hoy en día es uno de los relojes más icónico de TAG Heuer. El propio Heuer ha afirmado que nunca podría haber imaginado que el reloj tendría tanto éxito ni que sería tan deseado como lo es hoy. Así mismo, el día que Heuer visitó el set de Le Mans, tras la entrega de los relojes, McQueen no estaba, por lo que ni siquiera se conocieron.

Una superestrella paradójica

Durante las dos últimas décadas, el modelo Mónaco ha estado estrechamente vinculado con la alta relojería a través de otras versiones novedosas en materia de complicaciones, diseños y materiales. A lo largo de su evolución, la pieza ha mantenido el mismo espíritu revolucionario con el que obtuvo tantas críticas como popularidad. El nuevo libro Paradoxical Superstar recorre toda la historia de este icono de la relojería, incluyendo extractos de archivos y bocetos de los diseños y movimientos. El autor y periodista británico Nicholas Foulkes, el experto en relojes Gisbert Brunner y el escritor americano Michael Clerizo explican, en diferentes capítulos del libro, el legado y las innovaciones que definen al modelo Mónaco. Para resaltar el vínculo del icónico reloj con la ciudad que le da nombre, el prólogo del libro está firmado por S. A. S. el Príncipe Alberto II de Mónaco.

MONACO 1979–1989 LIMITED EDITION
Referencia CAW211W.FC6467

DETALLES TÉCNICOS 

MOVIMIENTO

Calibre 11 automático de TAG Heuer, diámetro de 30 mm, 59 rubíes, volante con una frecuencia de 28.800 oscilaciones por hora (4 Hz), reserva de marcha de 40 horas.

FUNCIONES
Cronógrafo con segundos y minutos; fecha, horas, minutos y pequeño segundero a las 3.

CAJA
Diámetro de 39 mm, caja de acero inoxidable, bisel fijo en acero inoxidable, cristal de zafiro, corona de acero pulido a las 9 y pulsadores a las 2 y las 4, hermeticidad hasta 100 metros (10 bar), fondo de la caja en acero inoxidable con grabados «1969–1979 Special Edition» y «One of 169».

ESFERA
Esfera roja con efecto “rayos de sol”, contadores chapados en rodio, índices facetados y pulidos y toques de blanco y negro en agujas e índices.

CORREA
Correa de piel de becerro marrón, cierre desplegable de acero inoxidable pulido.

Serie limitada de 169 piezas

ESTUCHE ESPECIAL
Como el mismo reloj, su estuche también se inspira en el modelo original. Todos los modelos de esta edición especial se presentan en un estuche con colores a juego con el reloj y la década que representa. El modelo inspirado en los años 80 se presenta en un estuche azul marino, decorado con el logotipo de Heuer y una franja horizontal inspirada en las carreras automovilísticas. El reloj está colocado sobre un almohadón gris, rodeado de un interior rojo que hace juego con la esfera.

Acerca de TAG Heuer

En 1860, a la edad de 20 años, Edouard Heuer funda su propio taller de relojería en las montañas del Jura en Suiza. La creación del Mikrograph en 1916, el patrocinio de escuderías de Fórmula 1 en los años de 1970 o el lanzamiento del primer reloj conectado de lujo en 2015 son sólo algunos ejemplos de las grandes innovaciones técnicas, de la máxima precisión y de la pasión por el diseño transgresor que definen nuestro espíritu único. Con sede en La Chaux-de-Fonds, TAG Heuer, que cuenta con cuatro centros de producción, domina todo el proceso de creación de los relojes y está presente en todos los continentes a través de 4500 puntos de venta, incluidas 170 boutiques de TAG Heuer, y ahora también directamente en www.tagheuer.com en determinados países. Los relojes de TAG Heuer están diseñados para los amantes de los desafíos. Nuestra influencia se ve enriquecida por nuestra comunicación única basada en tres pilares: deporte, estilo de vida y legado, que encarnan nuestro patrimonio y ADN. Nuestras asociaciones y nuestros embajadores son un ejemplo de la variada y amplia cultura de nuestra marca, a la que se unen los nombres más vanguardistas y de mayor prestigio: la escudería Red Bull Racing de Fórmula 1, el Monaco Formula 1 Grand Prix, el Campeonato de Fórmula E, las ligas europeas, americanas y asiáticas de fútbol más importantes del mundo, el Manchester United, creadoras de tendencias como Cara Delevingne o actores como Chris Hemsworth y Patrick Dempsey.

#DontCrackUnderPressure es más que una declaración de principios, es toda una actitud. Más información en www.tagheuer.com

Instagram: @tagheuer, Twitter: @TAGHeuer, Facebook: www.facebook.com/TAGHeuer

Periodista.Editora marcelafittipaldi.com.ar. Ex-editora Revista Claudia, Revista Telva España, Diario La Nación, Diario Perfil y revistas femeninas de la editorial

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *