
Sabado 27 de abril, 17 hs HOMENAJE A LORCA
HOMENAJE A LORCA: «RECORDANDO A FEDERICO, a las cinco en punto de la tarde». Biblioteca Café, M. T. de Alvear 1155 sábado 27 de abril, 17 hs Reservas al 4811.0673 y 4815.8156 Este espectáculo es un homenaje al poeta granadino, que vivió en Buenos Aires durante 6 meses desde octubre de 1933 hasta marzo de 1934; hospedándose en la Habitación 704 del Hotel Castelar de la Avenida de Mayo.
Durante su estadía re-estrena Bodas de Sangre, estrena la Zapatera Prodigiosa ambas con un éxito rotundo, pronuncia conferencias, recita poemas, toca el piano, deambula por Avda. de Mayo, Corrientes, Florida, los 36 Billares, el café Tortoni, la confitería El Molino, se encuentra con diversos artistas y escritores, Lola Membrives, Eva Franco, Gardel, Cesar Tiempo, Norah Lange, Victoria Ocampo, Alfonsina Storni, Natalio Botana, Enrique y Raúl González Tuñón, Oliverio Girondo, Neruda y Atahualpa Yupanqui, a quien Lorca le hace una dedicatoria en una servilleta con esta frase: «mientras haya tabernas en el camino, los que caminan serán amigos».
Federico también manifiesta sus opiniones políticas a nuestra prensa porteña respecto a su anti monarquismo y su preocupación por el avance de la derecha en España. En marzo de 1934 regresa a su país muy convulsionado con graves conflictos sociales y políticos. Inspirado en el autoritarismo de esa época escribe La Casa de Bernarda Alba, considerada por los académicos su obra maestra, una alegoría del abuso de poder. Ya estallada la Guerra Civil española, comienza a sufrir persecuciones, es detenido, y pese a las gestiones que en su favor hacen Manuel de Falla y demás amigos, Federico es conducido a Víznar, cerca de Granada y el día 18 de agosto es asesinado. Había cumplido treinta y ocho años. La cantante Marilí Machado de trayectoria nacional e internacional, el reconocido y premiado guitarrista de flamenco Héctor Romero y el percusionista Osvaldo Avena, interpretarán las canciones populares, las mismas que Lorca plasmó en un disco en el año 1931, acompañando con su piano a la cantante «La Argentinita».
La idea y dirección general es de Patricia Corradini LOS ARTISTAS
BEATRIZ SPELZINI: (actriz y docente de artes escénicas)
Actriz argentina de cine, teatro y televisión.
Actriz Argentina de amplia trayectoria en Teatro, cine y Televisión. En teatro se formó con los maestros Agustín Alezzo y Augusto Fernández.
Es egresada de la Escuela Nacional de Arte Dramático, la Escuela Nacional de Bellas Artes Manuel Belgrano y la Escuela Nacional de Bellas Artes Prilidiano Pueyrredón.
En 2011, Spelzini fue galardonada con el premio Deutscher Filmpreis en la categoría de Mejor Actriz de Reparto por su papel en El día que no nací y con el Premio Konex – Diploma al Mérito por su trayectoria en Unipersonales durante la década 2001-2010. Premio Trinidad Guevara, Premio ACE, Estrella de Mar por el unipersonal Rose y en diferentes oportunidades el premio Estrella de Mar, María Guerrero y Premio Florencio Sánchez. Obtiene también el premio a la mejor actriz en el Festival de Mediometrajes en Noia y Málaga (España) en el 2006.
Durante muchos años fue docente de la escuela de actuación de Augusto Fernandes, además de trabajar durante una década en escuelas primarias y en diferentes taller de teatro.
MARILI MACHADO (cantante) HECTOR ROMERO : (músico compositor y guitarrista) OSVALDO AVENA (percusión) PATRICIA CORRADINI (adaptadora, productora ejecutiva de eventos musicales y directora) |
|
|
Marcela Fittipaldi
Periodista.Editora marcelafittipaldi.com.ar. Ex-editora Revista Claudia, Revista Telva España, Diario La Nación, Diario Perfil y revistas femeninas de la editorial

Sentarse mal en el trabajo, una mala costumbre
También te puede interesar

Tres60 *radio para ver*, desde Santiago del Estero al universo
01/06/2020
REGRESO TRIUNFAL : “Cha Cha Cha” agota entradas antes de su estreno y suma nuevas funciones
13/09/2024