
TELEFÓNICA RENUEVA WAYRA
• A siete años de su lanzamiento, Wayra reenfoca su estrategia en la aceleración de startups más maduras, con las cuales desarrollar sinergias y negocios conjuntos y escalables.
• Actualmente, más de 100 de las 400 startups aceleradas en los hubs de innovación de Telefónica en todo el mundo trabajan ya con la compañía en distintos proyectos.
• En Argentina, Wayra ya lleva invertidas 57 startups, y 11 de ellas están integradas a la oferta de servicios de Telefónica.
Buenos Aires, 20 de septiembre de 2018.- A siete años de su presentación, Wayra refresca su estrategia y arranca una nueva etapa con el foco puesto en acelerar empresas tecnológicas más maduras, con las cuales generar sinergias para compartir y desarrollar negocios conjuntos.
La renovada Wayra, cuya nueva imagen se presentó en forma simultánea en ocho países, se enfocará en la aceleración e inversión en compañías más maduras, con un plan de negocio claro y cuya actividad sea eminentemente tecnológica y relacionada con los proyectos estratégicos de Telefónica en campos como Big Data, Inteligencia Artificial, Internet de las Cosas, ciberseguridad o fintech.
“Sabemos que las mejores compañías lo que buscan en una corporación no es sólo inversión, sino también la posibilidad de desarrollar negocios de manera conjunta y a escala. Por eso ahora nos enfocamos en encontrar socios, partners, compañeros de viaje alineados con Telefónica en su estrategia e intereses”, explicó el actual responsable y Global Entrepreneurship Director de Wayra, Miguel Arias.
Por su parte, el director global de Innovación de Telefónica -Chief Innovation Officer- Gonzalo Martín-Villa, quien fue uno de los fundadores de Wayra hace siete años, recordó que, durante ese lapso, Telefónica ha logrado convertirse en “el hub de Innovación Abierta más global, conectado y tecnológico del mundo”.
En Argentina, Wayra lleva invertidas 57 startups, de las cuales 11 se encuentran integradas a la oferta de servicios que Telefónica ofrece a sus clientes, en las áreas de reventa b2b, uso intento y b2c.
“Estamos convencidos de que las corporaciones deben evolucionar para definir el mundo del mañana, más ágil, disruptivo y digital. En ese camino, el trabajo codo a codo con nuestros emprendedores se traducirá en un beneficio mutuo, con impacto positivo en la sociedad, generando un mercado más rico en productos y servicios innovadores”, destacó Agustín Rotondo, Country Manager de Wayra Argentina.
Como parte de su nueva imagen, Wayra forma parte del área de Innovación Abierta de Telefónica (Telefónica Open Innovation), que a su vez integra también a sus fondos de inversión.
Telefónica Open Innovation opera actualmente en 16 países en tres continentes y tiene una cartera de más de 400 start-ups en todo el mundo, de las cuales más del 20 % ya realiza negocios conjuntos con Telefónica.
Marcela Fittipaldi
Periodista.Editora marcelafittipaldi.com.ar. Ex-editora Revista Claudia, Revista Telva España, Diario La Nación, Diario Perfil y revistas femeninas de la editorial

GA.MA ITALY LANZA KERATION

Peugeot e-Legend Concept-car: #Unboring the future
También te puede interesar

Dragon Ball Z: el anime más exitoso tiene su reloj de Casio G-SHOCK
30/10/2020
TelexTorage presentó resultados 2019 y anunció novedades 2020
19/02/2020