
En septiembre en Bares Notables…
S E P T I E M B R E
Viernes 7 de Septiembre – 21:00 hs.
El Símbolo – Av. Corrientes 3787 – Almagro
ROMINA FUCHS
Jazz
El trío conformado por Romina Fuchs en piano y voz, Leonel Cejas en contrabajo y Bruno Varela en batería, interpreta clásicos del jazz, atravesando estilos del género como el swing y el mainstream al que se suman las composiciones propias, con un lenguaje más contemporáneo. Las canciones remiten a versiones de Nat King Cole, Ella Fitzgerald, Sarah Vaughan hasta Thelonious Monk.
Sábado 8 de Septiembre– 21:00 hs.
EL GATO NEGRO – Av. Corrientes 1669 – San Nicolás
ALEJANDRO MANZONI TRÍO
Folklore Fusión
ALEJANDRO MANZONI trío está compuesto por Alejandro Manzoni (piano, composición y dirección), Guido Martínez (bajo), Leandro Savelón (batería y percusión). Sus composiciones propias profundizan el encuentro entre el folklore y el jazz, desde conceptos de la música de fusión, de un modo original. Manzoni sabe potenciar con ingenio y buen gusto su musicalidad y virtuosismo.
Viernes 14 de Septiembre– 21:30 hs.
La Flor de Barrcas – Suarez 2095 – Barracas
EL MONTE
Folklore
EL MONTE en quinteto presenta su nuevo disco «Trecepeces». Como la otra cara de una misma moneda, «Trecepeces» viene a complementar su primer disco «Es». Luego de una incesante búsqueda y habiendo finalmente encontrado un sonido propio, en «Trecepeces», EL MONTE, junto a admirados amigos como Ramón Ayala, Daniel Drexler, Loli Molina, Pablo Grinjot y Marilí Machado entre otros, interpela su música -en forma y contenido- y desarrola el sonido del quinteto como eje de una nueva estética. Canciones en un sentido basal: letra y música como principio ineludible. EL MONTE, canción rioplatense en quinteto.
Sábado 15 de Septiembre – 20:00:00 hs.
Ocho Esquinas – Av. Forest1186 – Chacarita
DÚO MONTEAGUDO – MARK
Música Afrocubana
La cantante Eli Monteagudo (Cuba) y el pianista Diego Mark (Argentina) invitan a recorrer distintos géneros de la música cubana, poniendo el acento en el repertorio de Bola de Nieve, con una mirada renovada en sus interpretaciones y arreglos.
Viernes 21 de Septiembre – 21:00 hs.
El Viejo Buzón – Neuquén 1100 – Caballito
FLORENCIA DÁVALOS
Folklore
Florencia Dávalos nos propondrá un concierto donde una diversidad de voces confluye en un repertorio nuevo que va hilando la memoria poética y musical de nuestro continente. Acompañada por el guitarrista Pepe Luna y el percusionista Mario Gusso.
Viernes 21 de Septiembre – 21:00 hs.
La Academia – Av. Callao 368 – Balvanera
YURUNÁ
Música Latinoamericana
Yuruná es un trío vocal femenino integrado por Florencia Fernández, Patricia Pacheco y Patricia “Piojo” Zappia. Este proyecto nace en el 2015 consolidándose con la final incorporación de eximios músicos como Leandro “Pitu” Marquesano (piano y guitarra) y Mariano Gómez (percusión). Luego de varias presentaciones en la escena porteña inicia el año con un repertorio exquisito de canciones que recorren nuestro folclore nacional, candombe, cumbia colombiana, música peruana y canciones inéditas.
Tres mujeres que la luna encontró cantando e invitan al público a empaparse a la luz de cada presentación.
Sábado 22 de Septiembre – 21:30 hs.
BARBARO – Tres Sargentos 415 – Retiro
ROMINA FUCHS
Jazz
El trío conformado por Romina Fuchs en piano y voz, Leonel Cejas en contrabajo y Bruno Varela en batería, interpreta clásicos del jazz, atravesando estilos del género como el swing y el mainstream al que se suman las composiciones propias, con un lenguaje más contemporáneo. Las canciones remiten a versiones de Nat King Cole, Ella Fitzgerald, Sarah Vaughan hasta Thelonious Monk.
Jueves 27 de Septiembre – 21:00 hs.
Los 36 Billares – Av. de Mayo 1265 – Monserrat
DÚO MONTEAGUDO – MARK
Música Afrocubana
La cantante Eli Monteagudo (Cuba) y el pianista Diego Mark (Argentina) invitan a recorrer distintos géneros de la música cubana, poniendo el acento en el repertorio de Bola de Nieve, con una mirada renovada en sus interpretaciones y arreglos.
Sábado 29 de Septiembre – 19:00 hs.
Confitería del Hotel Castelar – Av. de Mayo 1152 – Monserat
LA CANGOLA TRUNCA
Fusión Folklorica
La Cangola Trunca crea música libre partiendo de las raíces de la tierra nativa. Con integrantes fuertemente influenciados por sus orígenes, sus obras reflejan la impronta de los sonidos propios del Noroeste Argentino y el Río de la Plata, fusionándose a su vez con una mirada abierta a las culturas que los atraviesan, propias del folclore del planeta.
NO SE COBRA DERECHO A SHOW.
ENTRADA ESTA SUPEDITADA A LA CAPACIDAD DEL LUGAR
Marcela Fittipaldi
Periodista.Editora marcelafittipaldi.com.ar. Ex-editora Revista Claudia, Revista Telva España, Diario La Nación, Diario Perfil y revistas femeninas de la editorial

Alianzas entre Turismo y Moda

Cómo elige y compra el argentino sus productos
También te puede interesar

Cartoon Network y Boomerang emiten nuevos contenidos de Mattel
13/04/2015
FATIMA FLOREZ HIZO DELIRAR EL TABARIS
26/03/2015