
FUNDACIÓN TELEFÓNICA MOVISTAR INAUGURÓ “3D. IMPRIMIR EL MUNDO”
UNA EXPOSICIÓN SOBRE LA TECNOLOGÍA QUE REVOLUCIONA LA MANERA DE PENSAR LAS COSAS
Buenos Aires, 06 de julio de 2018.- Fundación Telefónica Movistar presenta la exposición “3D. Imprimir el mundo”, la cual podrá visitarse con entrada libre y gratuita en Arenales 1540 (CABA), desde el 6 de julio al 7 de diciembre de lunes a sábado de 14 a 20:30 hs. La muestra, curada por los arquitectos y diseñadores españoles Carmen Baselga y Héctor Serrano, gira en torno a la tecnología de impresión tridimensional y su impacto en disciplinas tan variadas como la educación, la medicina, la moda o la arquitectura. Una verdadera transformación que permite al ciudadano fabricar cualquier cosa, reformulando conceptos fundamentales como la autoría, la sostenibilidad, la educación o la accesibilidad. “Esta exposición nos propone tomar conciencia de la potencialidad del futuro y de todas las oportunidades y cambios que la tecnología de impresión 3D nos propone”, destacó Agustina Catone la directora de Fundación Telefónica. El evento de apertura sorprendió con la participación del músico Santiago Martínez, quien interpretó con un violín 3D un repertorio de música clásica, melodías de jazz, música latinoamericana y rock nacional. La experiencia para los invitados se completó con la degustación de piezas impresas en 3D que integraron el catering. La exposición se organiza en cuatro grandes bloques temáticos: Del bit al átomo; Por el espejo retrovisor; La huella tridimensional y Un paso más allá. En el primero se explica de manera sencilla en qué consiste la impresión 3D, los tipos de impresión, la variedad de materiales que se utilizan y los principios que guían esta tecnología. En el segundo bloque, una mirada al pasado desde el presente permite descubrir el origen y la evolución hasta la actualidad de esta tecnología, destacando los diferentes hitos que se han producido a lo largo del tiempo: empresas implicadas, valor económico de la industria, impresoras vendidas al año, etc. El tercero muestra algunos ejemplos de aplicación de esta tecnología en varios ámbitos e invita a reflexionar sobre el fenómeno desde diferentes puntos de vista. En el último bloque se plantean, a modo de epílogo, predicciones y expectativas de futuro de la impresión 3D. Además de objetos, la muestra se complementa con una serie de visualizaciones y audiovisuales, entre los que destacan entrevistas a profesionales de perfiles tan dispares como la bioingeniería, el diseño, la filosofía, la robótica o el movimiento maker. Todo ello para ofrecer al visitante una mirada lo más amplia posible de un fenómeno digital considerado por muchos la próxima revolución industrial. CONFERENCIA INAUGURAL: “3D Imprimir el mundo: making-of de la exposición” – Viernes 06 de julio, 18 hs a cargo de Carmen Baselga, diseñadora y arquitecta y gestora cultural contará el making-of que muestra cómo el mundo digital se materializa; un encuentro que revelará el proceso de gestación de la exposición.
– Lunes a viernes: 17:30 | 19:00 hs. – Sábado: 15:30 | 17:30 | 19:00 hs.
Destinadas a instituciones educativas de nivel primario, secundario y universitarios: De lunes a viernes a las 09:00, 10:30, 14:30 y 16:00 hs. Con inscripción previa online y opción de traslado. Duración: 60 minutos
– De lunes a viernes a las 09:00, 10:30, 14:30 y 16:00 hs. Con inscripción previa online. Duración: 60 minutos. VACACIONES DE INVIERNO PARA TODA LA FAMILIA
Obra de teatro interactiva donde los personajes se embarcarán en una aventura dentro de un sistema operativo en el que descubrirán nuevas capacidades y formas de ver el mundo. Sábado 21 de julio; viernes 27 de julio y sábado 28 de julio. Función 1 – 16.00 a 17.00 hs. Función 2 – 18.00 a 19.00 hs. VISITAS GUIADAS “3D. IMPRIMIR EL MUNDO” EN VACACIONES DE INVIERNO – Lunes a sábado: 11:30 | 15:30 | 17:30 | 19:00 Para conocer más sobre la muestra o sobre las distintas actividades que realiza la Fundación Telefónica -e inscribirse en aquellas que tienen cupos limitados-, los interesados podrán ingresar a: www.fundaciontelefonica.com.ar |
Marcela Fittipaldi
Periodista.Editora marcelafittipaldi.com.ar. Ex-editora Revista Claudia, Revista Telva España, Diario La Nación, Diario Perfil y revistas femeninas de la editorial

Patrick renueva su lineal de heladeras
También te puede interesar

Logística: La clave de un E-Commerce exitoso
23/11/2017
La presentación de la colección de libros vivos «Génesis de un Futuro Digital»
20/11/2024