
TTS VIAJES: información relevante del mercado turístico en 2018
DESTINOS MÁS ELEGIDOS
Para el 2018, los destinos internacionales que se perfilan como tendencia son: Rusia, por ser la sede del próximo mundial, que se llevará a cabo entre el 14 de junio y 15 de Julio de 2018. También el Sudeste Asiático, un destino joven por excelencia que sigue vigente no solo por sus paisajes y cultura ancestral digna de conocer, sino también porque sus tarifas áreas bajaron en comparación con años anteriores, y donde la hotelería es muy económica. Santiago de Chile seguirá estando dentro de los más elegidos, como destino de compras que permite también recorrer distintos sectores como el sur, donde se encuentran las torres del paine, o el norte, donde destaca el desierto de atacama.
Dentro del país, el 2018 sin lugar a dudas estará marcado por las mini vacaciones debido a la vuelta de los feriados puentes, en este punto TTS Viajes contará con la mejor oferta para esas fechas, apuntando siempre a la relación calidad, precio y servicio. Los destinos destacados serán el Noroeste Argentino un lugar para disfrutar de paisajes, cultura y un gran legado histórico. Iguazú que es un clásico infaltable, por su conexión aérea y por ser una de las 7 maravillas naturales junto a sus hermosas cataratas. Calafate & Ushuaia uno de los destinos más visitados de la Argentina, en el cual las escapadas por 3 a 4 noches están posicionándose cada día más fuerte.
Como destino destacado, Rio & Buzios se seguirá manteniendo en el podio de los más elegidos, tanto para vacaciones estivales como para las escapadas de feriados largos.
Además se suma a esta tendencia las vacaciones en cruceros una excelente opción para recorrer las playas de Brasil. Con salidas desde el puerto de Buenos Aires, es un producto que ha crecido en oferta a lo largo de los años con promociones muy agresivas
LLEGADA DE LAS LOW COST
A partir de la llegada de las compañías low cost en Argentina, se han incrementado los viajes a destinos nacionales con rutas aéreas, como Córdoba, Bariloche, Salta y Jujuy. También, surgieron vuelos a las principales ciudades de Europa como Barcelona o Madrid con tarifas diferenciales.
Respecto a estas ofertas, es importante tener presente que es un servicio para aquel que busca precio, y que hay que estar atentos a los servicios que incluye el vuelo: servicio de comida a bordo, equipaje permitido, check in etc.
RESERVAS DE VENTA OFFLINES vs ONLINE: 60% off 40% on
Venta online: 40%
Venta offline: 60%
FACTURACIÓN (efectivo vs crédito): cómo pagan hoy los argentinos: 80% crédito 20% efectivo
Este aspecto se mantiene estable, es decir, no varió la forma en que pagan los argentinos: el 80% continúa eligiendo hacerlo con tarjeta de crédito, y dentro de ese porcentaje, el 95% elige hacerlo con el máximo de cuotas.
En el retail el 80 % abona con tarjeta de crédito prefiriendo siempre la mayor cantidad de cuotas disponibles, y el 20 % paga en efectivo o mediante banco.
La posibilidad de financiar los viajes hace que los argentinos podamos elegir destinos a los que sería difícil acceder pagando al contado, por lo que la tendencia se mantendrá durante los próximos años.
VUELOS DENTRO DEL PAÍS vs VUELOS AL EXTERIOR: 40% Nacional 60% Internacional
Si bien el desembarco de las low cost estimula los vuelos de cabotaje, continuamos viendo la preferencia de los argentinos por los destinos internacionales. Esto tiene que ver con la posibilidad de acceder a planes de cuotas atractivos.
A DESTACAR: SEGMENTO MICE (turismo de reuniones, incentivos, congresos y exposiciones)
TTS Viajes cuenta con un departamento 100% dedicado a MICE, desde el cual se ofrecen soluciones integrales y ad-hoc para todo tipo de eventos corporativos. Oscar Garona, Jefe de Eventos de TTSViajes, nos cuenta cómo arrancó el año en este mercado:
- El segmento está en franco crecimiento en el país y es uno de los nichos más interesantes, ya que genera movimiento turístico a lo largo de todo el territorio, generalmente en temporada baja, y además, impulsa la actividad de las economías regionales.
- Durante los 2 primeros meses del año, hemos recibido muchos pedidos para el Mundial de Rusia 2018, logrando confirmar varios grupos de diversos clientes/industrias. Sin duda, este evento deportivo es la opción “ABC1” para aquellas empresas que dispongan del presupuesto y estén interesados en una acción de fidelización única e irrepetible con sus empleados.
- Varios de nuestros clientes están solicitando eventos con una antelación inusual, debido a los mega-eventos internacionales que estará recibiendo el país en el último cuatrimestre del año (W20, G20, Olimpiadas de la Juventud). La expectativa es que este tipo de eventos contribuyan a un posicionamiento internacional e incrementen sustancialmente la demanda de turismo receptivo.
- La red global de viajes corporativos “RADIUS”, de la cual somos miembros, está lanzando una división de Meetings & Events, lo que representa para nosotros una oportunidad de negocio/desarrollo muy interesante, tanto en el marco de licitaciones MICE regionales/globales, cómo a nivel local. (https://www.radiustravel.com/radius-travel-launches-meetings-events-division-2/ )
Según TTS Viajes, el aporte de las agencias se basa en brindar soluciones ingeniosas, creativas e innovadoras, buscando generar impacto entre los asistentes, ya que los eventos corporativos son una vitrina especial de negocio y una estrategia de marketing para las empresas.
————————————————————————————————————————–
EL 1° DESTINO MUNDIALISTA: ISLANDIA
Islandia es una maravillosa isla que cuenta con una historia tan rica como antigua. ¿Por qué? Porque nos remonta indefectiblemente a vikingos y cuanta fábula nórdica se nos pueda ocurrir. Es un país muy joven y en plena expansión.
Auroras boreales, historias nórdicas, paisajes volcánicos, aguas termales e impresionantes cascadas, todo esto y más podes encontrar en Islandia, un mundo de actividades soñadas por aquellos aventureros que buscan vivir experiencias únicas.
¡No te podes perder el destino donde se filmaron series como Juego de Tronos y la película Thor!
RECOMENDACIÓN DE EXPERTO: ISLANDIA
Si estás visitando Islandia por unas cuantas horas, Reikiavik, su capital, es tu objetivo principal. Se trata de una ciudad moderna y colorida, que contrasta con su clima extremo. Un dato importante a tener en cuenta es que su aeropuerto internacional, con el cual se ingresa al país, se encuentra en la ciudad de Keflavik, a unos 40 kilómetros de Reikiavik. Por lo tanto, el traslado desde y hacia el aeropuerto requiere aproximadamente una hora dependiendo del tránsito.
Para comenzar nuestro recorrido, sin dudas el ícono imperdible es la Iglesia Luterana Hallgrímskirkja. Si bien no es la catedral, es uno de los edificios más emblemáticos de la ciudad. Desde su campanario se pueden apreciar vistas imperdibles de toda la ciudad por su estratégica ubicación, en el corazón de la ciudad. ¡Sería difícil afirmar que estuvimos en Islandia si no visitamos este sitio!
Aprovechando la luz del día, que dicho sea de paso, en verano es eterna y en invierno fugaz, podemos continuar caminando hacia el Parque Hljómskálagarður (no intentes recordar los nombres y menos aún, pronunciarlos). Es un placer caminar alrededor de la laguna y podemos realizar una parada en el Centro Oficial de Información Turística de Reikiavik que se encuentra en uno de sus extremos. En este punto, y en menos de cien metros cuadrados, encontraremos el Ayuntamiento y la Catedral.
Si nos alejamos caminando por la avenida Lækjargata hacia el mar, nos encontraremos con el Harpa, otro imperdible de Reikiavik. Centro de convenciones y conciertos construido al borde del agua, moderno y vanguardista. Si se planifica el viaje con tiempo, una magnífica opción sería comprar tickets para alguna función de nuestro interés.
Dejamos el Harpa para hacer un paseo costero por Sæbraut y nos detenemos unos minutos en el Sólfarið – Sun Voyager, moderna escultura que parece un antiguo barco vikingo de acero que mira hacia el mar. Seguimos caminando por esta hermosa costanera atlántica y disfrutando sus paisajes hasta llegar a Snorrabraut, que utilizaremos para alejarnos del mar y adentrarnos nuevamente en la ciudad. Caminando apenas unos trescientos metros, llegamos a Laugavegur, la calle comercial más importante del centro de Reikiavik. En su recorrido de un kilómetro desde Snorrabraut hasta Lækjargata, encontraremos infinidad de opciones para realizar compras, comer y/o beber. No está de más decir que es muy recomendable caminar por esta calle al menos una vez durante el día y otra durante la noche, ya que la actividad cambia significativamente.
Terminando con este breve pero intenso City Tour por el centro de Reikiavik, citamos algunas opciones para realizar si contamos con un poco más de tiempo.
La Blue Lagoon, es una atracción termal que merece ser visitada, se encuentra a unos 50 kilómetros de Reikiavik y es necesario reservar lugar con considerable anticipación.
Si se cuenta con un día libre completo en Islandia, una opción más que interesante es realizar el paseo conocido como “Golden Circle”. Se trata de un recorrido de unos 300 kilómetros, iniciando y finalizando en Reikiavik. Se puede realizar en vehículo rentado o en excursión y nos permitirá llevarnos un impactante recuerdo del interior de Islandia, sus paisajes agrestes, innumerables cascadas y geiseres, entre otras maravillas naturales.
Para finalizar, si las condiciones meteorológicas lo permiten, contratar una excursión para observar auroras boreales sería el broche de oro de nuestra experiencia islandesa. Es un espectacular fenómeno natural que si bien se puede observar a simple vista desde Reikiavik, su ocurrencia no se puede predecir fácilmente. Por lo tanto, una excursión nos garantizará de algún modo que si es factible la observación, nos encontremos en el lugar y momento adecuado para disfrutar del espectáculo.
PAQUETE ISLANDIA: RECORRIENDO LO MEJOR DE ISLANDIA EN 7 NOCHES
Salidas 2018: 6/06 – 20/06 – 27/06 – 04/07 – 18/07
Reykjavik , Akureyri , Myvatn , Egilsstadir, Hofn y Hvolsvollur
Incluye
- Traslados de llegada y de salida
- Alojamiento con desayuno en hoteles categoría turista superior
- Guía acompañante de habla hispana
- Visitas con Guías locales en español.
Tarifa por persona en base doble $72818*
*Tarifa válida para salidas indicadas, no incluye aéreos internacionales. Traslados incluidos desde y hacia aeropuertos principales. Salidas días miércoles desde América. Tipo de cambio al 21/03/2018 USD 1 = 20.85
ITINERARIO
Día 1: AMERICA – REYKJAVIK (NE)
Salida de la ciudad de origen en vuelo con destino a Europa.
Día 2: REYKJAVIK (H)
Llegada a Reykjavik y traslado al hotel para tomar un primer contacto con la capital de Islandia. Alojamiento.
Día 3: REYKJAVÍK – REGIÓN DEL NORTE (AD)
Desayuno. Visita panorámica de lo más característico de Reykjavik y salida hacia el Hvalfjordur (Fiordo de las Ballenas) para continuar nuestro recorrido hasta llegar a Borgarnes y al volcán Grabrok. Visita de las cascadas de Hraunfossar y Barnafoss. Continuación hacia la Región del Norte. Visita del Museo de Glaumbaer. Alojamiento
Día 4: REGIÓN DEL NORTE – REGIÓN MÝVATN (AD)
Desayuno. Salida a la cascada Godafoss. Continuación a la región del Lago Myvatn, a la zona de pseudocrateres, Dimmuborgir: un verdadero laberinto de lava, los sulfatos y las fumarolas de Namaskard. Seguimos hacia la zona de Krafl a para contemplar los campos de lava humeante de Leirhnjukur y el gran cráter de Viti. Continuación a la Región de Myvatn. Alojamiento.
Día 5: REGIÓN MÝVATN – ÁSBYRGI – DETTIFOSS – REG. DEL ESTE (AD)
Desayuno. Salida hacia la Península de Tjornes para continuar hasta el parque nacional de Jokulsargljufur. Proseguimos nuestra ruta hacia una de las zonas más áridas de la isla para conocer la catarata más caudalosa de Europa, Dettifoss, con un caudal de más de 300 m3 por segundo cayendo desde 44 metros de altura. Continuamos hacia los Región del Este. Alojamiento.
Día 6: REGIÓN DEL ESTE – REGIÓN DE HÖFN (AD)
Desayuno. Durante este día exploraremos los grandes Fiordos del Este. Una etapa paisajista, en la que dejaremos a nuestro paso majestuosos fi ordos, pasando por pequeños y típicos pueblos pesqueros. Visitaremos el museo de minerales de Petra, en Stöovafjördur, considerado como una de las grandes atracciones del Este de Islandia. Continuación a la región de Höfn. Alojamiento.
Día 7: REGIÓN DE HÖFN – FJALLSÁRLÓN / JÖKULSÁRLÓN – SKÓGAR – REGIÓN DEL SUR (AD)
Desayuno. Salida para visitar la Laguna glaciar de Fjallsarlon o Jokulsarlon, plagada de enormes icebergs al pie del glaciar Vatnajokull. Paseo en barco. Continuamos a través el desierto de lava de Kirkjubaejarklaustur hasta llegar a la Región del Sur. Alojamiento.
Día 8: REGIÓN DEL SUR – CÍRCULO DORADO – LAGUNA AZUL – REYKJAVIK (AD)
Desayuno. Salida hacia las cascadas Skogarfoss y Seljalandsfoss *. Continuación al “CÍrculo Dorado”, visitando la cascada de Gulfoss, la zona de Geysir y el Parque Nacional de Thingvellir. Continuación a la Laguna Azul, espacio geotermal de aguas curativas para tomar un baño. Llegada a Reykjavik. Alojamiento. * Dependiendo de la ubicación del hotel, la visita de las cascadas Skogarfoss y Seljalandsfoss pueden realizarse el día anterior.
Día 9: REYKJAVIK (D)
Desayuno. Tiempo libre hasta la hora que se indique de traslado al aeropuerto para tomar el vuelo a su ciudad de destino. Fin de nuestros servicios.
No Incluye: Vuelos internacionales y/o domésticos, comidas salvo las detalladas en el programa, bebidas, gastos personales, acceso inmediato en los alojamientos.
Marcela Fittipaldi
Periodista.Editora marcelafittipaldi.com.ar. Ex-editora Revista Claudia, Revista Telva España, Diario La Nación, Diario Perfil y revistas femeninas de la editorial

LEO PICCIOLI PRESENTA SU LIBRO “SOY SOLO”
También te puede interesar

Ushuaia aumentó sus vuelos semanales y garantiza experiencias inolvidables
21/07/2021
Zavalla: un encuentro entre naturaleza y tranquilidad a minutos de Rosario
28/10/2023