
Ma Market, un supermercado vegano que factura $850.000 al mes

El supermercado vegano cuyo 85% de clientes no lo son
Se llama Ma MArket y funciona en Córdoba, creado por Natalia Aguirre. ¿Qué venden y quiénes compran?
Facturan $ 850.000 al mes y suman pastas dentífricas y cremas corporales veganas. Se llama Ma Market y es el primer supermercado vegano, aunque el 85% de sus clientes no lo son y funciona en Córdoba. El portal Infonegocios habló con Natalia Aguirre, socia del emprendimiento que tiene como objetivo objetivo de acortar la distancia entre la huerta y el plato, brindando productos frescos de origen 100% vegetal.
Según el mencionado medio, Ma Market se consolidó en el local de Av. Colón 372 de Córdoba, siempre con su propuesta de vender productos 100% vegetales, aunque no todos orgánicos. Los únicos que certifican en esta categoría son el azúcar, el arroz, el té negro, de hierbas, mate cocido, yerba y algunos yogures.
“Por ahora no tenemos necesidad de expandirnos porque creemos que este emprendimiento es como un bebé de un año y medio y tiene mucho para crecer; más si consideramos que con las importaciones hay más productos disponibles en el mercado”, cuenta Natalia.
En las góndolas del local se encuentran milanesas de garbanzos, lentejas, mijo, porotos negros y quesos, salsas y mayonesas veganas. También tienen una variedad de chorizos, salchichas, matambre de seitán, arrollados y fiambres veganos. En sus mostradores de frío hay varias líneas de yogures orgánicos y otros de frutas. Además están incorporando una línea ayurvédica de pastas dentífricas y cremas corporales veganas.
“Una de las novedades que tenemos en Ma Market es una línea de probióticos que ayuda a reconstituir la flora intestinal y mejora el funcionamiento del sistema inmunológico”, detalla Natalia Aguirre. Además incorporaron tinturas madres y hierbas como ginkgo biloba, centella asiática, yacón, yerba dulce o estevia, tilo, cardo mariano, jengibre, la canela y la maca. También hay nutracéuticos sin derivados de origen animal y suplementos vitamínicos como cápsulas de espirulina y clorofila.
La oferta también incluye algas kombu, nori, las wakame y los hongos boletus (pino), tremella y shiitake que aportan vitamina B 12. Otra de las especies más solicitadas son las bayas de Goji, unos frutos secos considerados un super alimento por sus aminoácidos y minerales como calcio y hierro.
Marcela Fittipaldi
Periodista.Editora marcelafittipaldi.com.ar. Ex-editora Revista Claudia, Revista Telva España, Diario La Nación, Diario Perfil y revistas femeninas de la editorial

Lonely Heart Marie
También te puede interesar

Helado Fest 2018, primera muestra de elaboración de técnicas artesanales
04/12/2018
Bolo Rei. Receta portuguesa para el día de Reyes
03/01/2016