
TELEFÓNICA ADHIRIÓ A LOS «PRINCIPIOS PARA EL EMPODERAMIENTO DE LAS MUJERES»
Federico Rava, presidente ejecutivo de Telefónica, lideró la adhesión de la compañía a esta plataforma impulsada por ONU Mujeres y el Pacto Global de Naciones Unidas, diseñada para ayudar a las empresas a la hora de examinar las políticas y prácticas que aplican para favorecer la igualdad de género.
Mediante una firma pública que se realizó en el Consejo Económico y Social de la Ciudad de Buenos Aires, Telefónica ratificó su compromiso de asumir de forma responsable la manera de empoderar a las mujeres en el lugar de trabajo, el mercado y la comunidad. Buenos Aires, 31 de agosto de 2017. Telefónica de Argentina se sumó a la firma pública de los “Principios para el Empoderamiento de las Mujeres” impulsados por Naciones Unidas, que se realizó en el Consejo Económico y Social de la Ciudad de Buenos Aires. De esta manera, con el liderazgo de Federico Rava, presidente ejecutivo de la compañía, Telefónica ratificó su compromiso de promover de forma responsable la igualdad de género en el lugar de trabajo, el mercado y la comunidad, como parte de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Los “Principios para el Empoderamiento de las Mujeres” son una plataforma elaborada por ONU Mujeres y el Pacto Global de Naciones Unidas que ofrece a las empresas y al sector privado orientaciones sobre cómo promover la equidad en el ámbito laboral, examinando las políticas y prácticas que llevan adelante. De forma resumida, estos principios consisten en lo siguiente:
Además de Rava, estuvieron presentes en la firma de los principios Alejandro Lastra, director de Relaciones Institucionales de Telefónica, y Agustina Catone, directora de Negocio Responsable de Telefónica y de Fundación Telefónica en Argentina. Telefónica considera la diversidad como un tema estratégico, parte del Plan de Negocio Responsable, como componente clave de nuestros procesos de gestión de talento en todos los mercados en los que estamos presentes, reafirmando este compromiso a través de una Política Global aplicable a todas las empresas que forman parte del grupo. Con la aprobación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas se ha consolidado la idea de que el desarrollo sostenible es aquel que combina el crecimiento económico, el equilibrio ambiental y la equidad social. Telefónica tomó la decisión de contribuir abiertamente para alcanzar algunas de estas metas, que constituyen el programa más ambicioso de la historia para abordar los principales problemas sociales y ambientales a los que se enfrenta la humanidad. Internet y las soluciones digitales –con la conectividad como base- son fundamentales para poder alcanzar más de la mitad de los objetivos planteados: mejoran la calidad de vida de las personas, facilitan un crecimiento equitativo y protegen el planeta. A su vez, son los principales aliados que utiliza Telefónica para ayudar a construir un mundo mejor, en el que nadie se quede atrás. |