Ocio

Se presentará el libro de Werthein y Magariños: LLEGAR AL FUTURO

LLEGA UN NUEVO TÍTULO PARA EL EMPRESARIADO ARGENTINO

Se presentará, en la Feria del Libro, con un solo objetivo: un mejor futuro para nuestro país.

 

Buenos Aires, abril de 2017 – En un contexto de transformación de la economía mundial, de globalización y revolución tecnológica, editorial Sudamericana presenta su nueva obra Llegar al Futuro, escrita por Darío Werthein y Carlos Magariños, ambos referentes y especialistas en temáticas relacionadas al desarrollo tecnológico y humano de la Argentina.

 

En este libro, dos amigos de toda la vida, uno político y otro empresario, revisan “desde adentro” la lógica de funcionamiento de los centros de decisión del país y el mundo, y develan cómo el conocimiento y la economía de la innovación pueden dar vuelta nuestro país.

El objetivo de esta obra es proponer una serie de temas necesarios para pensar y debatir con el fin de darle a la Argentina una oportunidad de construir una sociedad mejor, más justa, más igualitaria. Una sociedad más inteligente.

Llegar al Futuro no es solo un ejercicio intelectual. Tiene un propósito práctico y mundano. Ambos somos hombres de acción a los que les interesan los resultados. Y como tales buscamos participar en el debate del país que estamos construyendo, buscando una mejor calidad de vida y mayores oportunidades para cada hogar argentino”, expresó  Darío Werthein, uno de sus autores.

El desarrollo de internet, convertida en el sistema nervioso de la humanidad; los motivos del grave déficit en materia de calidad educativa y las razones por las cuales más de la mitad de los adolescentes argentinos no accede a los saberes mínimos para una inserción social plena; y el sorprendente espíritu emprendedor de los argentinos, casi como si fuera una condición de supervivencia, son algunos de los temas abordados por este ejemplar.

Con sencillez tranquilizadora, sin fórmulas técnicas ni jergas de expertos, Llegar al Futuro reconcilia las visiones aparentemente opuestas del sector privado y el sector público. Si el panorama es incierto, el mensaje es esperanzador: la revolución tecnológica que recorre el mundo representa una oportunidad única para que los argentinos lleguemos, por fin, al futuro con el que soñamos hace más de un siglo.

 

El libro Llegar al Futuro será presentado el 29 de abril en la Feria del Libro, en una mesa moderada por el periodista económico José del Rio.

 

SOBRE LOS AUTORES:

Dos roles diferentes y complementarios.

Uno desde lo público. Otro desde lo privado.

Uno desde la academia. Otro desde la experiencia.

Dos mundos que, lejos de enfrentarse, se complementan para dar forma a ideas que pueden acercar a la Argentina hacia el futuro.

 

DARÍO WERTHEIN

Después de graduarse en Administración de Empresas en la Universidad de Buenos Aires, continuó sus estudios en la Fordham University, Nueva York, donde obtuvo un MBA. Fue asesor de la Secretaría de Industria de la Nación y tuvo a cargo la Subgerencia General del Banco Mercantil Argentino. Presidió la Fundación Tzedaká, una de las principales organizaciones de asistencia social de Argentina, y es miembro del Comité Ejecutivo de JDC, Presidente del consejo de administración de ORT Mundial y consejero de la Bolsa de Buenos Aires. Es uno de los cuatro accionistas del Grupo Werthein.

 

 

 CARLOS MAGARIÑOS

Graduado en Administración de Empresas en la Universidad de Buenos Aires, estudió en el International Development Law Institute, Roma, y en la Wharton Business School. Fue secretario de Industria de la Nación, representante económico en Washington DC y director general de la Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial (ONUDI). Fundó Prospectiva/ Foresight 2020 y Global Business Development Network. Fue Senior Associate Member del St. Antony’s College, Universidad de Oxford, y Senior Fellow de la Renmin University of China. Es el embajador argentino en Brasil.

Periodista.Editora marcelafittipaldi.com.ar. Ex-editora Revista Claudia, Revista Telva España, Diario La Nación, Diario Perfil y revistas femeninas de la editorial

Un comentario

  • Jose Luis Robinson

    Espero comprar el libro que ya lo conocía por comentarios positivos.

    Además espero un día organizar una charla con los autores para un grupo de personas que le interesan estos temas.

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *