Tecnología

FUNDACION EPSON PRESENTA UNA NUEVA MUESTRA EN EL CENTRO CULTURAL RECOLETA

77857456-ece8-4643-98e0-d15eff3fdf83

BUENOS AIRES, Junio de 2016FUNDACIÓN EPSON acompaña a la artista Carolina Magnin, exponiendo “Bonheur”, en la sala Prometeus, la galería de arte digital de Epson, en el Centro Cultural Recoleta, desde el 23 de junio.

 

La muestra Bonheur es un trabajo realizado in situ, que consiste en una mega impresión fotográfica de 20 metros de largo, logrando conquistar toda la sala.

 

El proyecto es una instalación inspirada en la base visual y conceptual del comienzo del film francés Sans soleil realizada por Chris Marker acerca de la memoria humana. En el comienzo de la película se muestran imágenes que para el narrador representan la felicidad y luego se ven interrumpidas por cuadros negros. Este es un concepto instaurado por el filósofo Friedrich W.J. von Schelling denominado unheimlichque describe lo extraño o inquietante como aquello que debería haber quedado oculto pero que sin embargo se manifiesta. Según comenta Carolina: “Los momentos de extrañeza y oscuridad que se filtran en los momentos de felicidad y cotidianidad es la idea que se instala en Bonheur”.

 

Las influencias de la autora en este trabajo, corresponden al continente europeo, principalmente Francia, por artistas multidisciplinarios como Christian Boltanski destacado por sus instalaciones, los reconocidos escritores Marcel Proust y Thomas Mann y el ya mencionado Chris Marker junto con su colega Andréi Tarkovsky, directores de cine.

 

Para llevar a cabo ésta mega exposición, la autora de “Bonheur” destaca el gran beneficio que brinda la tecnología “al poder ampliar las posibilidades en la materialización de una idea, ofreciendo más opciones a las ya existentes y así aumentando la diversidad en la producción”.

 

La impresión de las imágenes que forman parte de la muestra fotográfica, fue realizada con el equipo Epson Stylus Pro 9900, que logra combinaciones óptimas de color, brindando resultados de alta calidad, uniformes y precisos, reproduciendo las fotografías con la mayor fidelidad, y materializando la propuesta visual del artista, sin perder su esencia.

 

 

 

 

La muestra se inaugura el jueves 23 de junio y permanecerá abierta hasta el domingo 31 de julio. Podrá ser visitada de martes a viernes de 13:30 a 20:30, y los sábados, domingos y feriados de 11:30 a 20:30hs.

La entrada es libre y gratuita.

 

 

Acerca de Fundación Epson

Es una institución sin fines de lucro cuyo objetivo fundamental es contribuir  a la formación de nuevos profesionales en el área de sistemas y diseño gráfico e insertarlos en proyectos de índole social y cultural. Mediante el equipamiento y la producción de las muestras que aporta la Fundación Epson a los artistas, se establece su compromiso de promover el arte digital mediante la difusión y apoyo de ellos, generando la continuidad de un ciclo que por su importancia y trascendencia se convertirá en cita obligada de sucesivos eventos.

Periodista.Editora marcelafittipaldi.com.ar. Ex-editora Revista Claudia, Revista Telva España, Diario La Nación, Diario Perfil y revistas femeninas de la editorial

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *