
El libro que deberías leer según tu año de nacimiento
Si fusite capaz de leerte los tres volúmenes deCincuenta Sombras de Grey de un suspiro, formas parte de la generación que ha derribado el mito: los jóvenes también leen. Aunque el último barómetro del CIS reveló que el hábito de la lectura en España deja bastante que desear, fenómenos como el de E.L. James han puesto de manifiesto que para leer, solo hace falta motivación. El sector masculino podría haberla encontrado en plataformas como Hot Dudes Reading, las feministas, lo harán con los libros que cambiaron la vida a las mujeres; mientras que los mitómanos tal vez encuentren su causa conociendo los gustos de su ídolo (Kate Moss yHermosos y malditos; Kate Middleton y Ana, la de Tejas Verdes; Miley Cyrus y El guardián entre el centeno)
Edmund Wilson decía que no hay dos personas que lean el mismo libro, y tal vez quien acuñó el término Best Seller podría discutírselo pero, porquelos mejores libros no son siempre los más vendidos ni se encuentran en el apartado “novedades”a, te ayudamos a dar con los mejores libros que se publicaron en tu año de nacimiento.
SI TIENES 20 AÑOS…
1996 – Pulp (Charles Bukowski), El club de la lucha (Chuckm Palahniuk),Estrella distante (Roberto Bolaño), El capitán Alatriste (Arturo Pérez Reverte)
1995 – Crónica del pájaro que da cuerda al mundo (Haruki Murakami),Santa Evita (Tomás Eloy Martínez), Ensayo sobre la ceguera (José Saramago), No me esperen en abril (Alfredo Bryce Echenique)
1994 – Del amor y otros demonios (Gabriel García Márquez), Mañana en la batalla piensa en mí (Javier Marías)
1993 – Lituma en Los Andes (Mario Vargas Llosa), Cuando ya no importe(Juan Carlos Onetti), La pasión turca (Antonio Gala), Trainspotting (Irvine Welsh)
1992 – Doce cuentos peregrinos (Gabriel García Márquez), Leviatán (Paul Auster), Todos los hermosos caballos (Cormac McCarthy), Corazón tan blanco (Javier Marías)
SI TIENES 25 AÑOS…
1991 – El evangelio según Jesucristo (José Saramago), El jinete polaco(Antonio Muñoz Molina), El mundo de Sofia (Jostein Gaarder)
1990 – Un hogar en el fin del mundo (Michael Cunningham), Anochecer(Isaac Asimov), El misterio del solitario (Jostein Gaarder)
1989 – El palacio de la luna (Paul Auster), Como agua para chocolate(Laura Esquivel), Los pilares de la tierra (Ken Follet)
1988 – La inmortalidad (Milan Kundera), El alquimista (Paulo Coelho)
1987 – Tokio Blues (Haruki Murakami), Noticias del imperio (Fernando del Paso), La hoguera de las vanidades (Tom Wolfe), Misery (Stephen King),Sorgo rojo (Mo Yan)
SI TIENES 30 AÑOS…
1986 – La ciudad de los prodigios (Eduardo Mendoza), It (Stephen King)
1985 – El amor en los tiempos del cólera (Gabriel García Márquez), Ciudad de cristal (Paul Auster), Meridiano de sangre (Cormac McCarthy), Ruido de fondo (Don De Lillo), El perfume (Patrick Süskind), Beloved (Toni Morrison), El juego de Ender (Orson Scott Card)
1984 – La insoportable levedad del ser (Milan Kundera), El amante(Marguerite Dumas), Neuromante (William Gibson)
1983 – El entenado (Juan José Saer), Vida y época de Michael K. (J.M. Coetzee)
1982 – La casa de los espíritus (Isabel Allende), Paisaje después de la batalla (Juan Goytisolo)
1981 – Crónica de una muerte anunciada (Gabriel García Márquez), La guerra del fin del mundo (Mario Vargas Llosa), Hijos de la media noche(Salman Rushdie), La vida exagerada de Martín Romaña (Alfredo Bryce Echenique)
Marcela Fittipaldi
Periodista.Editora marcelafittipaldi.com.ar. Ex-editora Revista Claudia, Revista Telva España, Diario La Nación, Diario Perfil y revistas femeninas de la editorial

Desechada la ley, hecha la trampa por Jorge Elías
También te puede interesar

3° EDICION BUENOS AIRES INTERNATIONAL FASHION FILM FESTIVAL
21/03/2017
En el marco del día internacional de la no violencia contra la mujer…
28/11/2024