
Ciberacoso femenino, las chicas son mas malas
El acoso a través de las redes sociales está mas que nunca a la orden del día, víctimas y verdugos se encuentran a través de los buscadores.
Las mujeres y sobre todo las adolescentes, ganan la carrera en el tema del ciber acoso. En la posición de víctimas y por supuesto también como auténticos verdugos de sus congéneres.
¿Por qué las chicas sufren y usan mas el ciberacoso?
Las chicas utilizamos mas las redes sociales que los chicos, una vez que nos hacemos con las herramientas a nuestro alcance no hay quien nos pare. En esos canales y esas redes sociales es donde se hace y se sufre el acoso online.
Otra de las conclusiones que hace que las féminas sean excelente verdugos en el ciberacoso es la capacidad que tienen las mujeres para programar estrategias temporales de desgaste, ello son más impulsivos y explotan en un momento dado, luego se calman.
Las chicas tienen la paciencia necesaria para no dejarse pillar, crean un perfil falso en las redes y poco a poco van minando a la víctima elegida, planifican cuidadosamente las entradas en grupos de Facebook, los rumores de whatsapp, los comentarios indirectos….
La mujer víctima del ciber acoso
El ciberacoso en que la mujer es la víctima y suele ser de carácter sexual, si suele tener detrás un perfil falso que poco a poco va consiguiendo intimidad y acaba por entrar en la vida de la víctima, añadiendo la vergüenza a comentar lo ocurrido y la creencia de que el verdugo puede hacernos la vida imposible.
Este tipo de acoso cibernético implica un perfil masculino en la mayoría de los casos y con una mente muy estructurada, en muchos casos son perturbados y perfiles que deben ser tratados por especialistas en psicología.
El ciber acoso en los adolescentes
Sin embargo indicaros que mucho del ciberacoso que se está sufriendo en la actualidad no hace necesario crear perfiles falsos, ya que los adolescentes creen tanto en lo que se escribe en la red que los mismos “amigos” son los que se encargan de esparcir rumores y desprestigiar a la chica que nos cae mal sin necesidad de crear algo falso.
Los simples grupos de whatsapp de la clase del instituto, o de los amigos del colegio o incluso grandes y amplios chat donde hay gente que ni conocen y que todos tienen acceso a los demás.
“Mis amigos saben que yo digo la verdad”
Todo el mundo aparenta ser quien no es y es sencillo elegir una víctima e ir a por ella. Una vez lanzado el anzuelo, lo difícil es parar la bola que se ha creado y que se convierte en una realidad ficticia que todo el mundo cree y sobre el que todo el mundo opina.
Un porcentaje cercano al 20% de los adolescentes admite que en algún momento se ha sentido acosado. El dato puede ser muy superior si tenemos en cuenta que por vergüenza la mayoría de los casos no salen a la luz.
Si hace menos de cinco años, el uso de las nuevas tecnologías por los adolescente era de pocas horas al día, a día de hoy la mayoría de ellos tiene acceso prácticamente las 24 horas del día a sus dispositivos móviles y son usuarios de redes sociales cada vez más sofisticadas.
Si tienes más de 35 años, es posible que ni uses ni sepas que existen muchas de las redes sociales que utilizan los menores de 20 años.
Es importante actualizarse para ayudarles y protegerles en las redes sociales.
AIRE: «http://www.aire-soloparamujeres.com/ciberacoso-femenino.html»
Marcela Fittipaldi
Periodista.Editora marcelafittipaldi.com.ar. Ex-editora Revista Claudia, Revista Telva España, Diario La Nación, Diario Perfil y revistas femeninas de la editorial

Ejercicios de relajación

FERNANDO DENTE EL ELEGIDO DE LA VILLA
También te puede interesar

EMPEZÓ LA CUENTA REGRESIVA… LLEGAN LOS ¨E! PEOPLE´S CHOICE AWARDS¨ 2019
09/11/2019
Para celebrar el Día del Rosado Fabre Montmayou sugiere…
04/06/2022