
7 Consejos para ser positiva
Es algo habitual que cuando comienza un año nuevo, todos tenemos en nuestra cabezanuevos propósitos y nuevas metas, es una señal de que queremos seguir avanzando en nuestra vida personal y profesional, ¿verdad?
Pero para cumplir con todos esos sueños no basta con decirlo o escribirlo en un papel, tener una actitud positiva es clave para ayudarte a proyectar mejores propósitos y a que se cumplan con más probabilidad. En cambio, si adoptas una aptitud negativa, tu mente se sentirá amenazada, cerrándose a nuevas oportunidades.
“Cuando el cerebro está positivo libera neuroquímicos llamados aceleradores de éxito como la dopamina y enciende una parte del cerebro que te permite percibir más posibilidades y procesar más información”, afirma el escritor y experto en felicidad ShawnAchor.
Por eso, para cumplir todas tus metas y objetivos, es necesario mantener una actitud positiva durante todo el año.
¿Qué debes plantearte?
Debes centrarte en estos tres ejes principales para evaluar como estuviste, como estás y qué logros quieres alcanzar:
Vida laboral. ¿Quieres seguir en el mismo trabajo? ¿O tal vez es el momento de crecer y lanzarse a la aventura empresarial que siempre soñaste como emprendedor? Es el momento de poner las cartas sobre la mesa y decidir qué es lo que te hace feliz y si eso puede cumplirtus objetivos.
Salud.¿Qué hábitos debes eliminar de tu día a día y por cuáles los debessustituir?
No olvides que todas y cada una de las dimensiones que equilibran al ser humano (autoestima, social, comunicación, salud, racional, emocional, estética y laboral) son esenciales para poder hacer realidad tus metas.
Así que sigue estos consejos para conseguir todo lo que te proponga
1.Ponte manos a la obra
Deja de lamentarte por todos los inconvenientes que te han surgido y busca soluciones para acabar con los contras. Apóyate en tu círculo más cercano (familia, amigos, tu equipo) y no pagues con nadie el error que tú mismo has cometido. Quien menos te lo esperas, te podrá ayudar.
2.La experiencia nos ayuda a crecer
Todo lo que te pasa, incluso los errores que cometes, pasan por tu bien. Te ayudan a vivir una experiencia en la que aprendes de lo bueno y de lo malo, y eso te hace más fuerte. Así que encuentra siempre el lado bueno de las cosas y el aprendizaje que conlleva.
3.Vive el presente
Vive el presente, recordando lo bueno que has vivido y pensando en lo mejor que aún queda por llegar. Pero hasta que eso llegue, ¡disfruta de cada momento ahora!
4.Lenguaje positivo
Parece una tontería, pero el lenguaje ayuda. Si cambiamos el lenguaje negativo a positivo, el cerebro eliminará el hábito negativo (por ejemplo fumar) y centrará toda su energía en lograr el positivo (comer sano).
5.Enfócate en hábitos positivos
Un método que funciona muy bien es el siguiente: escribe tres cosas por las que te sientas agradecido cada día, medita y escribe una experiencia positiva. Realízalo durante tres semanas, verás cómo aumenta tu nivel de satisfacción laboral, tu productividad y cómo tu estrés disminuirá considerablemente.
6.Sé agradecido
Párate un momento a pensar qué le agradeces a la vida. Seguro que tienes muchas cosas que agradecerle, hacerlo te ayudará a ver lo positivo de nuestra vida.
Date cuenta de todo lo que tienes en comparación con otras personas que no tienen nada y siéntete privilegiado por todas las cosas buenas que te pasan. Así, dejarás de quejarte por pequeñas cosas, que en realidad no tienen tanta importancia como tú pensabas.
7.Qué piensas y cómo lo dices
Deja a un lado “no puedo”, “no tengo” y céntrate en lo positivo, verás como sí podrás y sí lo conseguirás. Además, con esta actitud positiva atraerás muchas más cosas positivas a tu vida.
Descripción del autor: Edith Gómez es editora en Gananci, apasionada del marketing digital, especializada en comunicación online. Se niega a irse a la cama cada noche sin haber aprendido algo nuevo. Le inquietan las ideas de negocio y, más aún, aportar una mirada creativa al pequeño mundo en el que vivimos.
Twitter: @edigomben
«http://www.aire-soloparamujeres.com/7-consejos-para-ser-positiva.html»
Marcela Fittipaldi
Periodista.Editora marcelafittipaldi.com.ar. Ex-editora Revista Claudia, Revista Telva España, Diario La Nación, Diario Perfil y revistas femeninas de la editorial

Paula Liarte
También te puede interesar

Cinco datos para conocer sobre el trasplante de médula ósea
28/03/2022
La importancia de la vacunación antigripal
31/03/2024