
Alimentos para dormir mejor

¿Últimamente no descansas bien? ¿Te cuesta conciliar el sueño? Puede que el problema esté en la última comida del día. Las cenas copiosas e indigestas no favorecen el descanso, pero tampoco lo hace un estómago vacío. Hay ciertos alimentos que, gracias a los nutrientesque contienen, nos ayudan a dormir bien. Te descubrimos por qué.
Triptófano
Este aminoácido esencial es el precursor de la serotonina y la melatonina, ambas fundamentales para la regulación del ciclo sueño-vigilia. Si no están en un equilibrio justo en nuestro organismo podemos sufrir alteraciones en nuestro descanso.
¿Dónde se encuentra?
En pescados, carne roja, aves, huevos, lácteos… Para cenar recurre a las carnes menos grasas y de mejor digestión como el pavo o el pollo. Y para el postre, haz caso a tu abuela y toma un vaso de leche tibia con miel.
Ácidos grasos Omega 3 y Omega 6
Las grasas buenas, aparte de tener muchos beneficios para nuestro sistema cardiovascular, también nos ayudan a conseguir un sueño sin interrupciones, más largo y profundo. Su combinación con el triptófano es perfecta para favorecer el descanso.
¿Dónde se encuentran?
Como ya sabrás, las grasas saludables están en el pescado azul como el salmón o las sardinas (que tienen alto contenido en triptófano), también en el blanco (bacalao, dorada) y en el aceite de oliva y los frutos secos.
Magnesio
La deficiencia de magnesio en nuestro organismo nos puede provocar alteraciones en nuestro descanso, como un sueño superficial con constantes interrupciones. Además puede afectar a nuestro estado de ánimo, favoreciendo la aparición del estrés y la ansiedad.
¿Dónde se encuentra?
Para conseguir un sueño profundo, prepara una buena ensalada verde y añade un puñado de frutos secos (almendras o nueces). O añade a tu vaso de leche unos cereales integrales.
Vitaminas
Las vitaminas de los grupos B y C también influyen en la regulación del sueño. Por ejemplo, las vitaminas B6 y B12 nos ayudan a prevenir el insomnio y otras alteraciones del descanso. La vitamina B mantiene el magnesio activo en nuestro organismo.
¿Dónde se encuentran?
Las frutas y las verduras son productos muy ricos en estos nutrientes. Incluye en tu cena zanahorias o espinacas y deja para el postre un kiwi o cualquier cítrico (naranjas, mandarinas…).
¿Y los hidratos?
Sí, pero con moderación. Si tomas una cantidad muy abundante, tendrás una digestión lenta y pesada que perjudicará tu descanso. Pero si consumes una pequeña cantidad (un cuenco de arroz, un sándwich…) conciliarás mejor el sueño. Mejor si son integrales, con un índice glucémico bajo y más nutrientes.
Marcela Fittipaldi
Periodista.Editora marcelafittipaldi.com.ar. Ex-editora Revista Claudia, Revista Telva España, Diario La Nación, Diario Perfil y revistas femeninas de la editorial

Zurdos, una enorme minoría

Conoce las propiedades de la remolacha
También te puede interesar

SEMANA MUNDIAL DE LA LACTANCIA MATERNA
29/07/2020
Agotamiento y Estrés en el último tramo del año: Cómo Prevenir el «Burnout»
23/11/2023