Salud

Comer de manera saludable ¿Un arte?

dieta sin sacrificio

 

Desde hace muchas generaciones, la palabra «dieta» ha sido sinónimo de «restricción», asociada a la idea de alimentarse únicamente a base de verduras y frutas, privándonos radicalmente de ciertos alimentos

y de muchos de nuestros particulares placeres culinarios lo que, se traduce en sacrificio, estados de ánimo alterados, perturbaciones del sueño, deficiencias en nuestro organismo, falta de energía, entre otras consecuencias.

Hacer dieta no implica sufrir

En la actualidad, gracias a los profesionales de la salud, nutrición y el deporte, se tiene un mayor y mejor conocimiento acerca del concepto de «dieta», como un régimen alimenticio que si bien excluye ciertos alimentos, no se reduce sólo a consumir verduras y frutas, sino que debe incluir, también, versiones light de los alimentos y acompañarse con actividades físicas como deporte y ejercicios.

Sin embargo, son aún muchas las personas que continuan asociando el concepto de dieta a sacrificio y restricciones radicales de ciertos alimentos, lo que, conlleva indudablemente, a una desmotivación o falta de interés para empezar o seguir un régimen nutricional.

Lo primero que debemos conocer es que una dieta o régimen alimenticio es un plan nutricional que debe ser diseñado equilibradamente, es decir, que debe incluir todo tipo de alimentos pero combinados entre si de tal manera que aporten siempre y únicamente, los nutrientes que nuestro cuerpo necesita y no toxinas, que son nocivas para nuestro organismo.

Por lo tanto, la combinación de los alimentos es el factor determinante y la clave para una adecuada y equilibrada alimentación.

¿Podemos, entonces, consumir patatas fritas, chocolate, helados, palomitas de maíz, pastas con variedad de salsas o nuestras exquisitas tapas? La respuesta es sí, pero siempre que su ingesta se realice dentro de una adecuada combinación alimentaria y en concordancia con las necesidades de cada organismo.

La creatividad es otro factor importante a tener en cuenta porque gracias a ella podemos elaborar atractivas y saludables recetas de cocina, combinando, siempre, equilibradamente los alimentos y previo conocimiento de algunos principios básicos en materia de nutrición, ya que, estos principios básicos nos enseñarán a diseñar un plan nutricional que nos aporte los nutrientes necesarios.

¿Comó, entonces, deberíamos combinar los alimentos, adecuadamente?

Y ¿Cómo podríamos conocer los principios básicos nutricionales? Un profesional en la materia, previa evaluación individual, podrá dar respuesta a estas interrogantes y marcar, de igual manera, las pautas para aprender a combinar nosotros mismos los alimentos que incluimos en nuestra alimentación diaria.

Conociendo esas pautas básicas, adquiriremos la habilidad de saber qué y cómo comer, aprendiendo, entonces, el arte de comer de manera saludable.

Cada organismo requiere un aporte de nutrientes y eliminación de toxinas de manera diferenciada, en base a nuestros hábitos alimenticios, nuestro estado físico y nuestro estilo de vida. Por ello y para conseguir resultados óptimos, laorientación de un profesional es necesaria y aporta, así mismo, seguridad para nuestra salud, lo que no se consigue siguiendo las, lamentablemente, famosas “dietas milagrosas” que pueden acarrear muchos problemas de salud.

Una alimentación saludable genera la potenciación de nuestra energía corporal y ésto, a su vez, nos llevará a sentirnos motivados para realizar actividades físicas, tales como, deportes, ejercicios u otras actividades de tipo cardiovascular, que son el complemento perfecto de una saludable alimentación y que, nos aleja del sedentarismo, tan perjudicial para nuestra salud.

La continua práctica de actividad física y un correcto hábito alimenticio, además de complementarse mutuamente, perfilan la base de un estilo de vida saludable. Y todo ésto, no debe traducirse en restricciones o sacrificios, sino en beneficios para nuestro cuerpo y mente.

Escrito para Aire por Por J. K Arenas Personal Trainer http://vatlos.wix.com/vatlos

«http://www.aire-soloparamujeres.com/dieta-sin-sacrificios.html»

Periodista.Editora marcelafittipaldi.com.ar. Ex-editora Revista Claudia, Revista Telva España, Diario La Nación, Diario Perfil y revistas femeninas de la editorial

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *