
Moda masculina: colores y grupos cromáticos básicos
Una guía de estilo para el correcto uso del color en la vestimenta masculina. Porque cada tono, cada gama de color expresa una idea, emite un mensaje y genera un concepto que puede ser la clave perfecta para el éxito.
Los colores y grupos cromáticos básicos
El reconocido artesano de la moda masculina, Nicolás Zaffora -mentor de Zaffora Bespoke-, explica las funcionalidades de los colores y sus aplicaciones en cuatro diversos momentos. Los estilos más habituales marcan identidad.
ESTILO INTERNACIONAL DE NEGOCIOS
Para los ambientes donde los negocios, finanzas y nuevos contratos y alianzas son protagonistas, los colores correctos a vestir son el gris, el negro, blanco, celeste y el azul oscuro. Grises deben ser los trajes, no las camisas. El azul oscuro se reserva también para los tejidos de los trajes y las corbatas. Las camisas solo pueden ser de un azul claro o blancas, acaso con algunos dibujos y motivos discretos. El negro es para los zapatos y los calcetines exclusivamente, jamás para el traje ni la camisa, a pesar de la fuerte tendencia actual. Asimismo, el marrón es tabú en todas sus variantes, al menos en este estilo en particular. Las corbatas pueden presentar un colorido más vivo, pero, cuanto más alto el puesto del portador en la compañía, más discretas tendrán que ser.
ESTILO PREPPY
Es un estilo que hoy está muy extendido en el mundo, aunque surge de la estética de los colleges americanos y que es fácilmente reconocible desde los años 30 en las colecciones de reconocidas firmas americanas. Típicos del mundo preppy son los colores claros y luminosos combinados con otros más discretos como el caqui, arena o blanco. También son típicos todos los tonos de azul, desde el claro de las camisas oxford y los trajes seerzucker hasta el azul marino de los blazers, así como el marrón en todas sus variantes. El estilo preppy mezcla los colores con audacia. Combinaciones características son las de amarillo y verde, rojo y azul, y naranja y azul claro.
ESTILO NOCHE
Fue en el siglo XIX cuando el negro fue nominado como color nocturno exclusivo para los caballeros con el objetivo final de hacer resaltar y destacar las tonalidades de los vestidos de las damas. Desde entonces el guardarropa vespertino masculino vive del contraste del blanco y el negro. Eso se puede decir tanto del frac como del smoking. Todos los intentos de introducir moños o camisas coloridas han fracasado. El color solo se luce en pequeñas dosis, por ejemplo, en los forros interiores, en los calcetines o en el pañuelo de la solapa. Los que no tienen smoking acuden al traje negro y lo combinan con una camisa blanca, pueden llevar la camisa abierta o con corbata negra, con pochette de lino blanco.
ESTILO CAMPO
Se imponen los tonos tierra y vegetales, marrón, terracota y todos los tonos de verde, como musgo, pino o hierba. Pero también son tonos vegetales el trigo, el lila, el rojo amapola y el girasol. No hay que evitar los colores «de verdad» y limitarse al marrón y el verde. En el estilo campero son tabú el gris y el negro; el azul oscuro se puede llevar con discreción y solo combinado con los otros colores, por ejemplo, blazer azul marino con pantalones mostaza y zapatos color suela.
“Los colores, grupos cromáticos, estilos e identidades de mis clientes son un detalle fundamental para poder crear el traje o la camisa perfecta para cada uno de ellos. El color comunica, la imagen emite un mensaje determinado y poder entenderlo y transmitirlo correctamente es netamente esencial”, explica Nicolás Zaffora – mentor de Zaffora Bespoke.
Zaffora Bespoke es una firma con un marcado sabor europeo, pero que al estar ubicada en Buenos Aires, pretende continuar con el valor en alza de la verdadera labor artesanal, garantizar la calidad y durabilidad de las prendas y sobre todo la confección manual de las; combinando el gusto argentino también. “Creo que mi trabajo es un arte que me sorprende día a día, un verdadero trabajo artesanal en el que mi asesoramiento al cliente, en cuanto a los volúmenes que mejor convengan a su anatomía, como así también la línea y color que más le favorezcan en función de su color de piel, cabello y ojos, es un consejo que cada vez cobra mayor valor” finaliza el innovador sastre.
Más en www.NZaffora.com //facebook.com/ZAFFORASASTRERIA
linkedin.com/in/zafforabespoke // pinterest.com/zafforabespoke
Marcela Fittipaldi
Periodista.Editora marcelafittipaldi.com.ar. Ex-editora Revista Claudia, Revista Telva España, Diario La Nación, Diario Perfil y revistas femeninas de la editorial

Courtyard by Marriott debuta en Chile
También te puede interesar

Euroski apuesta a nuevo local en Acasusso
05/06/2017
Arredo lanza su nueva Línea Bienestar
09/01/2024