
Un reloj de inmersión mejorada
Por Andrés Moreno. Fotografía de Ángel Becerril
Tudor ha alcanzado su actual nivel de prestigio gracias a modelos como el Pelagos. Lanzado en 2012, este reloj sorprendió por combinar una estética vintage con unas soluciones técnicas interesantes, y todo ello a un precio muy competitivo.
En él coincidían elementos clásicos en los relojes de submarinismo, como la válvula de escape de helio o el tratamiento luminiscente en tono azul, con recursos inéditos, entre los cuales destacaba un sistema de cierre del brazalete mediante muelles muy fácil de regular y el cual permitía al reloj adaptarse a los cambios de presión durante el ascenso y descenso sin necesidad de realizar ningún ajuste.
La nueva versión mantiene las características básicas del modelo original, con una caja de titanio de 42 mm, hermética hasta 500 metros y brazalete en mismo material. Aunque sí hay que destacar novedades, como la incorporación del calibre MT5612, el primero manufacturado por Tudor y cuya lista de características incluye la reserva de marcha de 70 horas, la presencia de una espiral de silicio y el certificado COSC de cronometría. Además, estrena acabado: al negro se une ahora el azul, presente en la esfera, bisel unidireccional de cerámica y la correa adicional de caucho que se entrega con cada pieza. Precio: 3.810 euros.
Más información. Tudor.
Marcela Fittipaldi
Periodista.Editora marcelafittipaldi.com.ar. Ex-editora Revista Claudia, Revista Telva España, Diario La Nación, Diario Perfil y revistas femeninas de la editorial

La Cornue cocina a fuego lento

El coche eléctrico de los 1.000 caballos
También te puede interesar

LG SE ASOCIA CON EL CANTANTE MULTIPLATINO JEREMY ZUCKER PARA DESTACAR LOS PRODUCTOS LÍDERES EN EL MERCADO DE LG
13/07/2022
Booking.com lanza CityBook, su nueva app piloto en Ámsterdam, Londres y Paris
19/01/2020