Tecnología

Los Pieres, embajadores de polo de Piaget, visitaron las raíces de la casa suiza en Ginebra

unnamed

El pasado 15 de junio Facundo, Nicolás y Gonzalo Pieres, embajadores de Piaget, junto a su primo Polito Pieres visitaron las raíces de Piaget en Ginebra. Los 4 polistas recorrieron la fábrica, talleres y demás instalaciones ubicadas en Plan- les- Ouates.

 

Piaget se caracteriza por su Creatividad, Contemporaneidad y toque Clásico, estas son las tres “C” que representan el arduo trabajo aplicado a sus creaciones de relojería y joyería. Estos pilares son los que, el pasado 15 de junio, Piaget les mostró a sus embajadores argentinos de polo, Gonzalo, Facundo y Nicolás Pieres, cuando los invitaron a un recorrido por la sede de la empresa en Ginebra en la que también pudieron ver la planta de fabricación.

 

Los 3 embajadores, Gonzalito, Facundo y Nicolás Pieres junto a su primo Polito Pieres, visitaron la empresa ubicada en Plan- les- Ouates. Todos fueron recibidos por Philippe Léopold-Metzger- CEO de Piaget- y su equipo, quienes les dieron un tour guiado y exclusivo por las instalaciones diseñadas por los arquitectos suizos Pierre Studer S.A.

 

Inaugurado en 2001, en un lote de 30.000 m2, el edificio en el que más de 40 profesionales especializados trabajan para agregar los elegantes acabados que distinguen todas las colecciones de Piaget, ahora tiene una superficie total de más de 9.000 m2, la incorporación de un taller dedicado a la elaboración de prototipos y servicio post-venta que trabaja junto con la línea de producción. Como reflejo de la atención al detalle en sus diseños, la entrada principal del edificio es a través de una pasarela que simboliza una aguja de reloj, la cual dirige a la parte principal del edificio que posee una forma circular asemejándose a una esfera de reloj.

 

Originalmente fundada por Georges Édouard Piaget en su granja familiar en 1874, exclusivamente para hacer “movimientos” que se vendían a las más famosas marcas suizas. Fueron sus nietos Gérald and Valentin Piaget quienes, en 1943, registraron la marca Piaget, cuando la compañía comenzó a firmar sus propios relojes. Debido al éxito de la marca se construyó una fábrica de operaciones en Côte-aux-Fées, en 1945, la cual aún continúa fabricando los famosos movimientos que caracterizan a los relojes Piaget. En 1979 la marca lanza su legendario y famosos Piaget Polo diseñado por Yves G. Piaget para satisfacer la demanda de la época de un reloj deportivo de lujo, el reloj se convirtió en un ícono que fue mejorado en 2001. Al día de hoy la empresa sigue a la altura de la creencia de su fundador (mientras buscaba la perfección de la delgadez del movimiento) que uno debe “siempre hacer lo mejor de lo necesario”.

 

Es por eso que el juego del polo se ajusta perfectamente a la marca Piaget, como explica Facundo Pieres “El valor más importante que comparto con la marca como uno de sus embajadores es la búsqueda de la perfección, se necesita tiempo, pero con trabajo duro y esfuerzo la perfección se consigue. Personalmente perfección en la vida para mi significa formar una familia, y profesionalmente significa lograr el mayor número de torneos con mis hermanos”. Algo que demuestra en ésta temporada de polo inglés jugando al lado de su hermano mayor, Gonzalo Pieres, como parte del King Power Foxes, mientras que su primo Polito Pieres se une al equipo Talandracas, y Nicolás juega en RH Polo. También las camisas usadas por los 4 integrantes del equipo Ellerstina Piaget son características prominentes que el equipo utilizó en las finales más importantes del polo argentino.

 

La conexión de Piaget con el polo no culmina con la creación de un reloj o la designación de un embajador, sino que el compromiso de Piaget continua como principales patrocinadores en todo el mundo de eventos a beneficio y torneos de polo superior. Desde el USPA Piaget Gold Cup celebrada en el International Polo Club Palm Beach (que en 2015 contó con la presencia de tres de los embajadores en la final), en el Piaget World Snow Polo Championship en Aspen y el Piaget Hamptons Cup en New York, la marca también es cronometrador oficial en la Coronation Cup en Guards Polo Club, la Goldin Group Charity Polo en Beaufort Polo Club, Polo Zurich Park, Switzerland y Sao Paulo do Brazil.

 

Es el movimiento, la precisión, la excelencia en el campo, los resultados y los tiempos los fundamentales tanto para los jugadores sobre el terreno de juego, como para los relojes cuyas obras maestras son cronometradores perfectos en las muñecas de espectadores exigentes.

 

Más en www.Piaget.com

Periodista.Editora marcelafittipaldi.com.ar. Ex-editora Revista Claudia, Revista Telva España, Diario La Nación, Diario Perfil y revistas femeninas de la editorial

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *