
Gran estreno en la Usina del Arte: Platée comedia-ballet de J.P. Rameau
Gran estreno en la Usina del Arte
Sábado 27 y domingo 28 de junio, 18 hs.
Sala sinfónica
- Entrada gratuita ·
La Compañía de las Luces (Buenos Aires) y la Orquesta Nuevo Mundo (Rancagua, Chile), junto a un elenco de grandes cantantes chilenos y argentinos, especialistas en el repertorio del Barroco, ofrecen en calidad de estreno sudamericano la comedia-ballet Platée de Jean-Philippe Rameau.
Luego de su triunfal estreno en el Teatro Regional de Rancagua el pasado mes de mayo, esta co-producción entre la Usina del Arte y la sala trasandina llega a Buenos Aires para dos únicas presentaciones, los próximos 27 y 28 de junio. Platée combina un meticuloso trabajo con las partituras originales con una visión moderna en su puesta en escena. El resultado es una conjunción entre el espíritu de la música francesa del siglo XVIII, en la que la danza ocupaba un papel preponderante, y una estética contemporánea que pone de relieve la irreverencia y la chispa de esta comedia-ballet.
La elección del tema, una comedia protagonizada por un actor travestido que encarna a una desagradable y vanidosa ninfa que habita en un pantano, causó gran revuelo cuando en 1745 fue presentada en Versalles para celebrar las bodas del Delfín de Francia con la Infanta de España. La comedia de Rameau se aleja de la aparente solemnidad de la ocasión para construir una despiadada sátira de los dioses del Olimpo.
«El público [fue] conquistado desde el inicio por una música de variedad infinita y por una producción vibrante, novedosa y de intenso atractivo.»
(Juan Antonio Muñoz, El Mercurio)
«Un exitazo aplastante (…) un espectáculo memorable con el cual Rancagua hizo historia.»
(Mario Córdova, Las Últimas Noticias)
Ficha artística:
Jean-Philippe Rameau
Platée
Comedia-ballet (versión semiescenificada) en tres actos y un prólogo.
Libreto de Adrien-Joseph Le Valois d’Orville, revisado por Ballot de Sovot
basado en la obra de Jacques Autreau.
Estreno: 1745, Grande Écurie, Versalles
(Revisión de 1749: Académie Royale, París)
Alexis Ezequiel Sánchez, Platée
Patricia Cifuentes, La Folie /Clarine
Norberto Marcos, Jupiter
Pablo Pollitzer, Thespis / Mercure
Evelyn Ramírez, Junon / Thalie
Patricio Sabaté, Cithéron / Un Satyre
Sergio Carlevaris, Momus
Soledad Molina, Amour
Carlos Trunsky, coreografía
Pablo Maritano, puesta en escena
Marcelo Birman, dirección musical
Coro de la Compañía de las Luces
Ballet de la Bienal Arte Joven de Buenos Aires
Orquesta Nuevo Mundo (Rancagua)
Orquesta de la Compañía de las Luces (Buenos Aires)
Co-producción de la Usina del Arte y el Teatro Regional de Rancagua (Chile)
www.facebook.com/usinadelarte.bsas
Tw: @UsinadelArte
Caffarena 1 (Esquna Av. Pedro de Mendoza), La Boca
Marcela Fittipaldi
Periodista.Editora marcelafittipaldi.com.ar. Ex-editora Revista Claudia, Revista Telva España, Diario La Nación, Diario Perfil y revistas femeninas de la editorial
También te puede interesar

PARAMOUNT+ PRESENTA EL TRÁILER DE RUMBO A TI, SU NUEVA SERIE ORIGINAL, QUE ESTRENA EL 28 DE FEBRERO
06/02/2025
HOY LLEGA EL PRIMER ESTRENO DEL 2018 A MAR DEL PLATA….
02/01/2018