Moda

Citi Women presenta Cranberry ChicCiti Women presenta Cranberry Chic

unnamed
Anita Pauls en el lanzamiento de Cranberry Chic Powered By Citi Women
unnamed (5)
Manu Viale y Jenny Martinez
unnamed (6)
Vito Saravia
unnamed (7)
Josefina Pooley, Antonia Bulnes y Pilar Matte
unnamed (8)
Concepción Cochrane Blaquier

la primera red social de moda donde las mujeres comparten su estilo

  • Cranberry Chic permite a las usuarias encontrar, compartir y comprar on line lo que les gusta, inspirándose en sus pares o líderes de estilo.

 

  • La red social de moda, que se expande por Latinoamérica, además entrega a sus usuarias beneficios exclusivos de sus marcas favoritas, que van en aumento según el nivel de actividad y popularidad dentro de la plataforma.

 

  • Rescata la tendencia de que las líderes de estilo de hoy no son necesariamente modelos o actrices, sino las mujeres comunes que se atreven y quieren verse bien con sello propio.

 

 

Buenos Aires, 10 de diciembre de 2014.Esta tarde, con un evento exclusivo en el restaurante Casa Cavia en Palermo, se realiza el lanzamiento de la red social de moda Cranberry Chic en Argentina.

Más de 80 mujeres, ícono de la moda, llegaron hasta el lugar para celebrar la llegada al país de esta plataforma que permite a las usuarias compartir, encontrar y comprar on line lo que les gusta, inspirándose en los looks de sus amigas o líderes de estilo, a quienes siguen a través de Cranberry Chic.

A través de esta red social, la usuaria puede comprar la prenda o accesorio que le gustó a través de la función de e-commerce, disponible desde la web y la aplicación gratuita para Iphone.

“Estamos muy entusiasmadas con la llegada de Cranberry Chic a Argentina. Incluso antes de nuestro estreno oficial, el nivel de actividad de las primeras usuarias argentinas ha sido altísimo. Están fascinadas con la idea de compartir sus looks y poder comprar una prenda que les gustó con un solo click“, comenta Josefina Pooley, CEO de Cranberry Chic y una de sus socias fundadoras, junto a las también chilenas Pilar Matte y Antonia Bulnes.

La red social, que entre sus usuarias conocidas tiene a Manuela Viale, Jenny Martínez, Florencia Torrente, Anushka Elliot, Delfina Muñiz Barreto, Sofía Suaya y Victoria Saravia, promete transformarse en un referente del fashionismo en el país. Esto, gracias a su propuesta inspirada en la tendencia del street style, con contenido generado por las propias usuarias y donde cualquier chica con estilo puede pasar a ser un referente para otras.

“Internet ha revolucionado la moda. Ya no se consume moda inspirada en modelos y pasarelas, sino que en personas comunes con las que nos sentimos identificadas”, explica Antonia Bulnes.

 

Por esta razón, “en Cranberry Chic reclutamos a las líderes de estilo de entre 15 y 40 años de cada país, y las contactamos con las marcas de moda, quienes les entregan importantes beneficios, como gift cards, invitaciones a ventas y eventos exclusivos. Constantemente estamos descubriendo, destacando y premiando nuevas trend setters a través de la red”, agrega.

Además, cada usuaria tiene una tarjeta virtual de socia, con distintos descuentos según el nivel de actividad, y que pueden hacer efectivos al mostrarla en las tiendas asociadas.

En Argentina, más de 30 marcas de moda emblemática ya se han sumado a la iniciativa, como Ayres, De la Ostia, Ricky Sarkany, Natalia Antolin, Uma, Clara, Prune, Falabella, Them y Justa Petra, que ven en Cranberry Chic una excelente plataforma para llegar a las trend setters locales, y comercializar sus productos a través de su e-commerce.

Una de sus ventajas, es que si bien es una red global, funciona bajo una lógica local, con una Country Manager en cada uno de estos países, líderes de estilo y marcas locales asociadas. “Nos diferenciamos porque sabemos dónde están y quiénes son las líderes de estilo en Argentina y en cada país. Incluso, nuestra marca ha traspasado el mundo online, y hemos generado una marca trendy offline” precisa Manuelita Cabrera, Country Manager en el país.

 

Cranberry Chic fue creada en 2013 por emprendedoras chilenas, y ya tiene más de 40.000 usuarias activas. Su llegada a Argentina se enmarca dentro del proceso de internacionalización de la red que también considera Colombia, Uruguay, Perú y próximamente México.

 

 

Paso a paso

Su funcionamiento es sencillo. Al descargar la aplicación para iphone desde AppStore, o ingresar a través de la página web www.cranberrychic.com, y tras un breve registro, las usuarias podrán agregar contactos, ya sean amigas, conocidas o líderes de estilo.

Desde su cuenta, cada usuaria podrá compartir lo mejor de la moda en dos álbumes: Mis Looks y Coolhunting. Además, podrá enterarse de dónde son las prendas que tanto le gustan de sus amigas o líderes de estilo y comprarlas desde su teléfono o vía web. Las usuarias etiquetan la marca y Cranberry Chic se encarga de añadir el link al e-commerce correspondiente.

Las usuarias, dependiendo de su nivel de actividad y popularidad, pueden lograr las categorías de Cranberry Chic o Super Cranberry Chic y, de esta manera, obtener beneficios de sus marcas favoritas. Además, podrán

 

participar en concursos semanales, eventos y fiestas exclusivas. Mientras más fotos suban y etiqueten, más posibilidades tendrán de recibir mejores beneficios, con solo mostrar su tarjeta virtual de socia según corresponda.

Cranberry Chic también incorpora un Magazine para estar al tanto de lo último en tendencias, belleza y noticias del mundo de la moda.

Acerca de Cranberry Chic powered by Citi Women

Citi Women, la tarjeta de credito inspirada en los beneficios de ser mujer se une a Cranberry Chic para brindar una plataforma digital con las últimas tendencias y beneficios únicos.

 

Periodista.Editora marcelafittipaldi.com.ar. Ex-editora Revista Claudia, Revista Telva España, Diario La Nación, Diario Perfil y revistas femeninas de la editorial

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *