
CADIZ EN MI CORAZON – UNICAS 3 funciones en Argentina
El resultado es una convivencia que pocas veces se alcanza entre la palabra y el gesto. La fidelidad al Gonzalez Melo mas literario se cumple en un espectaculo que Bable consigue sea vivaz, preciso, con un ritmo de relojeria, pero expresado con el desenfado y la aparente ligereza de lo natural.
Diario Granma
Con este material dramaturgico Pepe Bable, director del montaje, hace un fenomenal ejercicio creativo para construir una especie de danza de los personajes marcando espacios y tiempos en el juego con naturalidad.
Lo mejor de la obra nos parecio su deriva mas ludica y experimental, ese juego entre la palabra que comunica y la que disgrega al que se entrega un cuarteto de actores en muy buena forma que pasa de la risa al llanto en lo que tarda el cerebro en conectar y desconectar recuerdos y sensaciones.
Diario de Sevilla
UNICAS FUNCIONES
Miercoles 29, jueves 30 y viernes 31 de octubre a las 21hs
En el Teatro del Abasto
CADIZ EN MI CORAZON
Postales de un viaje imposible
De Abel Gonzalez Melo
Direccion: Pepe Bable
Elenco
Conchi: Carmen Reine
Macarena: Susana Rosado
Dolores: Charo Sabio
Antonio: Jay Garcia
Cadiz, epoca actual. Dolores ha llegado a los cuarenta aqos y sigue soltera, viviendo con su madre junto a la confiteria que ha sido pordecadas el negocio familiar. Su trabajo como locutora de un programa de radio, la monotona existencia en su paraiso de arena y mar, la han encerrado cada vez mas en si misma convirtiendola en una mujer dificil para las relaciones personales. Al menos asi la ve su amiga Conchi, que le reprocha ser demasiado soqadora y muy poco practica. Ella y su marido Antonio son el modelo de familia perfecta mientras Dolores se asfixia en la isla de su corazon.
Un dia Dolores despierta con el presentimiento de que debe escapar. No sabe exactamente hacia donde ni que hara. Tiene miedo de lo que deja atras y sin embargo no se detiene. Emprende un viaje imposible hacia lugares que nunca conocio y empieza a hacerse preguntas, mas que a encontrar respuestas. A traves de las postales de su juventud dibuja un mapa con el que retornar al pasado, buscar el primer amor, laraiz de sus temores. Puede costarle la vida, pero ella va a arriesgarse a inventar lo que no fue y a ser la dueqa de su destino.
Abel Gonzalez Melo
Equipo en Buenos Aires:
Realizacion Escenografica: E.S.
Operador de luces: Guillermo Merzari
Jefe Tecnico: Sergio Cucchiara
Produccion Ejecutiva: Patricia Ianigro
Prensa: DucheZarate
Produccion General: Teatro del Abasto
Equipo creador:
Vestuario y estilismo: Carolina Bable
Iluminacion: Pepe Bable y Luis Jimenez
Fotografia: Victor Iglesias y Manuel Fernandez
Diseqo grafico: Victor Iglesias
Asesoria dramatica: Eberto Garcia Abreu
Ayudante de direccion: Luis Jimenez
Puesta en escena y direccion: Pepe Bable
Funciones: Miercoles 29, jueves 30 y viernes 31 de octubre a las 21 horas
Localidades: $120.-
Reservas 4865-0014 [email protected]
Teatro del Abasto – Humahuaca 3549
Desde el corazon
Si el teatro es el juego de la existencia, ahora jugamos para divertirnos entre los pliegues de una vida y en los recovecos del alma y del recuerdo de ella; para indagar sobre las turbaciones familiares, los descosidos del corazon por amores imposibles, las insatisfacciones profesionales y los traumas autoinfligidos, por la amistad sin reclamos, por las bajezas del amor reprimido, y del filial confiado y bienintencionado; en definitiva: por la realidad tan dura como el ser de cualquiera.
En clave de sonrisa y en un espacio calido y acogedor, nos enfrentamos con los fantasmas de la ensoqacion compartida, a la desdicha del desanimo y a la ultima oportunidad que a todo el mundo le pertenece.
Esta obra es un regalo que nos ha enseqado a todos los que participamos en ella a ver nuestro territorio, y el de los otros, de una manera diferente, y a sumergirnos en nuestro interior desde una perspectiva, mas sensorial, mas sentida… mas real.
Las ciudades son pasajeras, quedan las almas.
Pepe Bable
El autor / Abel Gonzalez Melo
Uno de los dramaturgos mas importantes del teatro cubano contemporaneo y sin duda el de mayor presencia internacional. Nacio en La Habana en 1980 y desde 2006 reside en Espaqa. Se licencio en Teatrologia por el Instituto Superior de Arte de Cuba y ha completado suformacion en el Royal Court Theatre de Londres, el Maxim Gorki Theater de Berlin y la Universidad Complutense de Madrid.
Su primer exito le llego con la obra Chamaco, estrenada en el Teatro Nacional de Cuba por Argos Teatro en 2006 (Primer Premio de Dramaturgia de la AECI y la Embajada de Espaqa en La Habana) y luego muy representada, traducida y llevada al cine. Este texto y Talco (Primer Premio Cubano-Aleman de Piezas Teatrales del Instituto Goethe) obtuvieron el Premio Villanueva de la Critica Teatral en Cuba.
Posee un total de doce obras dramaticas, premiadas, estrenadas y/o publicadas en Argentina, Cuba, Espaqa, Estados Unidos, Francia, Italia, Mexico y Turquia, por compaqias como Argos Teatro (La Habana, Madrid), Repertorio Espaqol (New York), Aguijon Theater(Chicago), La Ma Teodora y Akuara Teatro (Miami), Semaver Kumpanya (Estambul), Albanta Teatro (Cadiz), Teatro El Portazo y TeatroIcaron (Matanzas), y editoriales como Alarcos y Letras Cubanas (La Habana), Qaque (Ciudad Real), Hackmuth (Milan), INT (Buenos Aires),Iditions Theatrales (Montreuil), Paso de Gato (Mexico DF), Archivo Digital de Teatro Cubano (Miami), etc. Su dramaturgia se encuentra traducida al ingles (britanico y americano), frances, italiano, aleman, turco y catalan.
Actualmente es director del Aula de Teatro de la Universidad Carlos III de Madrid, profesor de Guion en la Universidad Rey Juan Carlos, y se desempeqa tambien como guionista de cine y narrador.
El director / Pepe Bable
Es uno de los fundadores del grupo Palma Teatro, con el que pone en escena once espectaculos y obtiene el Premio Nacional Tespis a la mejor interpretacion en el XVI Certamen Nacional de Teatro Social. Colabora con el Taller Teatro Gaditano en el espectaculo Magia Roja.
En el campo de la direccion escenica ha dirigido, entre otros, los siguientes espectaculos: El Principito, El retablillo de Don Cristobal, Eldragon de tres cabezas, Sainete de La Tia Norica, Baile de Marionetas, Autos de Navidad, Batillo Cicerone: Pimpi de Cai, La Tia Norica: El sainete…, El Retablo de Maese Pedro, El Sueqo…, Jornada de la Humillacion, El Principito, Agnus Dei, Butterfly, El color de Agosto, Las tres gracias de la casa de enfrente, Flamencos de Cadiz, Celeste Flora, Bajarse al moro, El montaplatos, Malfario y Flores arrancadas a la niebla.
Es uno de los fundadores del Festival Iberoamericano de Teatro de Cadiz. Desde 1994 asume su direccion artistica y gerencial, lo que le ha permitido asistir a numerosos eventos y festivales internacionales, y ser merecedor de varios premios, entre ellos el Tarasca de laAsociacion de Directores de Escena de Espaqa, y el Dionisio del Festival Internacional de Teatro de Los Angeles, EE.UU. El Teatro La TiaNorica y el Festival Iberoamericano de Teatro de Cadiz han obtenido la Medalla de Oro al Merito en las Bellas Artes de Espaqa, bajo sugestion y direccion.
Marcela Fittipaldi
Periodista.Editora marcelafittipaldi.com.ar. Ex-editora Revista Claudia, Revista Telva España, Diario La Nación, Diario Perfil y revistas femeninas de la editorial
También te puede interesar

Estreno teatral DANZA MACABRA
03/09/2019
Se estrena el nombre de la luna de María Emilia Franchignoni
19/08/2016