Una Escapada a… San Francisco
18/07/2014
Independiente, cosmopolita, diferente… Marcada por sus empinadas calles, San Francisco es la ciudad más europea e independiente de EE.UU.
Fascinante y totalmente distinta del resto de ciudades norteamericanas. El famoso puente Golden Gate, la isla de Alcatraz, el edificioTransamerica Pyramid o Lombard Street, la calle más sinuosa del mundo, son sus iconos más conocidos, pero su encanto va mucho más allá. ¿Quieres descubrirla? Te invitamos a descubrir, paso a paso, sus rincones ocultos por si si quieres escaparse unos días este verano.
Sus parques, casas coloniales y victorianas guardan un equilibrio perfecto sobre colinas que parecen un interminable tobogán, con calles empinadas transitadas por tranvías. En esta elegante y sofisticada ciudad surgieron movimientos americanos contestatarios como el hippie y la generaciónbeat. En sus más de cuarenta barrios se encuentran trocitos de todo el mundo, Chinatown, Japantown, el multicultural Mission, el sesenteroHaight Asbury o el chic Nob Hill. Hoy sigue siendo una de las ciudades más avanzadas, creativas y liberales, y en la que viven hispanos, chinos, italianos, rusos, japoneses y californianos, en muchas calles con nombre español y con el barrio gay más famoso del mundo, Castro, a cuyas puertas se atisba la bandera del arco iris.
Sus habitantes son amantes de lo verde y ecológico, quizás porque es la única ciudad del mundo que posee un aire acondicionado natural gracias a la corriente fría proveniente de Alaska, que penetra desde el Pacífico por el Golden Gate. Incluso en verano, la ciudad se refresca con una densa niebla que la cubre de misterio y que la ha hecho protagonista de infinidad de películas, en las que se refleja como una urbe poliédrica y camaleónica, con interesantes lugares por descubrir: íntimos cafés, vanguardistas galerías de arte, tiendas de antigüedades y vintage, modernos museos, librerías, impecables restaurantes, bares, clubes con música en directo y miradores donde divisar, desde lo alto, su mágico hechizo entre la bahía y el océano.
No te vayas sin visitar…
-El restaurante Crab House. Junto al muelle 39 y con vistas a la bahía, donde se puede degustar el famoso cangrejo de San Francisco.
-La Academia de Ciencias. Es uno de los lugares más interesantes; tiene acuario, planetario, museo de historia natural e, incluso, un bosque lluvioso.
-El edificio Pyramid TransAmerica, el más alto de la ciudad.
-El Museo De Young. Desde esta torre se obtiene una vista de la ciudad de 360º. Aquí hay arte, música, poesía ¡y la entrada es gratis!
-El bar Dining Blackbird. En el animado barrio de Castro.
-Una de las múltiples (y empinadas) cuestas características de la ciudad.
-La iglesia de San Pedro y San Pablo.
GUÍA PRÁCTICA
Para que no te pierdas, sigue estas direcciones. Asun Romero, una española que trabaja en una compañía de comercio y vive en la ciudad desde hace 20 años, te lleva en exclusiva a los lugares con más encanto de San Francisco.
-CÓMO LLEGAR
En avión. Iberia ofrece vuelos directos desde Madrid a partir de 748 € ida y vuelta en su web. Delta Airlines también vuela desde Madrid, pero con escala, a partir de 736 €.
Viaje combinado. Viva Tours ofrece un viaje en vuelo directo regular con American Airlines, seis días y cuatro noches de estancia en el Hotel San Francisco Hilton desde 1.339 €.
-DÓNDE DORMIR
San Francisco City Center Hostel. 685 Ellis Street. Telf. (415) 474 57 21. Muy bien situado, entre el Downtown, donde se encuentra el distrito financiero y el puerto Fisherman´s Wharf. Es una opción económica, con muy buena relación calidad-precio. Habitación doble con desayuno, desde 38 €.
The Mosser Hotel. 54, 4th Street. Muy cerca de la céntrica Union Square. Edificio de estilo victoriano. Hab. doble, desde 68 €.
-IMPRESCINDIBLE
Lleva ropa de abrigo, porque al estar junto al Pacífico y recibir las brumas procedentes de Alaska, por las noches siempre refresca, incluso en verano.
-QUÉ COMER Y DÓNDE
Restaurante BIX. 56 Gold Street. Telf. (415) 433 63 00. El sitio ideal para una cena especial, cerca del distrito financiero en un edificio con historia: aquí se solía tasar el oro hace 150 años. Precio medio: 30 €.
A16. 2355 Chestnut Street. Telf. (415) 771 22 16. En el barrio de La Marina, un vecindario agradable para pasear y ver escaparates. Tiene una gran cocina italiana Precio medio: 35 €.
Yuet Lee. 1300 Stockton Street (Chinatown). Telf. (415) 982 60 20. Considerado uno de los estandartes de la comida cantonesa en San Francisco, el lugar no es espectacular pero su comida es excelente, abierto hasta muy tarde.
-MÚSICA EN VIVO
Si te gusta el jazz, el mejor sitio es Yoshi’s. 1330 Fillmore Street. Otra sala de conciertos muy especial es el Great American Music Hall. 859 O’Farrell Street y Slim’s.
La Sinfónica de San Francisco ofrece conciertos todo el año en el Davies Symphony Hall. 201 Van Ness Avenue. Es mejor comprar las entradas por adelantado.
-PARA VER Y PASEAR
Crissy Field es mi lugar preferido; dentro de uno de los Parques Nacionales del Golden Gate, allí se puede pasear a pie o en bici junto a la bahía y sacar fotos del puente desde abajo. Perfecto para hacer picnic.
Fillmore Street es una de mis calles favoritas, donde, a partir del número 2000, hay tiendas de antigüedades, boutiques, tiendas vintage, cafés y restaurantes.
A dos manzanas de la calle Lombard, recomiendo una parada en el San Francisco Art Institute. Ofrece exposiciones muy interesantes y la terraza de la cafetería tiene vistas impresionantes de la bahía y Alcatraz.
Marcela Fittipaldi
Periodista.Editora marcelafittipaldi.com.ar. Ex-editora Revista Claudia, Revista Telva España, Diario La Nación, Diario Perfil y revistas femeninas de la editorial
Anterior
Revista Para Ti nota Roberto Devorik
Más recientes
Una nueva nariz para Hermès
También te puede interesar

Vacaciones de Invierno Resueltas
10/07/2017
Hilton presenta los mejores planes para recibir el año nuevo
27/12/2021