Moda

Joyas con alma

Colin y Livia Firth, con Jane Fonda y Caroline Scheufele, de Chopard.

Probablemente, dentro de unos años, Caroline Scheufele (Alemania, 1961) copresidenta y directora creativa de Chopard, será mencionada como una de las mujeres con poder que quisieron cambiar el mundo. Además de realizar múltiples acciones solidarias en el terreno del arte, la cultura y la investigación científica, en la actualidad está liderando un proyecto llamado a darle un vuelco a la alta joyería. El viaje en el que ha sintetizado estos esfuerzos se llama The Journey y es la primera colección de joyas sostenibles. 

Un acuerdo justo: 
Chopard devolverá a las minas de las comunidades de Colombia con las que trabaja parte de la riqueza que extrae de allí. El sector minero colombiano, organizado en su mayoría en pequeñas minas que trabajan de manera artesanal, sufre la presión de las grandes empresas transnacionales y la competencia desleal de la minería ilegal, que abusa tanto del territorio como de los trabajadores. “Como empresa familiar, somos muy conscientes de nuestras responsabilidades en este viaje hacia el lujo sostenible. No se trata de un viaje fácil, pero es el viaje correcto”, explica Caroline. Y uno de sus primeros pasos ha sido la colaboración con la Alianza para La Minería Responsable, mediante la que la firma apoyará a las familias y a las comunidades mineras de América del Sur.
Además de la solidaridad, el diseño es su pasión. “Las joyas de Chopard son un reflejo de mi personalidad, pero también de lo que creo que hace sentirse especiales a las mujeres”, confiesa Scheufele. Aunque lo creativo solo es una de sus responsabilidades en la firma: “Cuando se tiene mi suerte, es justo ayudar a las personas para las que la vida es una prueba”.  
Con esta misma vocación “verde”, Chopard se ha sumado a la iniciativa de Green Carpet Challenge (GCC), puesta en marcha por Livia Firth, la mujer del actor Colin Firth, que apuesta por una alfombra roja en la que solo se vean diseños sostenibles: vestidos y complementos creados de manera justa para los trabajadores y el medioambiente. Cannes mostró la colaboración de GCC con Chopard en la piel de Marion Cotillard, portadora de la colección The Journey.

La alfombra más verde:
La alfombra roja es la herramienta publicitaria más potente de la moda. Conscientes del poder mediático de sus apariciones, numerosas “celebrities” se han sumado al reto lanzado por Livia Firth de cambiarle el color. Y es que, además de Chopard, diseñadores como Armani, Karl Lagerfeld, Paul Smith, Valentino, Alberta Ferreti o Roger Vivier han creado vestidos para Green Carpet Challenge. ¿El objetivo? Unir fuerzas para unos Globos de Oro, Bafta y Oscar cada vez más sostenibles.

Periodista.Editora marcelafittipaldi.com.ar. Ex-editora Revista Claudia, Revista Telva España, Diario La Nación, Diario Perfil y revistas femeninas de la editorial

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *